cucaracha
Descubren por qué las cucarachas han conservado un error genético durante 350 millones de años
28 noviembre 2024 10:22
SINC

Un equipo del Instituto de Biología Evolutiva explica que la función de una duplicación génica hizo más competitivos a algunos insectos. El trabajo podría arrojar luz sobre los mecanismos de innovación evolutiva en diversos grupos de animales.

recreación dinosaurios
Excrementos fósiles de dinosaurio dan nuevas pistas sobre por qué llegaron a dominar la Tierra
27 noviembre 2024 17:00
Eva Rodríguez

Investigadores europeos han reconstruido, a través de restos fosilizados de heces y vómito, cómo fue el auge de estas criaturas en los ecosistemas prehistóricos. Los científicos identificaron restos de alimentos no digeridos de plantas y presas, así como otros detalles de las partes internas de los fósiles, gracias a cientos de imágenes en 3D.

Polluelo durante el estudio
El sexo y el comportamiento de las aves en el nido influyen en la probabilidad de que les piquen insectos
26 noviembre 2024 12:57
SINC

Muchas enfermedades infecciosas se transmiten a través de insectos vectores que, mediante su picadura, transmiten la enfermedad a diferentes hospedadores. Saber cómo esos insectos eligen a los hospedadores puede ayudar a determinar cómo se extienden las enfermedades que transmiten a los animales silvestres. 

Foccacia
La focaccia: una tradición culinaria neolítica de hace 9.000 años
25 noviembre 2024 11:37
SINC

Un estudio, liderado por investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona y Universidad La Sapienza de Roma, indica que durante el Neolítico tardío se desarrolló una tradición culinaria sofisticada. Esta incluía la cocción de grandes panes y focaccias de diferentes sabores en bandejas especiales, conocidas por los arqueólogos como husking trays.

COP29
La COP29 acuerda que los países ricos aporten 300 mil millones de dólares al Sur Global
25 noviembre 2024 10:02

Este domingo de madrugada, tras dos semanas de intensas negociaciones, momentos de crisis y “caos” en su tramo final, se llegó a un acuerdo financiero en la Cumbre del Clima de Bakú por el cual los países ricos pagarán 300 mil millones de dólares anuales al mundo en desarrollo para costear allí la acción climática.

bisonte europeo
Investigadores de 25 universidades desaconsejan la introducción del bisonte europeo en la Península
22 noviembre 2024 13:11
SINC

Los científicos explican que es imposible que este animal pueda sustituir al bisonte representado en Altamira, porque esta especie prehistórica es distinta, definitivamente extinguida, que vivió en un hábitat, conocido como la ‘estepa del mamut’, que tampoco existe en la actualidad. 

 ballena jorobada frente a un gran buque
Menos del 7 % de las zonas de colisión entre ballenas y barcos tienen medidas de protección
21 noviembre 2024 20:00
Eva Rodríguez

Estos choques son la principal causa de muerte de cetáceos. Un nuevo estudio ha cuantificado, por primera vez, los riesgos que afrontan cuatro especies amenazadas de estos gigantes oceánicos en zonas clave de navegación mundial.

Campaña internacional BIOCAL
Aportan evidencias sobre la atlantificación del océano Ártico
21 noviembre 2024 10:13
SINC

La expedición internacional Biodiversidad Global de Calcificadores Planctónicos Marinos ha aportado nuevas evidencias sobre este fenómeno, un proceso relacionado con el cambio climático que implica la progresiva invasión de aguas atlánticas en el océano Ártico. 

Día Mundial de la Infancia
La emergencia climática multiplicará por ocho el impacto en la infancia para 2050
20 noviembre 2024 12:55
SINC

Un informe de UNICEF alerta sobre el aumento exponencial de los peligros climáticos para niños y adolescentes. Advierte también sobre los retos de la brecha tecnológica y los cambios demográficos, y subraya la necesidad de medidas urgentes para garantizar sus derechos.

Población costera mediterránea
La subida del nivel del mar amenaza la subsistencia de las poblaciones costeras del Mediterráneo
19 noviembre 2024 15:30
Eva Rodríguez

Dos informes presentados por la Red Euromediterránea de Científicos Medioambientales y Climáticos durante la COP29, que se celebra estos días en Bakú (Azerbaiyán), alertan de los riesgos en esta región. Los expertos advierten de que esta subida del nivel del mar podría desplazar hasta 20 millones de personas para finales de siglo.