Suscríbete al boletín semanal

Recibe cada semana los contenidos más relevantes de la actualidad científica.

Agencia Sinc
Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones
covid-19
Halladas 11 nuevas regiones genéticas implicadas en la gravedad de la covid-19
3 agosto 2022 17:00
SINC

Un estudio internacional analiza 125.584 casos de infección en 25 países para localizar determinantes genéticos de la respuesta al SARS-CoV-2. Este conocimiento es clave para conocer los mecanismos del coronavirus, encontrar tratamientos y proteger a las personas potencialmente más vulnerables.

mujer cubriéndose la cara
La fatiga es el síntoma persistente de covid-19 más común en diferentes variantes del virus
1 agosto 2022 11:46
SINC

Un estudio español ha comparado los síntomas durante la fase aguda y a los seis meses de la infección de las variantes Wuhan, alfa y delta del SARS-CoV-2. La primera tuvo más síntomas persistentes, que siguen una potencial tendencia descendente conforme aparecen distintas versiones y la progresiva vacunación.

Mujer con mascarilla oliendo una flor
Al menos 27 millones de pacientes con covid, con problemas de olfato o gusto a largo plazo
28 julio 2022 8:00
SINC

Un nuevo estudio analiza la pérdida duradera de ambos sentidos en las personas infectadas con SARS-CoV-2, lo que podría contribuir al aumento de la carga de covid persistente. Los autores encontraron que, a los 30 días de la infección inicial, solo el 74 % informó de la recuperación del olfato y el 79 % del gusto.

mercado húmedo en China
Dos estudios apuntan de nuevo al mercado de Wuhan como epicentro de la covid-19
27 julio 2022 11:58
SINC

Las investigaciones utilizan enfoques complementarios que comprenden análisis espaciales y ambientales, así como estudios moleculares, para proporcionar evidencias de que la pandemia se originó en este mercado chino. La aparición del brote se vincula con el comercio con animales salvajes.

coronavirus
La séptima ola de la pandemia en España ya ha superado el impacto de la variante ómicron
21 julio 2022 11:54
SINC

La incidencia de covid-19 en nuestro país ha alcanzado cifras récord en la primera semana de este mes de julio, con 5.400 casos por cada 100.000 habitantes, como apunta el primer informe del Observatorio Complutense Anticipa-Covid-19 de Infecciones Emergentes. 

viruela del mono
Viruela del mono: detectada en saliva, semen y otras muestras de pacientes infectados
15 julio 2022 12:58
SINC

El estudio, realizado con más de 140 muestras, mejora el entendimiento de la dinámica de transmisión de la enfermedad, que ya acumula más de 9.000 casos alrededor del mundo.

vacunas covid-19 congeladas
Las vacunas de ARN mensajero contra la covid-19 no pierden eficacia al congelarse
6 julio 2022 9:56
SINC

Este hecho permitiría ampliar la capacidad para inmunizar a la población en aquellos países con una infraestructura médica precaria. Según datos de la OMS, menos del 12 % de los habitantes de los países con menos renta han sido vacunados contra esta enfermedad.

lago en zona selvática
Ciudades brasileñas cercanas al Amazonas podrían ser la cuna de la próxima pandemia
30 junio 2022 8:45
Edgar Hans

Un nuevo estudio revela que poblaciones con poca vegetación y alejadas de los centros neurálgicos son un foco para la eclosión de enfermedades transmisibles entre especies, como es el caso de la covid-19 o la más reciente viruela del mono. Solo ocho de veintisiete estados brasileños presentan un riesgo bajo de propiciar nuevos brotes.

Vacuna de AstraZeneca
Un nuevo test mide la inmunidad celular frente a la infección por SARS-CoV-2 y sus vacunas
13 junio 2022 17:00
Verónica Fuentes

¿Cuánto dura la protección que aportan las vacunas contra la covid-19? Una sencilla prueba, basada en la tecnología PCR, es capaz de contestar a esta pregunta a la vez que mide la inmunidad celular específica frente al coronavirus. Los resultados de este estudio español han sido publicados en Nature Biotechnology.

Antonio Alcamí, Centro de Biología Molecular Severo Ochoa
“No sabemos si el virus de la viruela del mono ha cambiado o se ha introducido en un entorno social con más transmisión”
1 junio 2022 8:00
Enrique Sacristán

Además de supervisar los dos repositorios de virus de viruela humana que quedan en el mundo, la OMS vigilaba desde hace años el posible salto de un patógeno emparentado, Monkeypox, desde África a otros continentes, una amenaza que se ha cumplido. El virólogo y asesor del organismo internacional Antonio Alcamí nos explica el contexto y los retos de esta nueva alerta sanitaria.