Suscríbete al boletín semanal

Recibe cada semana los contenidos más relevantes de la actualidad científica.

Agencia Sinc
Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones
proteína bacteria cólera
Revelan el mecanismo molecular que activa la toxicidad de la bacteria del cólera
11 julio 2023 10:23
SINC

Un equipo de científicos de España y EE UU han descubierto la estructura atómica de la proteína ToxR unida al ADN. Este factor de transcripción regula la virulencia de la bacteria Vibrio cholerae, causante de esta enfermedad, mediante la activación de diversos genes. Los autores esperan que el hallazgo pueda aplicarse al desarrollo de nuevos tratamientos.

CNM
Asturias tiene una prevalencia superior a la media europea de babesiosis, similar a la malaria
7 julio 2023 10:15
SINC

Un estudio del Instituto de Salud Carlos III indica una elevada seroprevalencia de esta zoonosis en pacientes anteriormente infectados con enfermedad de Lyme, que también se  transmite por picadura de garrapata. Los autores señalan que esta comunidad autónoma es una zona de riesgo emergente para la babesiosis.

Test rápido de VIH.
OPINIÓN
Cuatro décadas del estudio científico que describió el virus del VIH
22 mayo 2023 11:49
Andreas Meyerhans

El pasado sábado se cumplieron 40 años de la publicación en la revista Science de los resultados de la investigación liderada por el virólogo francés Luc Montagnier, del Instituto Pasteur de París.

El coronavirus SARS-CoV-2
Investigadores españoles rastrean cómo llegó la covid-19 a Mozambique
17 mayo 2023 11:39
SINC

Un estudio de vigilancia genómica en Mozambique revela que la variante beta del coronavirus se transmitió a partir de migraciones regionales, y cuestiona el beneficio de cerrar fronteras. El trabajo compara con una nueva herramienta las muestras del país africano con secuencias del resto del mundo.

Gripe-neumonía
La gripe, unida a neumonía bacteriana, incrementa más de tres veces el riesgo de fallecimiento
28 abril 2023 10:00
SINC

Una investigación coordinada desde la Universidad CEU San Pablo, junto con el Instituto de Salud Carlos III, concluye que las infecciones pulmonares bacterianas son uno de los factores de riesgo más relevantes en infecciones por virus de la gripe. Los investigadores han analizado datos de más de 48.000 pacientes procedentes de 135 estudios, que han sido desarrollados en 28 países.

Epidemiología
ilustracion-isabel-zendal
Fotografía
Expertos examinan un lobo marino muerto para investigar si es por gripe aviar
Se encienden las alarmas en Latinoamérica por el avance de la gripe aviar
16 febrero 2023 11:00
SINC

Argentina, Uruguay y Guatemala han declarado esta semana la emergencia sanitaria por la presencia del virus H5N1 en algunas aves. En Chile se han contabilizado hasta 10.000 ejemplares muertos presuntamente por esta enfermedad, que ya ha saltado a mamíferos del continente americano. Aunque es poco habitual que afecte a los humanos, se ha reportado el caso de una niña contagiada en Ecuador.

vison
La gripe aviar en una granja de visones en Galicia pudo llegar desde aves silvestres
24 enero 2023 14:37
SINC

Un equipo de investigadores ha analizado un brote "altamente patógeno" de esta enfermedad infecciosa que se detectó en visones americanos a finales del pasado año en Galicia. Según sus resultados, las aves silvestres han podido desempeñar un papel importante en la introducción del virus en la granja.

Varios países pedirán pruebas PCR a los viajeros procedentes de China
29 diciembre 2022 11:00
SINC

La República Popular China ha anunciado esta semana las primeras medidas de relajación de restricciones frente a la covid-19. Sin embargo, la comunidad internacional muestra ya su preocupación por los aumentos repentinos de casos en el gigante asiático y la falta de transparencia en los datos aportados.