Neandertales

El biólogo sueco Svante Pääbo
Nobel de Medicina para Svante Pääbo por sus hallazgos en evolución humana
3 octubre 2022 12:57
SINC

El investigador sueco Svante Pääbo ha sido galardonado con el Premio Nobel de Medicina 2022 por sus descubrimientos de los genomas de nuestros parientes extintos más cercanos, los neandertales y los denisovanos, y sobre la propia evolución de los humanos.

 célula glial radial basal en división
Los humanos modernos generan más neuronas que los neandertales por un cambio genómico
9 septiembre 2022 11:03
SINC

Este aumento de la neurogénesis responde a un único cambio genómico en un solo aminoácido de la proteína TKTL1 de los humanos modernos, según indica un estudio de investigadores alemanes.

Restos fósiles
Hallan fósiles de un cráneo de Neandertal en Cataluña
25 agosto 2022 14:49
SINC

Se trata de los restos parciales de un individuo que vivó hace 60.000 años. El hallazgo, además, coincide con la celebración del 40 aniversario de las excavaciones en el yacimiento del Abric Romaní (Capellades, Barcelona). Este año el lugar será declarado Bien Cultural de Interés Nacional. 

El arte paleolítico de la Cueva de Ardales tiene más de 50.000 años
1 junio 2022 20:00
Eva Rodríguez

Una cueva de arte rupestre ubicada en el municipio andaluz de Ardales fue utilizada por una sucesión de culturas antiguas para enterrar a sus muertos. Además fue usada como lienzo para obras de arte, lo que implica que le otorgaban un alto valor simbólico.  

Así influyó el clima del pasado en la distribución de las especies humanas sobre la Tierra
13 abril 2022 17:00
Alicia Moreno

Un nuevo estudio muestra que las perturbaciones climáticas tuvieron un gran impacto en la distribución y diversificación de las especies de homininos en el Pleistoceno. La sequía extrema en el sur de África y en Eurasia contribuyó a la transición evolutiva de las poblaciones de H. heidelbergensis en H. sapiens y neandertales.

Paleontóloga
Katerina Harvati, paleontóloga
“Los neandertales son otra versión de la humanidad”
16 marzo 2022 8:18
Eva Rodríguez

Conocer la historia de nuestros antepasados y sus especies hermanas es uno de los retos más llamativos de la teoría de la evolución. Katerina Harvati es directora de paleoantropología en la Universidad de Tubinga en Alemania y lleva toda su vida profesional dedicada principalmente al estudio paleobiológico de los orígenes humanos modernos.  

Neandertal
Los neandertales capturaban aves en las cuevas para su consumo
16 septiembre 2021 13:54
SINC

El uso de antorchas y una buena visión nocturna permitió a los neandertales cazar en cuevas unas aves esquivas durante el día y de plumaje negro, conocidas como chovas. Según un nuevo estudio, el hábito de consumirlas por parte de estos homininos fue extenso y frecuente. 

Incisivo sobre el que se ha realizado el estudio
Los niños y jóvenes neandertales participaban en actividades de grupo
23 agosto 2021 13:22
SINC

Un nuevo estudio, que ha permitido analizar los patrones de desgaste en las piezas dentales de ocho jóvenes neandertales y H. sapiens, revela que a estas edades ya colaboraban en las actividades comunitarias. El trabajo reafirma la importancia de estudiar la dentición para conocer los patrones de comportamiento de las poblaciones del pasado.

Investigadores mirando hacia las estalagmitas situadas en la cueva de Ardales
Confirmado el origen neandertal de las pinturas de una cueva malagueña
2 agosto 2021 21:00
SINC

Las marcas rojizas encontradas en estalagmitas de la cueva de Ardales (Málaga) no son fruto de procesos naturales, sino de artistas neandertales que las pintaron simbólicamente hace 65.000 años. Así lo señala un nuevo estudio liderado por investigadores de la Universidad de Barcelona.

Habla un hueso tallado hace 51.000 años: los neandertales fueron artistas pioneros
6 julio 2021 14:00
Sergio Ferrer

Una falange de ciervo gigante encontrada en una antigua cueva de Alemania apoya la teoría de que estos humanos ya eran capaces de crear expresiones simbólicas de ‘arte’. Su autor raspó el hueso y lo hirvió antes de grabarlo con varios signos. Estos hallazgos, cada vez más frecuentes pero todavía raros, acercan el comportamiento neandertal al del moderno Homo sapiens.