universo

Un nido estelar, formado y destruido por su prole
2 julio 2014 12:00
SINC

La astrofísica europea revela imágenes de Gum 15, una nube de gas y polvo que constituye la cuna y el hogar de estrellas jóvenes masivas. Hermosas y mortales, estas estrellas dan forma a su nebulosa madre y, a medida que alcanzan su edad adulta, serán también la causa de su muerte.

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
Astronomía y Astrofísica
Fotografía
El Hubble ofrece una colorida vista del universo
4 junio 2014 9:30
Hubble/ESA-NASA

Una colorida y completa imagen del universo en evolución. / Hubble/ESA-NASA

La última película de la historia del universo
7 mayo 2014 19:00
SINC

Investigadores de Europa y EE UU, coordinados desde el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), han simulado por ordenador los cambios que se han producido en el cosmos a lo largo de sus últimos 13.000 millones de años. El modelo reproduce con una precisión sin precedentes la evolución de las galaxias, la materia oscura y, por primera vez, la de los elementos gaseosos y metálicos.

Concepción artística de cómo BOSS utiliza los cuásares para medir el Universo distante. Imagen: Zosia Rostomian (Lawrence Berkeley National Laboratory) y Andreu Font-Ribera (BOSS Lyman-alpha team, Berkeley Lab.)
El estudio de los cuásares revela la medida más precisa de la expansión del universo
8 abril 2014 10:11
UB

Astrónomos del proyecto internacional Sloan Digital Sky Survey han usado 140.000 cuásares distantes para medir el ritmo de expansión del universo cuando tenía la cuarta parte de su edad actual. Este trabajo, en el que han participado dos investigadores de la Universidad de Barcelona, establece la medida más precisa del ritmo de expansión de nuestro universo en sus últimos 13.000 millones de años.

Manuel de León
Manuel de León, director del Instituto de Ciencias Matemáticas
"Debería ser casi obligatorio que los científicos asesorasen a los políticos"
16 diciembre 2013 12:36
Cultura Científica CSIC

Al director del Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT-CSIC), Manuel de León, le gusta divulgar esta disciplina. Su libro La geometría del Universo es una buena muestra de su faceta de divulgador. En sus páginas explica por qué las matemáticas “son una parte consustancial de las humanidades y la cultura”. Estos días colegas y alumnos rinden homenaje a de León, que cumple 60 años, a través del congreso deLeonFest.

Cuenta atrás para el lanzamiento del satélite Gaia
12 diciembre 2013 10:29
divulgaUNED

El 19 de diciembre la Agencia Espacial Europea pondrá en órbita la misión Gaia, un satélite que medirá las distancias y movimientos de mil millones de estrellas de la Vía Láctea con una precisión histórica. El proyecto cuenta con una nutrida participación de investigadores españoles.

Una misión de cinco años
La cámara de energía oscura DECam comienza a cartografiar el universo
3 septiembre 2013 16:00
IEEC/CIEMAT

Desde el pasado fin de semana ha empezado oficialmente a operar desde Chile la cámara DECam, la más potente del mundo con sus 570 megapíxeles y la estrella de la corona del proyecto internacional Dark Energy Survey (DES). Sus imágenes permitirán ver la luz de más de 100.000 galaxias a millones de años luz de la Tierra, además de indagar en los secretos de la energía oscura y la expansión del universo.

Comienza a funcionar el primer prototipo de la red de telescopios Cherenkov
3 junio 2013 13:10
CPAN

El primer prototipo de uno de los telescopios que formarán el observatorio CTA –acrónimo inglés de 'red de telescopios Cherenkov'– ha comenzado a funcionar en el laboratorio DESY de Alemania. En este proyecto, que analizará los energéticos rayos gamma del universo, participan empresas, univrersidades y centros de investigación españoles.

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
Herschel cumple con su misión
30 abril 2013 11:30
ESA/PACS & SPIRE et al.

Herschel y la región Vela C de formación estelar. / ESA