Suscríbete al boletín semanal

Recibe cada semana los contenidos más relevantes de la actualidad científica.

Agencia Sinc
Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones
Miguel Beato (CRG)
Entrevista a Miguel Beato (CRG)
"La ciencia ha de ayudar a crear una sociedad más escéptica"
22 febrero 2008 11:24
Maruxa Martínez-Campos

Miguel Beato es uno de los investigadores de mayor prestigio internacional en los mecanismos de acción hormonal, expresión génica y cáncer de mama y endometrio. Se licenció en Medicina por la Universidad de Barcelona en 1962. En una época donde no era común salir del país tan joven, se fue a hacer su tesis doctoral en Alemania donde ha vivido y trabajado hasta que regresó a su país de origen hace casi 10 años. Amante de la pintura y la fotografía, este autodidacta ha ayudado a la creación de tres institutos de investigación: uno en Alemania, uno en Sevilla y el último, dentro del Parque de Investigación Biomédica de Barcelona y del que ha sido director durante 11 años hasta el verano pasado, el CRG.

Reunión internacional de un centenar de expertos en el tratamiento de los aneurismas cerebrales
22 febrero 2008 8:46
UPF

La UPF acogerá, los días 21 y 22 de febrero, en el auditorio del edificio França, la asamblea general del proyecto europeo @neurIST, una iniciativa del sexto Programa Marco de la UE, el coordinador científico de la cual es Alejandro Frangi, responsable del Grupo de Investigación de Imagen Computacional y Tecnologías de la Simulación en Biomedicina (CISTIB) del Departamento de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (DTIC) de la Universidad Pompeu Fabra.

Realizan un implante auditivo de tronco cerebral a la paciente más joven del mundo
21 febrero 2008 9:22
UN

Un equipo de otorrinolaringólogos y de neurocirujanos de la Clínica Universitaria de Navarra ha realizado un implante auditivo de tronco cerebral a una niña de Murcia, de 13 meses de edad, que había nacido sorda por ausencia de nervios auditivos. Se trata de la paciente de menor edad a la que se le ha efectuado una intervención de este tipo en el mundo. Como consecuencia, la niña ha comenzado a oír y ya ha iniciado el desarrollo del lenguaje.

Hallan la causa molecular del tratamiento más eficaz para el 40% de pacientes con cirrosis biliar primaria
20 febrero 2008 10:14
UN

Científicos del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) de la Universidad de Navarra han descubierto el mecanismo molecular de un tratamiento combinado de dos sustancias, ya conocido, que mejora la cirrosis biliar primaria. En síntesis, han descrito el papel de la proteína AE2 al combinar el ácido biliar ursodeoxicólico (UDCA) y glucocorticoides. Las conclusiones acaban de publicarse en la revista The Journal of Clinical Investigation.

El oncogen PCPH participa en la progresión de los tumores de próstata
19 febrero 2008 12:50
UAH

Un grupo de científicos –entre los que se encuentra una profesora de la Universidad de Alcalá (UAH)– descubre la relación entre la expresión de un gen, PCPH, y el desarrollo y propagación del cáncer de próstata.

La obesidad abdominal es un indicador de las apneas del sueño
18 febrero 2008 14:33
Hospital Germans Trias

Una acumulación elevada de grasa en el abdomen puede predecir la aparición de apneas del sueño, según un estudio realizado en el Hospital Universitari Germans Trias i Pujol publicado en el número de enero de la revista norteamericana Obesity. Según los resultados de la investigación, la realización de medidas antropométricas simples permitiría realizar estudios del sueño más simplificados (poligrafías), cosa que supondría un ahorro de recursos.

Desarrollan nuevas técnicas de conservación de piezas anatómicas
15 febrero 2008 14:11
UEx

La Facultad de Medicina de la Universidad de Extremadura ha desarrollado un método para la preservación de piezas del cuerpo humano con la colaboración del profesor Virginio García Martínez como responsable médico de la exposición Érase una vez el cuerpo humano… la historia de tu vida, que se estrenará en Valladolid el próximo 14 de marzo.

De izquierda a derecha, Marceliano Arranz, Alfonso Gracia, Jesús Caldera, José Ramón Alonso, Emilio Marmaneu y Rubén Muñiz, firmantes de los convenios.
El Centro del Alzheimer da sus primeros pasos en el ámbito de la investigación
14 febrero 2008 17:01
DICYT

El Centro de Referencia Estatal de Alzheimer de Salamanca ha dado hoy un paso más para su puesta en marcha con la firma de varios convenios de colaboración del Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, y diversas instituciones entre las que figuran las dos universidades salmantinas que serán las encargadas de pilotar algunas de las investigaciones que se realicen en la nueva institución. El Ministro también ha firmado otros acuerdos con las asociaciones de familiares de enfermos y la Fundación María Wolf.

Una investigación desarrolla un test de aliento para detectar cáncer y diabetes
14 febrero 2008 15:47
SINC / AG

Investigadores de la Universidad de Swansea (Reino Unido) están empleando instrumental y equipamiento de vanguardia para desarrollar una prueba de aliento que permita diagnosticar enfermedades como la diabetes y el cáncer.

Científicos demuestran el efecto modulador del sueño y de la emoción en la memoria
12 febrero 2008 13:42
UPO

Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla) han confirmado que la memoria se ve seriamente afectada cuando los sujetos son privados de sueño, independientemente de que los eventos que han de ser recordados tengan o no carga emocional. Los investigadores han estudiado cómo estos dos factores intervienen en el proceso de aprendizaje.