Suscríbete al boletín semanal

Recibe cada semana los contenidos más relevantes de la actualidad científica.

Agencia Sinc
Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones
Tecnología energética
Fotografía
Un tratado para la prohibición parcial de ensayos nucleares
5 agosto 2013 10:30
Wearbeard

El 5 de agosto de 1963 la Unión Soviética, EE UU y Gran Bretaña firman un tratado para prohibir los ensayos nucleares no subterráneos. / Wearbeard

Detalle de cultivo de chumbera en Almería, en estado de fructificación. Fuente: Grupo de Agroenergética UPM
¿Cuánta energía producen las chumberas?
22 julio 2013 9:21
UPM

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han conseguido estimar el potencial de producción de bioetanol a partir de chumberas en Almeria y la ubicación óptima de las plantas de producción de este biocarburante. El equipo ha determinado que la superficie máxima apta para el cultivo de esta planta puede ser del orden de las 100.000 ha, con una producción que podría llegar a 96 Ml de bioetanol al año.

Un catalizador produce hidrógeno con luz solar
19 julio 2013 11:11
CSIC

Un equipo de científicos del Instituto de Tecnología Química (CSIC-UPV) ha logrado descomponer agua en hidrógeno utilizando monóxido de carbono como compuesto reductor. El trabajo, que publica la revista Energy & Environmental Science, tiene aplicaciones en el campo de las energías renovables.

Según un estudio de la UCM
El gasto en alumbrado público se ha doblado en los últimos cinco años
17 julio 2013 14:29
UCM/SINC

Investigadores de la Universidad Complutense han medido la luz que emiten los pueblos y ciudades durante la noche para valorar el consumo del alumbrado en España. Los cálculos revelan que se ha pasado de 450 millones de euros en 2007 a 830 millones de euros en 2012.

Investigadores del Departamento de Tecnología Electrónica de la Universidad de Sevilla junto a la placa solar en la terraza de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática / Fundación Descubre
Un simulador ayuda a controlar instalaciones solares a distancia
17 julio 2013 10:09
Fundación Descubre

Investigadores de la Universidad de Sevilla han desarrollado una herramienta informática que permite manejar, de forma remota, instalaciones que incorporen placas solares. En el futuro también se podría usar en centros que se dediquen a la distribución de agua o gas.

Tecnología energética
Fotografía
El químico asturiano Daniel García busca nuevas formas para almacenar hidrógeno
9 julio 2013 14:17
DGV / UCC+i FICYT

El químico Daniel García Vivó se ha reincorporado a la Universidad de Oviedo. / DGV

Entrevista al químico Daniel García de la Universidad de Oviedo
“Aunque tuviéramos cantidad de hidrógeno, el problema de su almacenamiento sigue estando ahí"
9 julio 2013 10:58
Laura Alonso

Después de tres años en la Universidad de Bath (Reino Unido), el doctor en Química Daniel García Vivó ha regresado a la Universidad de Oviedo para contribuir al despegue de una de las grandes promesas energéticas del futuro: el hidrógeno. Mientras otros investigadores se han especializado en mejorar los procesos de generación, su trabajo se centra en desarrollar formas para almacenarlo de forma segura.

Tecnología energética
Fotografía
El estroncio radiactivo aumentó cien veces sus niveles tras el accidente de Fukushima
11 junio 2013 14:00
Buesseler et al.

Actividad del 90Sr (Bq/m3) en aguas superficiales de la costa este de Japón. / Buesseler et al.

Tecnología energética
Fotografía
El CSN acepta que Garoña pueda pedir una prórroga
24 mayo 2013 18:00
SINC

Por tres votos a favor y dos en contra, el Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha aprobado que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo (Minetur) pueda modificar una orden ministerial para que la central nuclear de Garoña, en Burgos, opere un año más del previsto. El cierre estaba programado para el próximo 6 de julio.