adn

El Banco Nacional de ADN ya ha recibido las donaciones de 40.000 personas.
Las donaciones de muestras biológicas humanas ayudan a investigar enfermedades
1 septiembre 2011 14:51
DICYT

"Es algo de ti para todos". Este lema resume el espíritu de la campaña que ha presentado el Banco Nacional de ADN para explicar, con el apoyo de rostros famosos, qué es un biobanco y la importancia de las donaciones voluntarias de tejidos para que los científicos puedan realizar su trabajo en beneficio de la salud de toda la sociedad.

El estudio se publica en el último número de la revista PNAS
Identifican las secuencias de ADN no codificante más antiguas que se conocen
17 agosto 2011 14:11
CSIC

Un estudio en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado las secuencias de ADN no codificante más antiguas que se conocen, algunas de las cuales están presentes tanto en humanos como en parientes de los corales. La comparación de los genomas de múltiples animales, distribuidos por las ramas del árbol de la vida, ha desvelado que no sólo las proteínas que nos construyen, sino también algunas de las instrucciones de cómo y dónde usarlas estaban presentes en nuestros ancestros desde hace más de 550 millones de años.

Astronomía y Astrofísica
Los componentes del ADN pudieron llegar del espacio
Fotografía
Los componentes del ADN pudieron llegar del espacio
11 agosto 2011 0:00
Chris Smith

Los meteoritos contienen gran variedad de bases nitrogenadas. Imagen: NASA/Chris Smith.

Duplican el número de genes asociados a la esclerosis múltiple
10 agosto 2011 19:00
VHIR

Una investigación internacional sobre la esclerosis múltiple ha duplicado el número de genes asociados a la enfermedad. El estudio, que publica esta semana la revista Nature y en el que han participado científicos españoles, ofrece nuevas pistas sobre los mecanismos implicados en este complejo trastorno neurodegenerativo.

Los componentes del ADN pudieron llegar del espacio
10 agosto 2011 15:42
SINC

Algunos componentes básicos del ADN descubiertos en meteoritos se podrían haber creado en el espacio, según un nuevo estudio financiado por la NASA y que publica la revista PNAS. Los autores han encontrado bases nitrogenadas parecidas a las del ADN y que no estaban en el entorno donde se localizaron los meteoritos, además de probar en el laboratorio cómo se pueden crear estas moléculas.

Nuevo hallazgo en las bases genéticas del sarcoma de Ewing
4 agosto 2011 18:00
CRG

Investigadores del Centro de Regulación Genómica han descubierto que la luz ultravioleta afecta el funcionamiento de la proteína EWS, cuya mutación es responsable del Sarcoma de Ewing. Los resultados, que se publican el próximo 5 de agosto en la revista Molecular Cell, indican que la proteína EWS ejerce un efecto protector sobre el ADN.

secuenciador de ADN
Nuevo paso hacia el genoma de los 1.000 dólares
26 julio 2011 15:57
SINC

Impulsados por el deseo de alcanzar un genoma por 1.000 dólares, investigadores de una empresa biotecnológica de EE UU han desarrollado una nueva y barata tecnología de secuenciación de ADN basada en el uso de semiconductores. Los detalles se publican en el último número de la revista Nature.

investigador
La edad de los últimos mamuts, en entredicho
30 junio 2011 14:03
CENIEH / SINC

Dos artículos de la revista internacional Boreas afirman que se puede afinar de manera más fidedigna la antigüedad de los últimos mamuts vivos, mediante técnicas contrastadas de datación de sus restos.

Física
Fotografía
Crean nudos diminutos en cristal líquido
30 junio 2011 0:00
Science / AAAS

Los nudos (lazos de colores) se crean con pinzas láser muy finas que reconfiguran las "líneas defectuosas" que se forman en las moléculas de cristal líquido. Foto: Science / AAAS

Otras especialidades médicas
Fotografía