Suscríbete al boletín semanal

Recibe cada semana los contenidos más relevantes de la actualidad científica.

Agencia Sinc
Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones
Visualización del mecanismo de la recombinasa puente
Descubierta una nueva técnica de edición genética más precisa que CRISPR
27 junio 2024 8:00
Verónica Fuentes

Insertar, invertir o eliminar secuencias largas de ADN en posiciones específicas del genoma de bacterias es posible gracias a una nueva herramienta que utiliza los llamados ‘puentes de ARN’. Esta estrategia ofrece un corta-pega más eficiente, en comparación con los métodos actuales. Sin embargo, aún no se ha demostrado que el sistema funcione en células humanas.

roedor gordo
El envejecimiento se acelera si nuestras células ‘creen’ tener demasiados nutrientes
7 junio 2024 11:00
SINC

Pese a llevar una dieta normal, las células pueden recibir la señal de que tienen un exceso de nutrientes. Eso hace que órganos como el páncreas, el hígado y los riñones funcionen mal y se inflamen. Un nuevo estudio, realizado en roedores pero extrapolable a humanos, propone que actuando solo sobre dicha hinchazón se pueden aliviar los síntomas y aumentar la supervivencia.

heces de donante
Cuando un trasplante fecal te salva la vida
3 junio 2024 9:00
Cristina Sáez

Los hospitales Clínic y Bellvitge, en Barcelona, son pioneros en utilizar este tratamiento para curar infecciones recurrentes por la bacteria C. difficile, del que se investiga su uso en enfermedades neurológicas, metabólicas e incluso cáncer. Acaban de abrir el primer banco de microbiota intestinal público de España.

mamografía, cáncer de mama
Variantes genéticas predicen, décadas antes, el riesgo de desarrollar cáncer de mama
31 mayo 2024 10:45
Ana Hernando

Un estudio sobre miles de tumores mamarios ha descubierto que las secuencias genéticas hereditarias son potentes predictores de la enfermedad y de su mortalidad. La nueva información podría ayudar a abordar la dolencia en etapas tempranas.

quimioterapia
Descubren una nueva vía en el suicidio de las células cancerosas
20 mayo 2024 9:40
Ana Hernando

La forma en que las células tumorales mueren con la quimioterapia resulta diferente de lo que se creía hasta ahora. Un equipo científico de Países Bajos ha encontrado la función clave que tiene el gen Schlafen11 en este proceso. Los autores creen que el hallazgo podría ser clave en futuros tratamientos.

investigadores principales
Nuevo biomarcador para detectar alzhéimer antes de que aparezcan los síntomas
17 mayo 2024 11:46
SINC

Investigadores españoles han identificado una molécula que está directamente relacionada con la expresión de la proteína priónica celular, presente en la superficie de las células neuronales. El estudio facilita el diagnóstico temprano de la enfermedad en etapas asintomáticas en muestras de sangre, lo que favorece su tratamiento precoz.

Neuronas excitadoras de una parte de la muestra de cerebro
Harvard y Google reconstruyen un milímetro cúbico de cerebro humano con resolución nanométrica
9 mayo 2024 20:00
Ana Hernando

El fragmento, con un tamaño similar a medio grano de arroz, contiene 57.000 células, 230 milímetros de vasos sanguíneos y 150 millones de sinapsis. En conjunto, equivale a 1.400 terabytes de datos. El mapa 3D muestra con detalle cada célula y su red de conexiones neuronales. Los autores esperan que los resultados, que estarán en abierto, contribuyan a conocer mejor el cerebro y al desarrollo de nuevas terapias. 

investigador del estudio
Avances en terapia génica: mejora la visión de personas con ceguera hereditaria
8 mayo 2024 11:26
EFE

Un tratamiento experimental ha conseguido optimizar la agudeza visual y la calidad de vida en pacientes con amaurosis congénita de Leber, que causa una severa pérdida visual tras el nacimiento. Por primera vez, la tecnología CRISPR se ha usado para la edición de genes en vivo, es decir, dentro del cuerpo humano.  

investigadores
Una diana terapéutica para combatir las formas tóxicas de la proteína asociada al párkinson
8 mayo 2024 8:00
SINC

Dónde, cómo y en qué momento se desencadena un mecanismo molecular fundamental para el desarrollo de la enfermedad. Esto es lo que han descubierto científicos de la Universitat Autònoma de Barcelona, un hallazgo que permitirá diseñar estrategias para inactivarlo.

investigadores
Un tipo de linfocito alerta a nuestras defensas para combatir el cáncer de mama más agresivo
3 mayo 2024 12:19
SINC

Las llamadas células asesinas naturales, en contacto con el tratamiento con anticuerpos que se utiliza contra el tumor de mama HER2 positivo, segregan unos tipos concretos de citoquinas que activan la respuesta inmunitaria. Esto supone en las pacientes una mejor respuesta al tratamiento.