neandertales

Pigmentos de ocre.
La crema solar prehistórica, clave para la supervivencia de los ‘Homo Sapiens’
17 abril 2025 8:00
María G. Dionis

Un nuevo estudio revela que la crema solar, la ropa y el uso de cuevas como refugio fueron fundamentales para que los humanos sobrevivieran al exceso de radiación solar que se dio cuando se desplazaron los polos magnéticos hace 40 000 años. Los neandertales, que no tenían estas tecnologías, se extinguieron alrededor de ese tiempo.

Ilustración de un denisovano caminando en Taiwán.
Hallan en Taiwán una mandíbula de un denisovano, pariente de los humanos
10 abril 2025 20:00
María G. Dionis

El nuevo estudio confirma que la mandíbula encontrada en Taiwán perteneció a un denisovano macho. Se trata de la primera confirmación molecular de un fósil de estos homínidos fuera de Siberia y la meseta tibetana, de los que hay muy pocos restos. 

neandertales
El Valle Alto del río Lozoya pudo albergar una población estable de más de 30 neandertales
1 abril 2025 12:35
SINC

Un equipo de investigadores ha analizado la disponibilidad de alimento en el valle cuando se formó Cueva del Camino, uno de los yacimientos más importantes para el estudio de esta especie en el centro de la península ibérica.

Zlatý kůň
El ADN de los humanos modernos más antiguos indica mezcla neandertal de hace unos 45.000 años
12 diciembre 2024 20:00
Eva Rodríguez

Los siete primeros europeos conocidos pertenecían a un grupo pequeño y aislado que se mezcló con neandertales y acabo extinguiéndose. Un nuevo estudio, liderado por el Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva, ayuda a proporcionar fechas más precisas de este cruce.

dientes de neandertal
Descubren restos neandertales en la cueva de la Arbreda
14 noviembre 2024 13:34
SINC

Han hallado tres dientes humanos correspondientes a un niño, un individuo juvenil y un individuo adulto en este yacimiento catalán localizado en Girona. El equipo que los ha identificado está liderado por el Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social. 

El ADN antiguo explica muestra atracción por los carbohidratos
¿Por qué nos gustan tanto las patatas fritas? La respuesta está en el ADN antiguo
18 octubre 2024 14:20
Ana Hernando

Los carbohidratos han sido una excelente fuente de calorías a lo largo de nuestra historia evolutiva, cuando obtener suficientes alimentos era una lucha constante. Científicos de EE UU han descubierto que el gen de la saliva responsable de digerir el almidón podría haberse duplicado por primera vez hace más de 800 000 años, antes de la llegada de la agricultura.

El arqueólogo y antropólogo Slimak Ludovic, descubridor de Thorin
Un grupo de neandertales permaneció aislado de otras poblaciones durante más de 50.000 años
11 septiembre 2024 17:00
Eva Rodríguez

El análisis genómico de un individuo de esta especie, apodado ‘Thorin’ y descubierto en las cuevas del valle del Ródano en Francia, sugiere que su población, aunque coexistió y vivió a unos diez días de camino de otras, se ignoraban.

Investigadores participantes en el estudio
Los neandertales cuidaban y protegían a sus niños con síndrome de Down
28 junio 2024 13:30
SINC

Un estudio, realizado por antropólogos y otorrinos de HM Hospitales y las universidades de Alcalá y Valencia, demuestra que este es el primer caso conocido de la existencia de homininos con síndrome de Down de una especie distinta a la nuestra. La pieza clave del trabajo reside en un pequeño fragmento craneal de la región del oído derecho procedente del yacimiento valenciano de Cova Negra.

Imagen de hogares neandertales en El Salt / UBU-UCM
Determinan con precisión el tiempo mínimo entre hogares neandertales
5 junio 2024 17:00
SINC

Uno de los grandes desafíos de la arqueología prehistórica consiste en precisar la escala temporal en la que se llevaron a cabo actividades humanas en el Paleolítico. Este estudio lo ha delimitado gracias a nuevas técnicas arqueomagnéticas en varios fuegos neandertales de la unidad X del yacimiento alicantino de El Salt.

Herramienta de piedra con un mango hecho de betún líquido
Los neandertales usaban ‘pegamento’ para unir partes de sus herramientas
21 febrero 2024 20:00
Eva Rodríguez

Han hallado pruebas de esta práctica en empuñaduras de utensilios de hace 40.000 años muy bien conservados. El descubrimiento de este adhesivo, que supone una solución técnica compleja, implica un alto nivel de cognición.