Inteligencia Artificial

La francesa Laura es una comedia compuesta por Lope de Vega en los últimos años de su vida
La inteligencia artificial ayuda a descubrir una obra inédita de Lope de Vega
1 febrero 2023 15:27
SINC

Investigadores de las universidades de Valladolid y Viena han encontrado en la Biblioteca Nacional de España una comedia desconocida de Lope de Vega titulada La francesa Laura. Las herramientas informáticas de reconocimiento y transcripción de texto han sido esenciales para el hallazgo.

premiados Fronteras del Conocimiento
Premio Fronteras del Conocimiento a los investigadores que revolucionaron el diseño de proteínas con inteligencia artificial
25 enero 2023 12:04
SINC

La Fundación BBVA ha galardonado a los estadounidenses David Baker y John Jumper y al británico Demis Hassabis por el desarrollo de herramientas de IA que han permitido conocer la estructura de casi todas las proteínas documentadas, tanto de humanos como de animales, plantas e incluso bacterias, un conocimiento que sirve para acelerar el desarrollo de nuevos medicamentos y vacunas, según el jurado.

Amparo Alonso Betanzos
Amparo Alonso Betanzos, experta en Inteligencia Artificial
“Debemos ser capaces de auditar los datos de los que se nutren los algoritmos”
23 enero 2023 8:00
Analía Iglesias

Conseguir la trazabilidad de todo el sistema de inteligencia artificial, desde el principio hasta el final, es un imperativo para esta catedrática e investigadora de la Universidad de A Coruña, que bregó por llevar la sede de la Agencia Española de Supervisión de IA a la ciudad gallega. Entre las labores de esta organización está, justamente, la supervisión ética de los algoritmos.

imagen de tumor de próstata
La empresa española que hace biopsias virtuales con inteligencia artificial
21 enero 2023 8:00
Alberto Payo

La valenciana Quibim ha desarrollado algoritmos que permiten extraer e interpretar datos cuantificables de imágenes médicas de un tejido sin la necesidad de contar con una muestra, es decir, de forma no invasiva. Su actividad principal se centra en los tumores.

test covid
Tus búsquedas en internet pueden ayudar a predecir brotes de covid
20 enero 2023 8:00
Ana Hernando

Científicos en EE UU han desarrollado un algoritmo de inteligencia artificial que analiza la huella digital que dejan los usuarios en Google y las redes sociales. De esta forma, el sistema es capaz de predecir el aumento de casos de covid-19 en un territorio con hasta seis semanas de antelación.

Edificio DFactory, el nodo de industria 4.0 impulsado por el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona
Inteligencia artificial y ‘superapps’, algunas de las tendencias tecnológicas de 2023
2 enero 2023 11:50
SINC

En el año que acaba de comenzar se potenciarán los avances en IA, cada vez más adaptada a los cambios del mundo real, así como las posibilidades del metaverso y las superaplicaciones que reúnen gran cantidad de servicios. También veremos nuevas innovaciones en tecnologías médicas y el internet de las cosas.

Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS)
Tiempos de cambio en el gran supercomputador
31 diciembre 2022 8:00
Enrique Sacristán

En diciembre ha comenzado la instalación del MareNostrum 5, el nuevo superordenador que situará España en la élite de la supercomputación europea a partir de julio de 2023. En este gigante también se integrarán los dos primeros ordenadores cuánticos españoles. Aunque, antes de que ceda el testigo, hemos aprovechado para adentrarnos en el veterano MareNostrum 4.

La expresión ‘inteligencia artificial’ es la palabra del año según la FundéuRAE
29 diciembre 2022 13:00
SINC

Ha resultado ganadora por su presencia en los medios de comunicación y por el debate suscitado en torno a su uso en múltiples campos. Se ha puesto por delante de otras 11 candidatas, entre ellas, ucraniano, ecocidio, inflación y criptomoneda.

Pablo haya, experto en IA
Pablo Haya, investigador de ciencia de datos y ‘big data’
“ChatGPT es una máquina de desinformación”
28 diciembre 2022 11:13
Alejandro Muñoz

Casi cualquiera que haya utilizado esta aplicación de IA puede haber tenido la sensación de estar ante algo disruptivo, como cuando probó el buscador de Google por primera vez. Sin embargo, las limitaciones de esta herramienta de la empresa OpenAI están en su propio diseño: no entiende las respuestas que genera. El experto Pablo Haya explica hasta dónde puede llegar la inteligencia del ChatGPT.