Suscríbete al boletín semanal

Recibe cada semana los contenidos más relevantes de la actualidad científica.

Agencia Sinc
Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones
Ana Hernando

Responsable de la sección de Innovación. 

tabaquismo y sistema inmunitario
Fumar provoca cambios en la respuesta inmunitaria que persisten tras dejarlo
14 febrero 2024 17:00
Ana Hernando

Un equipo del Instituto Pasteur de París ha estudiado los efectos en las defensas de más de 100 factores ambientales en  1.000 personas. Los resultados revelan que el tabaquismo es el que más influye, ya que produce alteraciones en la inmunidad innata, la adaptativa y cambios epigenéticos que se pueden mantener durante décadas.

ebé de 18 meses con una cámara en la cabeza
La inteligencia artificial aprende sobre lenguaje a través de los ojos y oídos de un niño
1 febrero 2024 20:00
Ana Hernando

Un nuevo modelo de aprendizaje automático, nutrido con videos y audios grabados a un bebé desde los seis meses hasta su segundo cumpleaños, ha aportado nuevos conocimientos sobre la adquisición del habla en la infancia. Los resultados de este trabajo de investigadores de la Universidad de Nueva York ofrece información sobre cómo aprendemos palabras y conceptos y servirá para desarrollar sistemas de IA que usen el lenguaje de forma más parecida a la humana.

Ginés Perea, CEO y fundador de Trampoline Network
“Nuestra plataforma vende la innovación de universidades de Latinoamérica a empresas de todo el mundo”
22 enero 2024 10:00
Ana Hernando

Solo el 5 % de las patentes, que se producen en Iberoamérica ve la luz, el resto quedan guardadas en un cajón. Ginés Perea se propuso cambiar esto y durante la pandemia creó Trampoline Network, a modo de un mercado virtual que sirviera de puente entre la academia latinoamericana y la industria. El proyecto también está arrancando en España.

ADN antiguo, enfermedades autoinmunes
El ADN antiguo revela las causas de las altas tasas de esclerosis múltiple y alzhéimer en Europa
10 enero 2024 17:00
Ana Hernando

Varios estudios publicados en Nature presentan nuevos datos sobre la historia genómica de poblaciones euroasiáticas desde el Neolítico y el Mesolítico. Mediante análisis genéticos de huesos y dientes, los autores han rastreado el origen de enfermedades autoinmunes en cerca de 5.000 individuos, alguno con una antigüedad de 34.000 años.

Pere Roca-Cusachs, cáncer de mama
Pere Roca-Cusachs, investigador principal del Instituto de Bioingeniería de Cataluña
“Hemos descubierto un mecanismo que podría usarse para frenar el avance de los tumores de mama”
1 diciembre 2023 11:00
Ana Hernando

Este experto en mecánica celular acabó trabajando en este campo casi por casualidad. Ahora, es uno de los científicos más reconocidos en este ámbito. Pere Roca-Cusachs ha recibido una ayuda Avanced Grant del Consejo Europeo de Investigación para encontrar terapias y métodos de diagnóstico frente a distintos tipos de cáncer y enfermedades como la fibrosis, basadas en los últimos hallazgos de su laboratorio.

los ‘deepfakes’ son videos falsos
Los ‘deepfakes’ como arma de desinformación y propaganda en tiempos de guerra
25 octubre 2023 20:00
Ana Hernando

Un video ultrafalso del presidente ruso Vladimir Putin anunciando la paz con Ucrania y distribuido en Twitter –ahora X– es uno de los más de 1.200 tuits analizados por investigadores de la Universidad de Cork (Irlanda). Su objetivo es evaluar el impacto que pueden tener estos contenidos manipulados durante los conflictos bélicos.

pisadas humanas fosilizadas
Nuevas dataciones confirman que las pisadas halladas en Nuevo México tienen entre 21.000 y 23.000 años
5 octubre 2023 20:00
Ana Hernando

El nuevo trabajo corrobora los resultados de un controvertido estudio de 2021, en el que se indicaba que los humanos ya habitaban el sur de Norteamérica durante el Último Máximo Glacial, milenios antes de lo que se creía.

Psoriasis
Los pacientes con psoriasis grave tienen mayor riesgo cardiovascular
20 septiembre 2023 13:00
Ana Hernando

Una investigación liderada por la Universidad de Estudios de Padua, en Italia, ha detectado disfunción microvascular coronaria en pacientes con psoriasis severa, una enfermedad cutánea autoinmune y sin cura que afecta a entre el 1 % y 3 % de la población.

Imagen de un sistema de mosaico de organoides cerebrales humanos CHOOSE
Organoides cerebrales para desvelar los enigmas genéticos del autismo
13 septiembre 2023 17:00
Ana Hernando

Mediante el uso de minimodelos del cerebro humano, la bioinformática y la inteligencia artificial, investigadores austriacos y suizos han desarrollado un sistema para identificar los tipos de células vulnerables y las redes de regulación génica que pueden estar detrás de los trastornos del espectro autista.

células renales humanizadas
Crean riñones humanizados en embriones de cerdo durante 28 días
7 septiembre 2023 17:00
Ana Hernando

El investigador español Miguel A. Esteban y sus colegas del Instituto de Biomedicina y Salud de Guangzhou, en China, han logrado por primera vez cultivar un órgano sólido humanizado dentro de otra especie. Para lograrlo, han utilizado células madre pluripotentes y edición genética CRISPR Cas9. Los riñones resultantes son estructuralmente normales y están compuestos por entre un 50 % y un 60 % de células humanas.