Evolución

Un mismo proceso genético forma las branquias de los peces y los dedos de los mamíferos
10 enero 2011 21:00
SINC

Investigadores estadounidenses y británicos confirman nuevas similitudes evolutivas entre peces y mamíferos. La investigación, que ahora publica online Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), partió de una expedición submarina en Australia y Nueva Zelanda para buscar embriones poco comunes de un inusual pariente de los tiburones, el pez elefante (Gnathonemus petersi).

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
Estudian una especie de murciélago que atrapa peces y se alimenta de ellos
22 noviembre 2010 10:15
UPV/EHU

En el País Vasco existen 27 especies de murciélagos identificadas, mientras que hace dos décadas apenas había documentación al respecto. Este dato refleja el trabajo que el grupo de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) sobre la ecología y la evolución del comportamiento de los murciélagos ha realizado desde los años '90.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Última cita con darwin
1 octubre 2010 0:00
Parque de las Ciencias

Panorámica de la exposición que podrá verse en el Parque de las Ciencias hasta el próximo 3 de octubre

El trabajo ha sido publicado en la revista BMC Evolutionary Biology
La biología evolutiva identifica adaptaciones al clima en poblaciones desplazadas
17 septiembre 2010 9:32
UPF

Un equipo de investigadores de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) ha publicado este mes un trabajo donde se estudian las variaciones del gen FOXI1 en poblaciones humanas. El trabajo apunta hacia una adaptación reciente, posiblemente al clima, que podría explicar por qué ciertas variantes de dicho gen han sido seleccionadas positivamente entre las poblaciones africanas pero no en otros grupos del resto del mundo que han estudiado. Según los autores, este hecho confirió en algún momento ventajas evolutivas a sus portadores.

Jordi Serrallonga, arqueólogo del Grupo de Orígenes Humanos de la UB-PCB
"En las Galápagos la vida se abre camino"
9 septiembre 2010 11:25
Rosa Martínez

En el nuevo libro Regreso a Galápagos.Mi viaje con Darwin, el arqueólogo y naturalista Jordi Serrallonga, director de Homínidos, Grupo de Orígenes Humanos en el Parque Científico de Barcelona de la UB, recuerda la figura del naturalista inglés y revisa la vigencia de su pensamiento en un escenario emblemático para las ideas darwinistas: el archipiélago de las Galápagos.

Abre el Museo de la Evolución Humana
13 julio 2010 21:48
SINC

Ofrecer el relato científico de la evolución humana. Eso es lo que pretende el Museo de la Evolución Humana (MEH), que hoy ha sido inaugurado en Burgos por la Reina Sofía.

Patas de diversas especies de tortuga.
La evolución a través de las patas de los animales
27 mayo 2010 20:05
José Pichel

En 2009, con motivo del 200 aniversario del nacimiento de Charles Darwin y de los 150 años de la publicación de El origen de las especies, se difundió el evolucionismo desde múltiples perspectivas. Pasado el año conmemorativo, el Museo de la Ciencia de Valladolid acoge una exposición fotográfica que refleja la evolución desde un nuevo plano: las patas de los animales. Bajo el título de Patas, las huellas de la evolución, el Museo exhibirá hasta el 4 de julio 26 imágenes tomadas por el prestigioso fotógrafo de la naturaleza Ingo Arndt, ganador de diversos premios como el World Press Photo.