Suscríbete al boletín semanal

Recibe cada semana los contenidos más relevantes de la actualidad científica.

Agencia Sinc
Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones
Ana Hernando

Responsable de la sección de Innovación. 

Ellen Thomas
Ellen Thomas, investigadora senior de Ciencias de la Tierra en la Universidad de Yale
“La quema de combustibles fósiles tenía que haber parado hace 20 años, las cumbres del clima no han servido de nada”
7 agosto 2023 8:00
Ana Hernando

¿En qué se parece el cambio climático actual y el de hace 56 millones de años, descubierto por Ellen Thomas y su colega James Zachos? Tal y como documentaron estos científicos, aquel episodio fue ocasionado por grandes emisiones de CO2 a la atmósfera. Otra similitud es que se trató de un calentamiento global que produjo largos periodos de sequía, seguidos de fuertes lluvias e inundaciones. “Lo mismo que ocurre y nos toca padecer ahora en todo el mundo”, dice Thomas.

David Baker, diseño de proteínas con IA
David Baker, creador de la herramienta RoseTTAFold
“Nuestros programas de diseño de proteínas están abiertos y los usan investigadores en todo el mundo”
26 junio 2023 9:40
Ana Hernando

El laboratorio de este bioquímico en la Universidad de Washington ha desarrollado una vacuna contra la covid-19 y tiene en marcha un espray nasal que bloquea virus respiratorios. Además, está trabajando en inmunoterapia del cáncer y catálisis para la descomposición de moléculas tóxicas en el medio ambiente, entre otras aplicaciones. Todas ellas se basan en proteínas sintéticas creadas mediante inteligencia artificial de aprendizaje profundo.

Atlas de los tipos de célula de la Drosophila
Los distintos tipos de células del organismo envejecen a ritmos diferentes
15 junio 2023 20:00
Ana Hernando

Investigadores de EE UU han presentado un atlas donde se detalla el proceso de envejecimiento de 163 tipos celulares de la mosca de la fruta. Los tipos que más rápido envejecen son las células adiposas y las hepáticas, implicadas en el control del metabolismo. Los autores creen que ralentizar este proceso en humanos podría ayudar a tener mejor salud en la vejez.

Gert-Jan, que hace una década sufrió la parálisis de sus piernas tras un accidente, ha vuelto a caminar gracias a la nueva interfaz cerebro-ordenador
Un hombre con parálisis vuelve a caminar gracias a una interfaz activada por sus pensamientos
24 mayo 2023 17:00
Ana Hernando

El holandés Gert-Jan Oskam, que sufrió hace más de una década una lesión medular a causa de un accidente, ha recuperado el control natural de sus piernas paralizadas con la ayuda de un ‘puente digital’. Este sistema restablece la comunicación entre el cerebro y la médula espinal y transforma el pensamiento en acción con inteligencia artificial. El avance ha estado liderado por investigadores suizos.

Avencia Sanchez_Mejías, CEO de Integra Therapeutics
Avencia Sánchez-Mejías, CEO y cofundadora de Integra Therapeutics
“Nuestro objetivo es perfeccionar la escritura de genes para tratar enfermedades raras y oncológicas”
12 mayo 2023 8:00
Ana Hernando

Esta doctora en Biología Molecular está al frente de Integra Therapeutics, una empresa que ha fusionado en su plataforma FiCAT el poder de la tecnología CRISPR Cas9 y las proteínas transposasas para solucionar las limitaciones actuales de las terapias genéticas. La tecnología, que se está probando ahora en células de pacientes y modelos de ratón, podría empezar a ensayarse en humanos en 2026.

Mandíbula de la Dama Roja
Logran ‘revivir’ metabolitos bacterianos de individuos del Paleolítico
4 mayo 2023 20:00
Ana Hernando

Investigadores alemanes han reconstruido productos naturales microbianos de hasta 100.000 años de antigüedad a partir del sarro dental de humanos primitivos y neandertales. Los restos de la llamada ‘Dama Roja’, encontrados en un yacimiento cántabro con un microbioma oral muy bien conservado, han tenido un papel clave en la investigación.

Una técnica no invasiva en el cerebro permite el tratamiento genético contra el párkinson
19 abril 2023 20:00
Ana Hernando

Un estudio liderado por investigadores españoles ha demostrado, en macacos, que se puede administrar terapia genética frente a esta enfermedad neurodegenerativa en una zona específica del cerebro. Para lograrlo, han abierto temporalmente la barrera hematoencefálica con ultrasonidos focalizados.

Guillermo Montoya
Guillermo Montoya, director de investigación
El científico español que innova en CRISPR desde Dinamarca
22 marzo 2023 10:57
Ana Hernando

Este biólogo y su equipo trabajan para desvelar la estructura de las distintas tijeras moleculares y así afinar la edición genética. Es también cofundador de TwelveBIO, una spin off de la Universidad de Copenhague, creada con el objetivo de mejorar el diagnóstico y el tratamiento con herramientas CRISPR, que acaba de ser adquirida por una empresa estadounidense.

inmunoterapia contra el cáncer
Algoritmos para una inmunoterapia de precisión contra el cáncer
16 febrero 2023 20:00
Ana Hernando

La terapia de respuesta inmunitaria ha supuesto un cambio de paradigma en oncología, pero muchos pacientes siguen sin responder a ella. Ahora, un artículo en Science propone combinarla con los fármacos tradicionales, mediante una aproximación personalizada que permita identificar células resistentes al tratamiento en distintos tipos de tumores.

Marina Rigau, CEO y cofundadora de MiMARK Diagnostics
“Nuestro test permitirá simplificar y agilizar el diagnóstico de cáncer de endometrio”
11 febrero 2023 8:00
Ana Hernando

Hace dos años, Marina Rigau, doctora en biomedicina y experta en gestión de la ciencia, creó MiMARK Diagnostics junto a otros dos investigadores. Esta empresa de Barcelona está centrada en el desarrollo de pruebas sencillas, más rápidas y menos invasivas que mejoren la detección de enfermedades ginecológicas en aspectos clínicos no resueltos.