Suscríbete al boletín semanal

Recibe cada semana los contenidos más relevantes de la actualidad científica.

Agencia Sinc
Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones
virus del ébola
Zoonosis: la clave detrás de las últimas alertas sanitarias
28 mayo 2022 8:00
Edgar Hans Iole Ferrara

La viruela del mono es el último episodio de una amenaza emergente: las enfermedades infecciosas que saltan de animales a humanos. Estas representan un problema global de salud pública cada vez más recurrente. La sobrepoblación, una mayor movilidad, la destrucción de ecosistemas y el comercio de especies son algunas de las causas que explican su auge.

Obtienen la secuencia del 100 % del genoma del virus de la viruela del mono
26 mayo 2022 10:54
SINC

Un equipo del Laboratorio de Arbovirus y de las Unidades de Genómica y Bioinformática del Instituto de Salud Carlos III ha logrado la secuenciación completa del virus de la viruela del mono, un logro que permitirá hacer análisis filogenéticos más avanzados para obtener datos sobre su comportamiento y comprender mejor su origen, circulación y difusión.

Monkeypox: cómo hablar de enfermedades infecciosas sin estigmatizar a ningún colectivo
25 mayo 2022 8:00
Verónica Fuentes

La viruela del mono, endémica de África, ha registrado brotes en varios países de Europa. La mayoría de estos primeros casos se han detectado en hombres que tienen sexo con hombres. Sin embargo, el virus afecta a la población general y se transmite en cualquier contexto que implique un contacto estrecho, no necesariamente por vía sexual. 

mujer en un laboratorio
Hepatitis de origen desconocido en niños: diferentes hipótesis y ninguna certeza
23 mayo 2022 9:00
Verónica Fuentes

Varios países han detectado cuadros de hepatitis de origen desconocido en niños previamente sanos. Los expertos barajan como causa más plausible la infección por adenovirus, aunque un nuevo estudio apunta también al SARS-CoV-2. En España, las autoridades sanitarias insisten en que no hay motivo para la alarma ya que la cifra de casos es aún inferior a años anteriores.

Personal sanitario atiende a una persona ingresada por covid-19
El exceso de mortalidad por la covid-19 en 2020 y 2021 alcanza los 15 millones, según la OMS
6 mayo 2022 12:15
Verónica Fuentes

Nuevas estimaciones de la Organización Mundial de la Salud muestran que el total de muertes asociadas directa o indirectamente con la pandemia entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2021 fue de aproximadamente 14,9 millones, un número que supera con creces las cifras oficiales de todos los países. 

personas trabajando en una oficina con mascarilla
ANÁLISIS
¿Cuándo deberíamos abandonar las mascarillas en interiores?
29 marzo 2022 11:00
Salvador Peiró

No tengamos prisa en retirar la mascarilla en interiores. Veamos cómo evoluciona la transmisión y cómo evolucionan las hospitalizaciones. Especialmente tras la retirada del resto de medidas, incluyendo aforos, pruebas y aislamientos. 

Epidemiología
ilustración con objetos característicos de la pandemia
Fotografía
Dos años de la pandemia que cambió nuestras vidas
11 marzo 2022 8:30

El 11 de marzo de 2020 la OMS declaró la pandemia de covid-19. / Wearbeard

Historia de BA.2, la mal llamada ‘variante sigilosa’ de ómicron
8 febrero 2022 8:00
Mónica G. Salomone

La OMS recomienda vigilar la variante BA.2 de ómicron porque se está extendiendo, pero no parece causar enfermedad más grave ni escapar a las vacunas. Que no nos engañe su evocador apodo: es perfectamente detectable. La idea errónea de que los test no la identifican se propagó por un titular que fue corregido.

Virus del VIH renderizado en 3d
Descubierta una variante del VIH con mayor virulencia en los Países Bajos
3 febrero 2022 20:00
Verónica Fuentes

Un estudio publicado en la revista Science alerta de que una nueva variante del virus causante del sida ha estado circulando en el país durante las últimas décadas. Más de 100 individuos infectados con este subtipo han mostrado cargas virales excepcionalmente altas, rápida disminución de las células T CD4 y mayor infectividad.

hombre con gafas y mascarilla se agarra la cabeza
Efectos neurológicos de la covid-19: se buscan evidencias
29 enero 2022 8:00
Verónica Fuentes

Dolor de cabeza, niebla mental y mareos son algunos de los síntomas que provoca el coronavirus. La mayoría de los pacientes evoluciona bien, pero algunos estudios, tachados de alarmistas, sugieren que la infección podría desencadenar en el futuro alzhéimer o párkinson. En la actualidad no hay datos que confirmen esas hipótesis.