nutrición

mujer comiendo tofu
¿Es mala la soja? El controvertido veto francés y lo que la ciencia realmente dice
24 abril 2025 8:10
Miguel López Moreno

Las autoridades sanitarias francesas han puesto el foco en la soja, recomendando limitar su consumo en grupos vulnerables como los niños debido a la presencia de isoflavonas. ¿Alarma justificada o precaución excesiva? Desentrañamos el debate científico sobre estos fitoestrógenos y analizamos si realmente suponen un riesgo para la salud infantil.

Bolsas de patatas fritas en un puesto callejero de Santiago (Chile).
Asocian dos mezclas de aditivos alimentarios con más riesgo de padecer diabetes tipo 2
9 abril 2025 9:00
EFE

Una investigación relaciona dos mezclas de aditivos, normalmente presentes en caldos y bebidas azucaradas, con un ligero aumento del riesgo de padecer diabetes tipo 2. Al ser un estudio observacional, no establece una relación causa-efecto, pero los resultados coinciden con trabajos in vitro

La ciencia de la nutrición no se limita a señalar qué alimentos son buenos o malos
¿Por qué los estudios en nutrición son contradictorios?
18 febrero 2025 9:00
Miguel López Moreno

Las decisiones alimentarias deben considerar no solo los beneficios de los alimentos de forma aislada, sino también el contexto en el que se consumen y su impacto en la salud pública. Entender estos factores es clave para tomar elecciones informadas y saludables.

Un desayuno de calidad debe incluir cantidades adecuadas de proteínas, grasas de alto valor, fibra y minerales
Un desayuno de calidad reduce el riesgo cardiovascular
12 diciembre 2024 9:41
SINC

Tomar una primera comida por la mañana con buenos aportes nutricionales y que suponga el 20-30 % de la energía diaria disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Así concluye un estudio español, que muestra también una reducción significativa de los niveles de triglicéridos y un aumento del colesterol ‘bueno’.

grosor de los elementos del esqueleto teniendo en cuenta la dieta
La dieta materna puede influir en los rasgos faciales de las crías de ratones
26 marzo 2024 17:00
Verónica Fuentes

Otra vuelta de tuerca en el estudio de la nutrición durante el embarazo. El contenido proteínico podría afectar a la fisonomía de la descendencia, según un estudio en animales publicado en Nature Communications. Este hallazgo, aún lejos de extrapolarse a los humanos, explica cómo los factores ambientales repercuten en el feto en crecimiento.

Imagen de submarinista tomando medidas a un pecio hundido.
Los restos de ganado en un galeón hundido en Ribadeo explican la alimentación de los marinos en el siglo XVI
2 octubre 2023 10:41
SINC

En el histórico buque de guerra hallado en el estuario de la ría de Ribadeo (Lugo), el CSIC ha encontrado 78 huesos de animales, que dan cuenta de las fuentes de proteínas de la tripulación. El estudio ofrece información sobre los hábitos nutricionales y de conservación de alimentos entre los navegantes de la época moderna y colonial.

galletas con números
Los niños españoles consumen más del doble de azúcares añadidos de lo que recomienda la OMS
25 mayo 2023 15:45
SINC

Solo el 35 % de esos azúcares procede de alimentos con elevada densidad nutricional, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Granada, que ha sido publicado en la revista Nutrients.

Un niño desayuna pan con aceite
La brecha de peso y altura entre jóvenes rurales y urbanos se reduce en tres décadas
29 marzo 2023 17:00
Adhik Arrilucea

Un estudio liderado por el Imperial College de Londres ha comparado la estatura y el índice de masa corporal de 71 millones de niños y adolescentes de 200 países, incluyendo España, entre 1990 y 2020. Los resultados muestran una mayor cohesión territorial en los estados occidentales, mientras que la situación en el África subsahariana precisa de programas de apoyo, alertan los autores.

neveras con productos ultraprocesados
Los alimentos ultraprocesados se asocian con más cáncer colorrectal y enfermedad cardiaca
1 septiembre 2022 12:27
SINC

Dos estudios basados en información sobre los hábitos alimentarios y la salud de más de 225.000 personas vinculan estos patrones dietéticos con un mayor riesgo de mortalidad cardiaca, cáncer colorrectal y muerte prematura. Los autores reclaman políticas públicas que limiten su consumo y que favorezcan otras dietas más saludables.

Más de un millón de personas mueren por cáncer en Europa cada año
4 febrero 2022 9:58
SINC

Con una población que supone el 10 % del total mundial, Europa registra un cuarto de todos los casos de cáncer en el mundo, con 1,3 millones de fallecimientos al año, de los cuales 6.000 son niños y jóvenes, según un nuevo informe del Parlamento Europeo. El tabaco, la contaminación del aire y la exposición a sustancias peligrosas son los principales factores de riesgo.