Suscríbete al boletín semanal

Recibe cada semana los contenidos más relevantes de la actualidad científica.

Agencia Sinc
Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones
Ana Hernando

Responsable de la sección de Innovación. 

cáncer de pulmón, inmunoterapia
Ralentizar la inflamación aumenta la eficacia de la inmunoterapia contra el cáncer
26 junio 2024 12:01
Ana Hernando

Añadir un antiinflamatorio al tratamiento con inhibidores de puntos de control inmunitarios mejora la respuesta antitumoral en pacientes con cáncer de pulmón avanzado, según los resultados de un pequeño estudio clínico llevado a cabo por investigadores de EE UU.

Reconstrucción artística del pequeño reptil depredador hallado en Brasil
Descubierto en Brasil un pequeño reptil depredador del Triásico parecido al cocodrilo
21 junio 2024 11:19
Ana Hernando

El paleontólogo brasileño Rodrigo Müller ha descrito en Scientific reports un nuevo género y especie de reptil gracilisúquido, a partir de fósiles hallados en una formación geológica al sur del país. Lo ha bautizado con el nombre de Parvosuchus aurelioi y sus restos datan de hace más de 200 millones de años.

antidepresivos
Una de cada seis personas tiene síndrome de abstinencia tras dejar los antidepresivos
7 junio 2024 9:00
Ana Hernando

Mareos, dolor de cabeza, náuseas, insomnio e irritabilidad son algunos de los síntomas que pueden sufrir alrededor del 15 % de los pacientes en tratamiento con estos fármacos al interrumpir la medicación. Este porcentaje es mucho menor de lo que se creía anteriormente, según señala una gran revisión de estudios.

mamografía, cáncer de mama
Variantes genéticas predicen, décadas antes, el riesgo de desarrollar cáncer de mama
31 mayo 2024 10:45
Ana Hernando

Un estudio sobre miles de tumores mamarios ha descubierto que las secuencias genéticas hereditarias son potentes predictores de la enfermedad y de su mortalidad. La nueva información podría ayudar a abordar la dolencia en etapas tempranas.

control por optogenética
Científicos del MIT logran controlar los músculos de ratones con luz
27 mayo 2024 9:15
Ana Hernando

La optogenética puede impulsar la contracción muscular con mayor precisión y menor fatiga que la obtenida mediante estimulación eléctrica. El objetivo de este nuevo estudio es ayudar a que personas con parálisis o amputaciones recuperen la función de sus extremidades con un control más natural y similar al que realiza el cerebro humano.

quimioterapia
Descubren una nueva vía en el suicidio de las células cancerosas
20 mayo 2024 9:40
Ana Hernando

La forma en que las células tumorales mueren con la quimioterapia resulta diferente de lo que se creía hasta ahora. Un equipo científico de Países Bajos ha encontrado la función clave que tiene el gen Schlafen11 en este proceso. Los autores creen que el hallazgo podría ser clave en futuros tratamientos.

Neuronas excitadoras de una parte de la muestra de cerebro
Harvard y Google reconstruyen un milímetro cúbico de cerebro humano con resolución nanométrica
9 mayo 2024 20:00
Ana Hernando

El fragmento, con un tamaño similar a medio grano de arroz, contiene 57.000 células, 230 milímetros de vasos sanguíneos y 150 millones de sinapsis. En conjunto, equivale a 1.400 terabytes de datos. El mapa 3D muestra con detalle cada célula y su red de conexiones neuronales. Los autores esperan que los resultados, que estarán en abierto, contribuyan a conocer mejor el cerebro y al desarrollo de nuevas terapias. 

cardiopatías mujeres
La IA podría ayudar con el problema de infradiagnóstico de cardiopatías en mujeres
29 abril 2024 8:30
Ana Hernando

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte femenina en el mundo, en gran parte, debido a que tanto el diagnóstico como los tratamientos se basan en modelos masculinos que son ineficaces para ellas. Ahora, científicos de EE UU y Países Bajos han desarrollado un sistema de predicción de riesgo de estas dolencias en mujeres con técnicas de aprendizaje automático.

Rory Naismith, monedas antiguas
Resuelto el misterio de las monedas de plata de la Inglaterra medieval
9 abril 2024 13:40
Ana Hernando

Tesoros bizantinos fundidos sirvieron para acuñar grandes cantidades de monedas de plata en el noroeste de Europa desde mediados del siglo VII, y una centuria después fueron sustituidos por metal procedente de una mina de la Francia de Carlomagno. El hallazgo revela profundas conexiones comerciales internacionales entre lo que hoy es Francia, Países Bajos y Reino Unido.

Xavier Salvaterra, laboratorio de Biofísica Molecular
Día Mundial de las Enfermedades Raras
Este científico busca fármacos para enfermedades raras y oncológicas en proteínas desordenadas
29 febrero 2024 10:45
Ana Hernando

Xavier Salvatella es jefe de grupo en IRB Barcelona y cofundador de la empresa Nuage Therapeutics. Su trabajo se centra en el descubrimiento de compuestos para dolencias actualmente intratables, que se dirigen a proteínas carentes de estructura, un campo en el que él y su equipo están entre los líderes mundiales.