Cambio climático

libelula-trithemis-kirbyi
El cambio climático impulsa las invasiones de insectos
22 septiembre 2023 12:04
SINC

Un equipo de biólogos de la Universidad Complutense de Madrid ponen a la libélula Trithemis kirbyi como ejemplo de que el aumento de las temperaturas han convertido regiones antes inhóspitas en zonas idóneas para especies exóticas, que pueden colonizarlas con éxito de forma natural.

La depredación por cárabos afecta a la supervivencia de la población de nóctulo grande de Doñana
21 septiembre 2023 10:28
SINC

Un equipo científico de la Estación Biológica de Doñana del CSIC ha constatado que los murciélagos nóctulos grandes, una de las especies más amenazadas de Europa, no cambian de refugio ante el riesgo de depredación. El aumento de estas muertes podría estar relacionado con la falta de refugios alternativos debido a la pérdida de hábitat y a la falta de lugares de cría por causa de la actividad humana.
 

El último baiji, o delfín chino de río, confirmado murió en 2002
La acción humana está acabando con ramas enteras del árbol de la vida
19 septiembre 2023 13:50
Analía Iglesias

En los últimos cinco siglos no solo han desaparecido algunas especies por culpa del hombre, también géneros completos de vertebrados, y todo a un ritmo 35 veces más acelerado que el del último millón de años. Así lo revela un estudio a gran escala donde se apunta que la sexta gran extinción podría ser más grave de lo que se esperaba.

Algunos de los bosques con más riesgo de morir por sequía se encuentran en la cuenca mediterránea
18 septiembre 2023 12:35
SINC

El peligro extremo por falta de agua lo sufren también espacios forestales del sur de Australia, el noroeste del Amazonas y de los Estados Unidos, según un estudio internacional liderado por investigadores españoles. El trabajo describe un nuevo modelo predictivo para caracterizar los ecosistemas más vulnerables.

glaciar de La Maladeta
El glaciar pirenaico de La Maladeta podría desaparecer a finales de la próxima década
8 septiembre 2023 10:14
SINC

El Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana de Burgos lidera un estudio sobre la degradación y posible desaparición de uno de los glaciares más extensos de los Pirineos. La investigación se basa en diez años de trabajos de monitorización mediante técnicas geomáticas.

verano más caluroso
El planeta tuvo, con agosto, los tres meses seguidos más calurosos desde que hay registros
6 septiembre 2023 10:55
EFE

El pasado agosto fue el más cálido desde que existen ediciones y el segundo más caluroso entre todos los meses, después del último julio, que rompió todos los récords, según ha informado la Organización Meteorológica Mundial.

Las Islas Salomón son uno de los países insulares donde se deja sentir la subida del nivel del mar
Arrecifes, manglares y marismas, en peligro de ‘ahogarse’ por la subida del nivel del mar
31 agosto 2023 11:30
Eva Rodríguez

Estos ecosistemas costeros están en riesgo por el calentamiento global. Su función es esencial para sistemas insulares, ya que reducen la energía de las olas, protegen las costas y proporcionan hábitats a distintas especies.

Descubiertas abejas 'momificadas' de la época de los faraones
28 agosto 2023 13:06
SINC

El hallazgo, producido en el suroeste de Portugal y en el que participa un investigador de la Universidad de Sevilla, supone una oportunidad única para luchar contra el cambio climático.

Río tropical del sudeste asiático durante una expedición de muestreo
El paisaje tiene un papel clave en las emisiones de metano de los ríos y arroyos
18 agosto 2023 9:42
SINC

Los ecosistemas de agua dulce representan cerca de la mitad de las emisiones globales de metano. Un estudio, en el que participa el Centro de Estudios Avanzados de Blanes del CSIC, concluye que la cantidad de metano que sale de los ríos depende poco de la temperatura del agua y mucho, de las características del entorno. El trabajo ha sido publicado en la revista Nature.

Incendio forestal en GRECIA
Un equipo de investigadores insta a la ciudadanía a prepararse para actuar frente a los incendios forestales
14 agosto 2023 11:43
SINC

El proyecto europeo FirEUrisk, en el que participa el CSIC, destaca la importancia de educar a la población en prevención y toma de decisiones para salvar vidas cuando las llamas se acercan. Las herramientas desarrolladas integran los factores de riesgo y la supresión del fuego, tomando en consideración las condiciones climáticas, pero también a las personas, infraestructuras e impactos socioeconómicos.