Hoy se celebra la Jornada Mundial del Enfermo
La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) ha presentado hoy El Cáncer en España 2009, un documento que actualiza las cifras de esta enfermedad a partir de las publicaciones científicas y organismos oficiales más relevantes en la materia. Según los datos presentados, uno de cada tres hombres y una de cada cuatro mujeres serán diagnosticados de cáncer a lo largo de su vida.
Ignacio Gracia, profesor del Departamento de Ingeniería Química, es el responsable de la obtención de extractos liofilizados de ajo para su uso médico o nutricional-farmacéutico. Este método patentado ha sido posible gracias a los recursos que dispone el grupo de Tecnología Química y Medioambiental (TEQUIMA) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la financiación de la Diputación Provincial de Cuenca.
El Consejo de Ministros ha autorizado la aplicación del Fondo de Contingencia, concediendo un suplemento de crédito para el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación por valor de 40 millones de euros. Este dinero será utilizado para hacer frente al Plan de emergencia de vacunación masiva contra la enfermedad de la lengua azul, que entraña un grave riesgo sanitario e importantes repercusiones comerciales.
Investigadores del European Molecular Biology Laboratory y de la Universidad de Heidelberghan en Alemania han descubierto que un defecto genético del hígado es la causa de la hemocromatosis hereditaria, una alteración caracterizada por la acumulación excesiva de hierro en la sangre.