tabaco

Un experimento en una cafetería confirma una reducción de toxinas del 90% tras la ley antitabaco
22 octubre 2013 9:30
SINC

Investigadores del centro IDAEA (CSIC) han medido en una cafetería de Barcelona la concentración de compuestos nocivos antes y después de la ley antitabaco. Los resultados revelan que las sustancias tóxicas y carcinogénicas se redujeron un 90%, un dato que coincide con el del último informe del Ministerio de Sanidad.

La planta de tabaco puede producir biocombustible y albúmina humana
14 octubre 2013 14:10
Basque Research

Investigadores de Universidad Pública de Navarra han demostrado por primera vez que las tiorredoxinas, unas proteínas del tabaco, ayudan a aumentar el almidón y los azúcares de esta planta si se modifica genéticamente, por lo que se podría utilizar para fabricar bioetanol. Tambien han comprobado la viabilidad del tabaco como herramienta biotecnológica para producir proteínas como la albúmina humana.

Caja de snus de la marca General, comercializado en Suecia.
Los productos sin humo de las tabacaleras responden a intereses comerciales y no de salud
10 septiembre 2013 22:00
SINC

Las inversiones llevadas a cabo por parte de las multinacionales tabacaleras en desarrollar productos sin humo en Europa, como el snus, que se coloca bajo el labio, tienen un interés puramente económico y no de mejora de la salud, según un estudio de investigadores británicos publicado en PLOS Medicine.

fumadora
Los muy enganchados a la nicotina engordan más al dejar de fumar
21 agosto 2013 22:00
SINC

Los fumadores con mayor dependencia a la nicotina son más propensos a ganar peso cuando tratan de desengancharse, según un estudio publicado en PLoS ONE por investigadores japoneses sobre una muestra de pacientes que acudieron a una clínica para dejar el tabaco.

Los fumadores habituales pasan de las imágenes que figuran en las cajetillas
31 julio 2013 9:17
SINC

Investigadores españoles han analizado la atención visual de los consumidores hacia las imágenes que aparecen en los paquetes de cigarrillos. El trabajo revela que los fumadores habituales tardan más en reaccionar a los estímulos que buscan alcanzar estas campañas.

Un curso escolar sobre las causas del tabaquismo gana un premio en 'Science'
25 julio 2013 20:00
SINC

Exploring Databases es un proyecto para institutos que permite a los estudiantes acercarse a la ciencia y comparar las influencias genéticas y ambientales que determinan que la gente fume. Este módulo didáctico, desarrollado por investigadores de la universidad de Washington, ha ganado el premio Science Inquiry Based Instructions, otorgado por la revista Science.

Cigarrillos
Los alumnos brillantes fuman menos
1 julio 2013 14:30
UC3M

Los buenos estudiantes fuman menos, según un estudio en el que participa la Universidad Carlos III de Madrid y que destaca que los alumnos de secundaria que no cuentan con el consentimiento de los padres para fumar también consumen menos cigarrillos.

La protección de la ley antitabaco baja cuando se fuma en el exterior de los locales
Fumar en las puertas de los bares aumenta el nivel de nicotina en su interior
12 junio 2013 11:47
SINC

Por primera vez, un estudio analiza los efectos de la modificación de la Ley del Tabaco llevada a cabo en 2011 en los locales de hostelería españoles y expone que fumar en las terrazas y a las puertas de los bares y restaurantes incrementa la concentración de nicotina y partículas, lo que afecta tanto a los clientes como a los profesionales hosteleros.

La ley antitabaco ha reducido un 90% el humo ambiental en los locales de hostelería
19 abril 2013 11:01
Gaceta Sanitaria

La calidad del aire en bares, restaurantes y lugares de ocio nocturno ha experimentado en apenas tres años una extraordinaria mejoría. En 2008, cuando la legislación española permitía fumar con limitaciones, el humo en el interior de estos locales era de 204 microgramos por metro cúbico. En 2011, ya implementada la nueva ley 42/2010, que extendía el veto al tabaco a todos los establecimientos cerrados, la concentración de partículas inferiores a 2,5 micras en el aire disminuyó un 90%.