ENFERMEDAD

Ciencias Agrarias
Olivo afectado de tuberculosis
Fotografía
Secuencian el genoma de la bacteria responsable de la tuberculosis del olivo
25 mayo 2010 0:00
Jesús Murillo Martínez

Imagen de un olivo afectado de tuberculosis

La investigación se publica hoy en la edición on line de la revista ‘Nature Genetics’
Describen tres nuevas variantes genéticas asociadas a la enfermedad ósea de Paget
2 mayo 2010 19:00
SINC

Los científicos han descubierto tres genes que podrían ayudar a predecir el desarrollo de la enfermedad de Paget, una patología muy dolorosa que afecta a los huesos de hasta un millón de personas en Reino Unido. En España hay focos de alta prevalencia que pueden llegar hasta el 5-7% de la población de más de 50 años. Hasta el 40% de los afectados tiene antecedentes familiares.

El estudio se publica en mayo en ‘The Lancet Neurology’
El mal de Chagas es una causa cada vez más frecuente de accidente cerebrovascular
14 abril 2010 17:20
SINC

Se necesitan más esfuerzos para concienciar del alto riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular que supone la enfermedad de Chagas, una afección que afecta de manera crónica a 18 millones de personas en el mundo y que origina 50.000 muertes al año. Éstas son las conclusiones de un análisis realizado por científicos del Hospital Virgen de la Luz en Cuenca y del Clínic de Barcelona, que revela cómo un tercio de los afectados desarrolla problemas cardíacos.

Neurona con cuerpos de Lewy
El 11 de abril es el Día Mundial de la enfermedad
Dos claves en el rompecabezas del párkinson
9 abril 2010 12:15
Verónica Fuentes

Aunque la causa del párkinson continúa siendo un misterio, la comunidad científica conoce ya algunas claves de esta dolencia. Dos nuevas investigaciones publicadas esta semana en el Biophysical Journal y en la revista de acceso libre PLoS Biology revelan información sobre los primeros cambios que activan una enfermedad que, sólo en España, afecta a más de 100.00 personas.

Los fumadores habituales tienen menos riesgo de sufrir párkinson
10 marzo 2010 22:00
SINC

Un nuevo estudio confirma la relación que existe entre la enfermedad de Parkinson y el tabaco: fumar durante muchos años puede reducir el riesgo de contraer la enfermedad. Sin embargo, los resultados de este trabajo, publicados hoy en la revista Neurology, no son tan concluyentes al hablar del número de cigarrillos fumados al día. Una mayor cantidad no reduce el riesgo.

Un ibuprofeno al día podría impedir el desarrollo del párkinson
17 febrero 2010 22:00
SINC

Una nueva investigación, publicada hoy en la revista Neurology, muestra que las personas que toman ibuprofeno de manera periódica pueden reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad de Parkinson. Los hallazgos del estudio se presentarán en el 62º Congreso Anual de la American Academy of Neurology, que se celebrará en Toronto del 10 al 17 de abril de 2010.

Ciencias de la Vida
Secuencian los genomas de individuos vivos del sur de África para determinar su predisposición a enfermedades
Fotografía
Identifican el origen del cáncer del demonio de Tasmania
4 enero 2010 12:32
SINC

Investigadores australianos han publicado en el último número de la revista Science un trabajo en el que determinan el origen del cáncer que amenaza la supervivencia de los demonios de Tasmania (Sarcophilus harrisii). El estudio demuestra que la enfermedad se origina en las células de Schwann que protegen las fibras nerviosas periféricas. Los científicos esperan así reducir la mortalidad de esta especie que está desapareciendo.

caquexia
El desgaste muscular y la pérdida de peso, un síndrome que pide ayuda
11 diciembre 2009 16:00
Verónica Fuentes // SINC

Del 5 al 8 de diciembre, más de 450 expertos se han reunido en la V Conferencia mundial sobre caquexia, la primera realizada en España, para debatir los últimos avances en el conocimiento de esta patología que genera un adelgazamiento progresivo. SINC charla con uno de los tres investigadores más importantes en esta especialidad, el catedrático de la Universidad de Barcelona y presidente del comité organizador de la Conferencia, Josep M. Argilés.

El Parlamento Europeo debate sobre la salud cardiovascular en Europa
10 diciembre 2009 0:15
SINC

Los miembros del Grupo del Corazón del Parlamento Europeo (MEP HG, por sus siglas en inglés) se reúnen hoy en Bruselas con diversos expertos en Cardiología y representantes de las Fundaciones del Corazón nacionales para evaluar los logros en la lucha contra las enfermedades cardiovasculares en Europa, la principal causa de muerte en el continente con más de dos millones de muertes sólo en los países de la Unión Europea.