obesidad

Un interruptor biológico transforma la grasa blanca en grasa parda
7 septiembre 2011 8:25
SINC

Investigadores estadounidenses han descubierto una nueva estrategia para combatir la obesidad: un interruptor biológico que convierte la grasa blanca, la grasa que almacena calorías, en grasa parda, que las quema. Este hallazgo, publicado en la revista Cell Metabolism, subraya que el cambio se produce principalmente en un ambiente con muchos estímulos sociales y físicos.

Medicina interna
Fotografía
Una 'sobredosis' genética que causa delgadez extrema
1 septiembre 2011 0:00
Sebastian R.

Una duplicación en una región del cromosoma 16p11.2 parece estar relacionada con un índice de masa corporal bajo. Foto: Sebastián R.

Una 'sobredosis' genética que causa delgadez extrema
31 agosto 2011 19:00
CRG

Por primera vez se ha descubierto cierta región en un cromosoma que, cuando contiene duplicaciones de material genético, está relacionada con un bajo peso del individuo. La misma región se asocia con la obesidad si presenta pérdidas de ADN. En el hallazgo, que se publica en Nature, participan investigadores del Centro de Regulación Genómica, en colaboración con más de 100 centros internacionales.

Nuevos alimentos que actúan sobre la regulación del apetito y la obesidad
19 julio 2011 11:59
ainia

Un proyecto pionero de investigación trata de encontrar nuevos ingredientes que actúen sobre la regulación del apetito y la obesidad, principalmente a partir de productos alimentarios como cereales, frutas, leguminosas y aceitunas.

El exceso de peso afecta al 45,2% de los menores de entre 6 y 9 años
30 junio 2011 14:30
SINC

Aunque en la última década se ha estabilizado el exceso de peso en las niñas y los niños españoles (de entre 6 y 9 años), éste afecta al 45,2% de la población infantil. Así lo revela el estudio ALADINO, realizado por la Agencia de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) y que ha presentado este jueves la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín.

La nicotina activa receptores en el cerebro que reducen el apetito
9 junio 2011 20:00
SINC

Un nuevo estudio, publicado en la revista Science, revela cómo la nicotina activa un grupo de neuronas del hipotálamo que transmiten sensación de saciedad. Los resultados contribuirán al desarrollo de nuevos tratamientos para controlar el peso de los exfumadores –con tendencia a engordar cuando abandonan este hábito-, y de las personas con obesidad.

Cómics ganadores de la 2ª edición de CardioCOMIC sobre investigación cardiovascular
CardioCOMIC, cómics para la prevención cardiovascular
26 mayo 2011 18:00
Raúl Torán

El Centro de Investigación Cardiovascular (CSIC-ICCC) de Barcelona ha entregado los premios a las obras ganadoras de la segunda edición de CardioCOMIC, concurso internacional de cómics sobre investigación y enfermedades cardiovasculares (ECV). Mediante esta iniciativa se pretende acercar la investigación y la prevención de las ECV a la población en general, mediante un formato novedoso como es el cómic.