tabaco

La investigación recomienda utilizar fotografías más agresivas en las campañas de prevención
Las imágenes de los paquetes de tabaco no generan suficiente impacto en los fumadores
15 abril 2011 15:45
UIB

Un equipo de investigadores de las universidades de las Islas Baleares y de Granada ha analizado el impacto de las fotos de los paquetes de cigarrillos en las campañas europeas de prevención del consumo de tabaco. El estudio señala que las imágenes no persuaden a los fumadores de dejar este hábito.

El estudio se publica en ‘Pharmacoepidemiology and Drug Safety’
Ellas se automedican más
13 abril 2011 10:42
SINC

Alrededor del 20% de los españoles consume medicamentos sin receta médica y son las mujeres el colectivo más proclive a esta práctica. Así lo revela una investigación realizada por expertos de la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid), que además, relaciona este hábito con la nacionalidad, el nivel de ingresos y el consumo de alcohol y tabaco de la población.

El diseño del estudio se publica en ‘BMC Public Health’
Los bebés que duermen con padres fumadores tienen niveles altos de nicotina
28 marzo 2011 12:21
SINC

El conocido como “humo de tercera mano”, adherido a la piel o a la ropa, es el responsable de los elevados niveles de nicotina que presentan los bebés que comparten habitación con padres fumadores. Así se desprende de un estudio realizado en Cataluña, que además revela que ventilar las habitaciones no resulta efectivo para reducir la concentración de tóxicos del tabaquismo pasivo.

Efectos de la nicotina en el desarrollo del sistema visual en fase embrionaria
7 marzo 2011 14:25
DICYT

Investigadores del Instituto de Neurociencias de Castilla y León (Incyl), con sede en Salamanca, han iniciado un estudio para analizar si la nicotina, la sustancia del tabaco responsable de la adicción, tiene efectos en la formación del sistema nervioso en embriones, en concreto, en el sistema visual. La investigación emplea el pez cebra como modelo, pero sus conclusiones podrían extrapolarse al ser humano.

HUNSC
Cuarenta centros hospitalarios en España abrieron hoy sus puertas a los fumadores para que abandonen el tabaquismo
2 marzo 2011 15:17
HUNSC

Los hospitales canarios universitarios Nuestra Señora de Candelaria e Insular Materno-Infantil, en Tenerife y Gran Canaria respectivamente, han participado en esta iniciativa conjunta y simultánea en la que la población fumadora ha podido conocer el grado de adicción a la nicotina y cuáles son los consejos para dejar este hábito. Tan sólo el HUNSC atiende en consulta monográfica a 12 pacientes nuevos al mes en su Unidad de Deshabituación Tabáquica.

La ministra Leire Pajín participa en el Foro ‘Ideas+Diálogo en Sanidad’
Sanidad aprueba los primeros fármacos en formato monodosis
15 febrero 2011 12:56
SINC

La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, ha anunciado la aprobación hoy de las primeras presentaciones en formato monodosis de paracetamol e ibuprofeno, “que podrán estar en nuestras farmacias probablemente en abril”. La ministra también ha pedido a las comunidades autónomas que confirmen el impacto en la salud de la contaminación ambiental de los últimos días.

El estudio se publica en la revista 'Oxford Bulletin of Economics and Statistics'
El hábito de fumar se transmite de madre a hija y de padre a hijo
27 enero 2011 13:08
SINC

Un grupo europeo de investigadoras ha estudiado cómo se transmiten los hábitos del tabaquismo dentro del hogar. Sus resultados indican que en las viviendas donde los dos progenitores están presentes existe un grado importante de transmisión intergeneracional del hábito de fumar entre los padres y los hijos, especialmente entre individuos del mismo género.

Armando Peruga, gerente de la Iniciativa Libre de Tabaco de la OMS
“La prohibición del tabaco generaría problemas colaterales”
25 enero 2011 12:58
SINC

Sólo unas semanas después de la entrada en vigor de la modificación de la Ley Antitabaco, que prohíbe fumar en lugares públicos cerrados, tanto el Gobierno como la Organización Mundial de la Salud (OMS) se muestran “muy satisfechos” con su cumplimiento. Así lo han declarado hoy José Martínez Olmos, secretario general de Sanidad, y Armando Peruga, gerente de la Iniciativa Libre de Tabaco de la OMS, ambos contrarios a prohibir, por el momento, el consumo del tabaco.

Las mujeres fumadoras tienen más riesgo de sufrir cáncer de mama
24 enero 2011 22:00
SINC

Fumar antes de la menopausia y de dar a luz podría aumentar el riesgo de desarrollar un cáncer de mama en las mujeres. Así lo indica un artículo que se publica hoy en Archives of Internal Medicine. La investigación revela que, en el caso de las fumadoras pasivas, no se incrementan las probabilidades de padecer este tipo de tumor.