animales

Tortugas gigantes
La acción humana, clave en la resistencia a antibióticos de las tortugas gigantes de Galápagos
16 julio 2021 9:41
SINC

Un equipo de científicos, liderado por españoles, ha identificado por primera vez genes de resistencia antimicrobiana en tortugas gigantes de Galápagos en dos islas del archipiélago. Los resultados convierten a estos reptiles en bioindicadores de la salud de los ecosistemas ante una de las mayores amenazas de salud pública.

Picabayas satinado
Descubren una nueva especie de ave en los bosques nubosos de Papúa
15 julio 2021 11:19
SINC

Las inaccesibles montañas de Nueva Guinea son el hogar de la nueva especie de ave que acaba de hallar un equipo internacional liderado por investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales. El picabayas satinado, del que aún no se ha descrito la hembra de la especie, se ha hallado en una de las zonas menos exploradas del mundo.

Riqueza de proboscídeos
Los cambios ambientales marcaron el declive del linaje de elefantes, mamuts y mastodontes
7 julio 2021 13:30
SINC

Hace 22 millones de años, cuando África y Arabia se conectaron con Eurasia, los proboscídeos se diseminaron por el mundo y pudieron convivir varias especies a la vez en ecosistemas más diversos. Pero la expansión de la sabana, las glaciaciones y el aumento de temperaturas durante los últimos miles y millones de años contribuyeron a su decadencia.

Perro en verano
Empiezan las vacaciones, ¿cómo afecta el calor a tu mascota?
4 julio 2021 8:00
Adeline Marcos

Muchos dueños adaptan su destino veraniego a la posibilidad de llevarse de vacaciones a sus perros, gatos, conejos o hurones, entre otros, protagonistas del #Cienciaalobestia. En esta planificación, los expertos recuerdan cinco consejos para controlar el bienestar del animal en todo momento, ya que las altas temperaturas los afectan más que a las personas.

Perro de trineo
Las primeras expediciones antárticas malnutrían a sus perros de trineo
27 junio 2021 8:00
SINC

A principios del siglo XX, los exploradores británicos como Scott y Shackleton atravesaron grandes superficies desconocidas de hielo junto a su fiel equipo de compañeros caninos, alimentado sobre todo con galletas para perros. El estudio de uno de estos alimentos, conservados durante décadas, sugiere que los canes, protagonistas del #Cienciaalobestia, hacían las largas y agotadoras rutas con los estómagos semivacíos.

Gusanos marinos luchan por el control del territorio ante su huésped
21 junio 2021 12:28
SINC

Un invertebrado simbiótico marino puede controlar un territorio que se extiende más allá de su propio huésped, llegando a controlar más de uno. Es la primera vez que se describe un comportamiento simbiótico extremadamente complejo en un animal aparentemente ‘simple’ como un gusano de mar. 

Hallan parte de un esqueleto de lince ibérico de hace un millón de años
21 junio 2021 12:05
SINC

El registro más completo del Pleistoceno inferior de este felino endémico de la península ibérica se ha descubierto en el yacimiento paleontológico de Quibas (Abanilla, Murcia). El hallazgo permitirá aclarar la historia evolutiva de esta especie protegida.

Elefante africano
Un mapa señala dónde se producen los conflictos entre leones, elefantes y humanos
20 junio 2021 8:00
Adeline Marcos

Un equipo internacional de científicos ha cartografiado por primera vez los lugares en África con mayor riesgo de conflictos entre seres humanos y leones y elefantes, protagonistas del #Cienciaalobestia. Los científicos han identificado 18 países donde se deberían invertir recursos como la instalación de vallas para reducir los encuentros y así proteger no solo a las personas, sino también a la fauna silvestre.

Morena copo de nieve
Las morenas estrelladas pueden alimentarse en tierra y engullir presas sin agua
13 junio 2021 8:00
SINC

Mientras que la mayoría de los peces necesitan agua para ingerir alimentos, la anatomía única de las mandíbulas de la garganta de las morenas estrelladas o copo de nieve, protagonistas del #Cienciaalobestia, les permite atrapar y tragar presas en tierra.

Ciencias de la Vida
Ilustración del Día Mundial de los Océanos
Fotografía