El Hospital Virgen del Camino desarrolla tres programas específicos de prevención de enfermedades neonatales
12 agosto 2008 14:16
ANAIN

El Hospital Virgen del Camino, perteneciente al Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, desarrolla tres programas especiales de detección precoz de enfermedades del recién nacido, que se aplican con carácter universal y están dirigidos a prevenir, respectivamente, los efectos de enfermedades metabólicas que pueden provocar retraso mental; la detección de sordera congénita y la detección de la luxación congénita de cadera. Navarra fue la comunidad pionera en España en la implantación de estos dos últimos programas.

Una sustancia natural de la uva y la nuez podría mejorar la calidad de vida durante el envejecimiento
3 julio 2008 18:00
CSIC/ UPO

Un equipo de investigadores ha demostrado en ratones que el resveratrol, un polifenol presente en alimentos como las nueces y las uvas, previene el deterioro y el declive funcional causado por el envejecimiento. Las conclusiones del trabajo, no extrapolables al ser humano, aparecen en la revista Cell Metabolism.

Valentín Fuster anima a los jóvenes a investigar cómo fortalecer los mecanismos de defensa del organismo
3 julio 2008 15:44
SINC

El futuro de la investigación de la enfermedad cardiovascular está en una apuesta por la I+D, en el trabajo en equipo y en la motivación de los jóvenes con talento, a los que hay que animar a investigar especialmente la forma de fortalecer los propios mecanismos de defensa del organismo. Así lo ha indicado el cardiólogo Valentín Fuster durante la conferencia Reto del siglo XXI: Investigación para la promoción de la salud, organizada en el marco de los cursos de verano de El Escorial de la Universidad Complutense de Madrid.

El cobre puede ayudar a prevenir el síndrome metabólico
23 junio 2008 16:51
UAH

Científicos de la Universidad de Alcalá (UAH) concluyen que el cobre podría actuar como un parámetro más a la hora de diagnosticar y paliar los efectos negativos de la diabetes y otras patologías del síndrome metabólico.

Ratas en condiciones de enriquecimiento ambiental. UCM.
La edad y el enriquecimiento ambiental ayudan a soportar mejor el estrés
23 junio 2008 9:36
UCM

Llegar a la vejez tiene también sus ventajas. Un estudio realizado por investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) sugiere que el envejecimiento y el disfrute de una vida rica en estímulos ambientales conducen a una mejor adaptación a situaciones de estrés

Hacia el control de la leishmaniasis en perros
12 junio 2008 13:37
UAM

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Universidad de La Laguna, el Instituto de Salud Carlos III y la Universidad Autónoma de Madrid han realizado avances muy significativos en el desarrollo de una vacuna frente a la leishmaniasis canina.

Comer sano es el milagro
26 mayo 2008 9:15
L.A. / SINC

Los kilos “pesan” más en verano. Las dietas florecen en esta época del año, y cada kiosco vende en sus portadas remedios milagrosos. Pero esta urgencia colectiva ignora los resultados de la investigación nutricional. Ángeles Menéndez Patterson, investigadora y Catedrática de Fisiología de la Universidad de Oviedo, desaconseja los corsés nutricionales y recuerda que el organismo adquiere a través de una dieta equilibrada compuestos que protegen del envejecimiento, de numerosas enfermedades y aumentan la esperanza de vida.

Identifican nuevas mutaciones en los genes implicados en el cáncer hereditario de mama y de ovario
12 mayo 2008 14:23
HF

El equipo de especialistas del Laboratorio de Biología Molecular del Servicio de Análisis Clínicos del Hospital La Fe (laboratorio de referencia de la Comunidad Valenciana dentro del Programa Oncológico puesto en marcha por la Consellería de Sanitat) ha descrito 13 nuevas mutaciones en los genes BRCA1 y BRCA2 implicados en el desarrollo del cáncer hereditario de mama y de ovario. Este hallazgo permitirá tomar medidas preventivas y realizar un diagnóstico precoz en la población de riesgo.

Medicina preventiva
V Día Mundial del Lupus Eritematoso
Fotografía
V Día Mundial del Lupus Eritematoso
9 mayo 2008 0:00
I.C./SINC

V Día Mundial del Lupus Eritematoso

Los investigadores leoneses han demostrado que el entrenamiento con plataformas de vibraciones incrementa la fuerza en mayores hasta casi un 40 por ciento.
Científicos leoneses estudian los efectos del ejercicio sobre plataformas de vibraciones según la edad y la fatiga
24 abril 2008 17:38
DiCYT

Investigadores del Instituto de Biomedicina de la Universidad de León estudian los efectos del ejercicio sobre plataformas de vibraciones, un aparato que transmite pequeñas y rápidas vibraciones verticales al organismo que estimulan el sistema neuromuscular. La investigación analiza por primera vez los efectos de este sistema en personas mayores sometidas a condiciones de fatiga, concretamente en un grupo de usuarias del centro de deportes de Eras de Renueva. Estudios previos de estos mismos investigadores demuestran que el entrenamiento mediante estas plataformas incrementan la fuerza en mayores hasta casi un 40 por ciento.