metástasis

Un estudio revela una limitación de ciertos fármacos contra el cáncer
4 marzo 2009 12:22
ICO

El trabajo, realizado en modelos animales, constata que los compuestos que impiden la formación de nuevos vasos sanguíneos son efectivos al principio pero posteriormente promueven un aumento de la capacidad de invadir tejidos y de hacer metástasis. Según el estudio, que se publica en Cancer Cell, los tumores resisten a la restricción de sangre y nutrientes volviéndose más agresivos. La combinación de estos compuestos inhibidores de la angiogénesis con otros fármacos podría ofrecer el beneficio de los primeros sin desencadenar la subsiguiente invasión o metástasis

El estudio aparece en la revista ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’ (PNAS)
Identifican el mecanismo de los genes para estimular la metástasis en células cancerígenas humanas
30 septiembre 2008 9:00
SINC

Investigadores de la Universidad Commonwealth de Virginia (EE UU) han descrito cómo un gen interacciona con una importante proteína de señalización para promover la metástasis en células de melanoma humanas. Este descubrimiento podría suponer el desarrollo de fármacos antimetastásicos para el tratamiento del melanoma y otros tipos de cáncer.

Imagen histopatológica de carcinoma ductal de mama. Imagen: Wikipedia.
Identifican cómo las células tumorales del cáncer de mama se liberan y forman metástasis
14 julio 2008 10:15
SINC

Cuando las células tumorales adquieren la capacidad de moverse e invadir otros tejidos, existe un riesgo de metástasis y el tratamiento del cáncer es más difícil. Investigadores del Instituto Curie (Francia) han descubierto el modo en el que las células cancerosas rompen los enlaces al tumor y, de este modo, arrojan luz sobre la formación de metástasis en ciertos tipos de cáncer de mama.

El trabajo ha sido dirigido por el oncólogo Alfonso Calvo
Un equipo de investigadores identifica cinco genes implicados en metástasis de tumores de mama a pulmón
13 junio 2008 9:55
UN

Un equipo de científicos del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) y la Clínica Universitaria de la Universidad de Navarra ha identificado cinco genes implicados en la metástasis de tumores de mama a pulmón. El biólogo Alfonso Calvo, investigador del área de Oncología del CIMA, ha dirigido el trabajo con la colaboración de Ignacio Gil Bazo, oncólogo de la Clínica Universitaria, y de expertos de la Universidad de Georgetown y los National Institutes of Health (NIH), en Estados Unidos. El estudio constituye una parte significativa de la tesis doctoral de Raúl Catena y ha contado con la participación de Óscar González, ambos biólogos del CIMA.

Massagué participa en el ciclo 'Funciones y genes de la metástasis'
Fotografía
Massagué participa en el ciclo de conferencias 'Funciones y genes de la metástasis'
21 mayo 2008 0:00
E:B./SINC

Massagué en el Institut d’Estudis Catalans, donde se realizó la conferencia.

Científicos identifican la clave que controla el paso del cáncer de mama a enfermedad invasora
Fotografía
Científicos enfatizan el papel de los tejidos que rodean el cáncer de mama a la hora de regular su avance
5 mayo 2008 0:00
I.C./SINC

Científicos enfatizan el papel de los tejidos que rodean el cáncer de mama a la hora de regular su avance

Científicos salmantinos identifican 4 genes que causan la metástasis del cáncer de pulmón
21 abril 2008 12:58
CIC

Investigadores del Centro de Investigación del Cáncer (CIC) de Salamanca y del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) de Pamplona han probado la implicación de cuatro nuevos genes humanos en la transformación de células de cáncer de pulmón a células metastásicas capaces de colonizar y anidar en hueso.

Roger Gomis y Cristina Nadal
En el estudio de Massagué han colaborado el IRB Barcelona y el IDIBAPS
Identificadas nuevas dianas terapéuticas para frenar las metástasis de cáncer de mama a pulmón
3 abril 2008 18:00
IRB Barcelona

Un trabajo de investigadores de Nueva York y Barcelona revela como las células de tumor de mama utilizan un determinado tipo de molécula para promover las metástasis -diseminación de células tumorales. Las metástasis son la causa de aproximadamente el 90% de las muertes por cáncer. El estudio ha sido liderado por Joan Massagué en el Memorial Sloan-Kettering Cancer Center, en colaboración con Roger Gomis, del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona), centro del que Massagué es director adjunto, y Cristina Nadal, del Hospital Clínico-IDIBAPS. El artículo se publica el 4 de abril en la revista Cell.