Inteligencia Artificial

ChatGPT
Análisis
Las falacias del encantamiento con la inteligencia artificial de ChatGPT
16 diciembre 2022 9:21
David Casacuberta y Ariel Guersenzvaig

Esta herramienta de la empresa OpenAI usa muchos textos diferentes para generar uno nuevo. Por ello, es fácil que recombine segmentos  que conceptualmente son como el agua y el aceite y que cree una explicación con errores importantes. Además, sus fuentes de entrenamiento son opacas y no sabemos de dónde ha sacado la información que utiliza para explicarnos las ideas principales. 

El telescopio espacial James Webb ha captado un ardiente ‘reloj de arena’ durante la formación de una nueva estrella
Estos son los diez avances científicos de 2022 según ‘Science’, y el Webb está el primero
15 diciembre 2022 20:00
Enrique Sacristán

El ojo dorado del telescopio espacial James Webb ha mostrado el universo con un detalle sin precedentes. Su puesta en marcha encabeza este año el ranking de los hitos científicos, entre los que también figuran el descubrimiento de la bacteria más grande del mundo, el desvío de un asteroide, ADN con dos millones de años de antigüedad, avances frente a los virus y la creatividad en la inteligencia artificial.

La portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez
Sevilla tendrá la sede de la agencia espacial y A Coruña, la de inteligencia artificial
5 diciembre 2022 15:56
SINC

Entre 37 candidaturas, el Consejo de Ministros ha confirmado hoy que finalmente Sevilla será la que acoja la sede de la Agencia Espacial Española (AEE), mientras que la Agencia de Supervisión de Inteligencia Artificial (AESIA) estará en A Coruña. Se abre así el proceso de descentralizacion de nuevos organismos por el que apuesta el Gobierno.

inteligencia artificial consigue dominar Stratego,
La inteligencia artificial consigue dominar Stratego, el juego de información imperfecta
1 diciembre 2022 20:00
Alejandro Muñoz

La empresa DeepMind, propiedad Google, ha desarrollado un programa de IA que ha aprendido a jugar a Stratego por primera vez. Este juego plantea grandes desafíos debido a la cantidad de incertidumbre a la que se enfrenta el usuario, comparable al póker. Su dominio plantea nuevas posibilidades en aplicaciones como la gestión del tráfico. 

presentación de la Oficina de Ciencia y Tecnología del Congreso
La Oficina de Ciencia y Tecnología del Congreso presenta sus primeros informes
14 noviembre 2022 11:48
SINC

La presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, preside este lunes un acto en el que se dan a conocer los cuatro primeros informes de la Oficina C, que versan sobre ciberseguridad, hidrógeno verde como combustible, avances en el tratamiento contra el cáncer e inteligencia artificial y salud.

Àtia Cortes trabaja en temas de ética e inteligencia artificial
Àtia Cortés, Departamento de Ciencias de la Vida del BSC-CNS
“Si los datos con los que se entrena la inteligencia artificial están sesgados, los resultados también lo estarán”
12 noviembre 2022 8:00
Enrique Sacristán

Los programas informáticos que realizan operaciones comparables a las de la mente humana, como el aprendizaje o el razonamiento lógico, a menudo reflejan los errores y prejuicios que introducen sus creadores. Àtia Cortés, investigadora del Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación advierte sobre el problema y promueve prácticas éticas y responsables en la IA.

La estructura de la proteína vitelogenina predicha por la herramienta AlphaFold
La IA predice la estructura de casi todas las proteínas conocidas por la ciencia
29 julio 2022 9:58
SINC

La compañía DeepMind, propiedad de Google, con su programa AlphaFold de inteligencia artificial y la colaboración del Instituto Europeo de Bioinformática, logra predecir la forma en 3D de más de 200 millones de proteínas de los organismos de la Tierra. Los resultados se ofrecen en abierto a la comunidad científica para ayudar a investigar los seres vivos y resolver problemas globales como el hambre y las enfermedades.

Concha Monje
Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería
“Lo importante no es que haya un 10 % más de ingenieras, sino que todas las que lo deseen puedan estar ahí”
23 junio 2022 10:52
Ana Hernando

Concha Monje trabaja en el desarrollo del robot humanoide TEO, al que ahora está implantando innovaciones de robótica blanda para hacerlo más versátil. Además, esta investigadora y profesora de la Universidad Carlos III de Madrid está muy comprometida con la promoción de la visibilidad de la mujer en ciencia y tecnología.

Princesa de Asturias de Investigación 2022 para los impulsores de la inteligencia artificial
16 junio 2022 11:35
SINC

Los científicos Geoffrey Hinton, Yann LeCun, Yoshua Bengio y Demis Hassabis han sido galardonados por sus desarrollos en redes neuronales que imitan el funcionamiento del cerebro humano. Se aplican en campos tan diversos como la robótica, el reconocimiento de voz, la traducción automática de idiomas o la predicción de estructuras proteicas.

diadema que detecta crisis epilépticas antes de que se produzcan
Innovación social para mejorar la vida de la gente
15 junio 2022 8:00
Ana Hernando

Una ‘diadema’ capaz de predecir crisis epilépticas, una enfermera virtual para el seguimiento de pacientes con enfermedades crónicas y una silla de ruedas que pone de pie al usuario en segundos. Estos son algunos de los proyectos tecnológicos de Europa y Latinoamérica que llegaron a la final de los Premios Fundación MAPFRE.