CÁNCER

“Estamos entrando en una nueva era de la investigación biomédica”
4 septiembre 2012 16:25
SINC

El investigador aragonés Carlos López-Otín ha presentado en la sede de la Fundación BBVA de Madrid un avance de la conferencia que dará el próximo día 7 de septiembre en Sevilla en el marco del XXXV Congreso de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM).

Manuel Hidalgo, director del Programa de Investigación Clínica del CNIO
‘El emperador de todos los males’, la biografía del cáncer que ganó el Pulitzer
17 agosto 2012 9:00
SINC

Manuel Hidalgo (Antequera, Málaga, 1968) recomienda un libro que ha conseguido meterse en el bolsillo a los médicos y al público con la historia novelada de la enfermedad más temida: el cáncer. Se trata de ‘El emperador de todos los males’, ganador del Premio Pulitzer de ensayo en 2011. Hidalgo conoce bien al protagonista de esta biografía. Cada día él trabaja para combatirlo, por un lado desde la investigación clínica en el CNIO, y por otro desde la atención hospitalaria, en el Centro Integral Oncológico Clara Campal de Madrid que él dirige.

Visualización de la simulación de las dosis recibidas por un paciente oncológico
La supercomputación favorece la lucha contra el cáncer
4 julio 2012 10:46
CESGA

La optimización de tratamientos de radioterapia contra el cáncer, la validación de tecnologías hospitalarias o el análisis de imágenes médicas requieren cálculos intensivos para los que se emplean superordenadores o sistemas de computación distribuida.

Imagen del artículo publicado en la revista Oncogene
Se ha publicado en la revista científica 'Oncogene'
Un mecanismo altera la abundancia de proteínas en algunos tipos de cáncer
3 julio 2012 10:48
CIPF

Científicos del Centro de Investigación Príncipe Felipe han descubierto el mecanismo de regulación de la abundancia de una proteína, denominada JunB, durante el ciclo celular y han comprobado que está alterado en algunos tipos de cáncer. En concreto, los investigadores han observado que esta proteína se encuentra sobreexpresada en linfomas del tipo no-Hodgkin, un tipo de cáncer del sistema linfático que afecta a los glóbulos blancos de la sangre.

Un elemento clave para obtener un impacto en salud es la participación regular
La prevención del cáncer colorrectal sólo obtiene un seguimiento del 14%
26 junio 2012 10:56
Gaceta Sanitaria

Cataluña fue la primera comunidad autónoma en implementar en el año 2000 un programa piloto para la detección precoz del cáncer colorrectal. Un nuevo estudio publicado en la revista Gaceta Sanitaria revela la baja participación ciudadana durante sus ocho años de andadura. 64.492 personas de entre 50 y 69 años recibieron la invitación bienal para la prueba de detección de sangre oculta en heces. De ellos, únicamente el 14,4% participó en el programa en todas las ocasiones que fueron invitados.

María Blasco en una imagen de archivo. Imagen: CNIO
María Blasco cumple un año como directora del CNIO
“Desde el CNIO lo tenemos todo preparado para llegar a lo más alto”
19 junio 2012 14:11
SINC

A punto de cumplir un año como directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), María Blasco se muestra optimista de cara al futuro. Su centro está a punto de comenzar varios ensayos clínicos con dianas moleculares para combatir distintos tipos de cáncer y en 2013 se plantea la creación de la Fundación Pro CNIO, una nueva vía de captación de ingresos para seguir creciendo.

palabras que la gente relacionan con cáncer
Presentan el Informe Quiral 2011 sobre el cáncer en los medios de comunicación
13 junio 2012 13:41
UPF

El Observatorio de la Comunicación Científica publica una nueva monografía en la que analiza el impacto de las enfermadades oncológicas en la prensa escrita, la radio, la televisión e internet. Una de sus principales conclusiones es que los medios convencionales actúan como un filtro para las informaciones sin base científica que circulan por la red.

La variabilidad genética de los embriones predispone a tumores en la edad adulta
10 junio 2012 19:00
SINC

Un estudio que publica hoy la revista Nature Genetics aporta nuevos datos sobre la genética de los embriones causante de la aparición de tumores en la edad adulta. Los resultados aportan nuevas claves para el estudio, prevención y tratamiento de algunos tipos de cáncer.

Las proteínas 14-3-3, dianas terapéuticas en cáncer
Descubren proteínas resistentes a la quimioterapia
7 junio 2012 11:45
IDIBELL

Existen ciertas proteínas, como las 14-3-3, que conservan sus funciones básicas de control del ciclo celular en diversos organismos. Un nuevo estudio publicado en el Journal of Cell Science revela que la sobreexpresión de dichas proteínas está relacionada con la resistencia de líneas celulares tumorales a la quimioterapia, efecto que podría tener implicaciones en la práctica clínica.