Cambio climático

Científicos y científicas que nos dejaron en 2023
Diez mujeres y hombres de ciencia que nos dejaron en 2023
29 diciembre 2023 8:00
SINC

Este año hemos despedido a grandes científicos y científicas que destacaron en distintos campos del conocimiento. Sus trabajos continuarán inspirando a investigadores en el futuro, que seguirán sus pasos a partir de su legado. Con esta lista rendimos homenaje a algunos de ellos.

pulpo, Antártida
El ADN de este pulpo da pistas sobre el último colapso de la capa de hielo de la Antártida
27 diciembre 2023 11:36
SINC

Análisis genéticos de un pequeño cefalópodo que vive en aguas antárticas da indicios sobre qué ocurrió con las enormes masas heladas en el Último Interglaciar, hace unos 120.000 años, cuando las temperaturas eran solo 1 grado centígrado más cálidas que las preindustriales.

Inundaciones en Texas, EE UU
Literatura contra el colapso ambiental
18 diciembre 2023 8:00
Federico Kukso

Considerado hasta hace no mucho tiempo escenario exclusivo de distopías y novelas de ciencia ficción situadas en un futuro apocalíptico y distante, el cambio climático se filtra cada vez más en historias ambientadas en el presente. Autores como el italiano Paolo Giordano exploran las maneras en las que la crisis altera las relaciones personales, buscando en ese ejercicio literario contar la emergencia climática de otra manera y lograr que los lectores la sientan más próxima.

Presidencia de la COP28
Acuerdo en la COP28 para el inicio del fin de la era de los combustibles fósiles
13 diciembre 2023 10:38
EFE

El pacto al que se llega el día después de la fecha prevista para el fin de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático consigue mantener el objetivo de París de no superar el umbral de seguridad de calentamiento global que marca la ciencia: 1.5 ºC sobre los niveles preindustriales. En él se pide a los Estados iniciar una transición para alejarse de los hidrocarburos, "de manera ordenada y equitativa".

Imagen de periodistas en COP28
El secretario general de la ONU abre la puerta al fin de los combustibles fósiles a diferentes velocidades
11 diciembre 2023 10:11
EFE

Guterres asegura que hay que ofrecer un plan claro para triplicar las energías renovables y duplicar la eficiencia energética, sin dejar de abordar la causa fundamental de la crisis climática: la producción y el consumo de gas y petróleo. Esta transformación debería tener en cuenta "el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas, en función de las circunstancias nacionales", en sus palabras.

Alícia Pérez-Porro, investigadora en biodiversidad
“No vamos a solucionar la crisis climática a base de tecnologías“
8 diciembre 2023 8:00
Analía Iglesias

Además del secuestro de los gases de efecto invernadero de la atmósfera, hay que apostar por restaurar la naturaleza, según Alícia Pérez-Porro, coordinadora científica del CREAF. El énfasis, señala, tiene que ir más allá del clima, para atender también otras necesidades como lo que vamos a respirar, comer o beber. 

Tierra resquebrajada
2023 será el año más cálido desde que hay registros
7 diciembre 2023 9:27
SINC

La estimación del Servicio de Cambio Climático de Copernicus tiene en cuenta las variaciones registradas en la temperatura del aire en superficie, la cobertura de hielo marino y las variables hidrológicas a escala mundial. Entre las mediciones, se destaca que la extensión de la superficie helada de la Antártida fue la segunda más baja para un mes de noviembre.

Susana Borràs Pentinat
Susana Borràs, experta en derecho ambiental
“Tenemos que empoderar a los activistas que defienden el medio ambiente y los derechos fundamentales”
5 diciembre 2023 10:00
Eva Rodríguez

Hacer más operativa la justicia y dotarla de nuevas herramientas para una adaptación climática más efectiva es uno de los objetivos principales del trabajo de Susana Borràs. Esta profesora de derecho ambiental estudia aspectos de esta emergencia, como la justicia climática, los derechos humanos ambientales y el de las personas que defienden el medio ambiente.

Las previsiones ecológicas pueden ayudar a proteger la vida marina con un año de antelación
4 diciembre 2023 17:00
SINC

Un grupo de investigadores australianos propone utilizar la capacidad de las herramientas de gestión oceánica existentes para trasladarlas a una configuración de pronósticos para los ecosistemas.  Aseguran que la anticipación de las condiciones de la naturaleza ante fenómenos climáticos extremos puede ayudar a tomar decisiones proactivas.

Diez alertas que la ciencia lanza al inicio de la Cumbre del Clima
3 diciembre 2023 13:30
SINC

La ventana para no superar los 1,5 °C se está cerrando a un ritmo acelerado. Sin embargo, es fundamental reducir al máximo la magnitud y el tiempo en que estemos por encima de esa cifra. Un informe presentado hoy durante la COP28 de Dubái, en el que participa Marcos Fernández del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales, apunta una decena de mensajes urgentes para la hoja de ruta que marcará esta cumbre.