especies

Cráneo perro nueva especie
Nuevo hallazgo relacionado con los yacimientos de Orce
Descubren los fósiles de una nueva especie de perro de hace 700.000 años
1 agosto 2017 12:32
SINC

El registro de cánidos fósiles del norte de África es escaso, disperso y, por ello, poco conocido. Esto es particularmente cierto para el género Canis, solamente registrado en unos pocos yacimientos de Argelia y Marruecos. Ahora el mapa se amplía con el descubrimiento en Túnez de una nueva especie de perro de hace 700.000 años descendiente de los canes europeos localizados en Orce (Granada).

Proceratophrys boiei
Protegiendo la biodiversidad en una de las selvas tropicales más amenazadas
Economía ambiental para la conservación de anfibios en la selva atlántica brasileña
4 julio 2017 13:15
SINC

El 90 % de la biodiversidad asociada a las poblaciones de anfibios de la selva atlántica brasileña todavía se encuentra fuera de las áreas protegidas, según un artículo publicado en la revista Science Advances. Un estudio de la Facultad de Biología de la Universidad de Barcelona, alerta sobre la necesidad crítica de más esfuerzos en la conservación de la biodiversidad de la región, que es el hábitat natural de más de quinientas especies de anfibios.

Las ciudades aceleran los procesos evolutivos de algunas especies de aves
13 junio 2017 13:33
SINC

Ciertas aves aprovechan las ventajas de la vivir en ciudades. Este ecosistema urbano acelera el aislamiento de sus poblaciones y por lo tanto favorece la aparición de nuevas especies en menos tiempo. Así lo revelan investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales en Madrid que han comparado más de 50 pares de especies de aves similares que viven en la ciudad y en el campo respectivamente.

El Top Ten de nuevas especies cumple 10 años
Un saltamontes con forma de hoja, entre las especies más curiosas de 2016
22 mayo 2017 12:37
SINC

Un saltamontes con forma de hoja que se mimetiza con el entorno, una araña cuyo cuerpo recuerda al sombrero de un mago, ciempiés que corren bajo el fondo del mar como si lo hiciesen en tierra firme, plantas que ‘sangran’ y orquídeas que parecen la cabeza de un diablo. Todas forman parte del Top Ten de nuevas especies descubiertas en 2016 elaborado, como cada año desde hace una década, por el International Institute of Species Exploration con la intención de concienciar sobre la importancia que tiene conocer y clasificar la biodiversidad.

Búho Blanquinegro
Hallan cuatro nuevas aves en una de las áreas más amenazadas del mundo
7 marzo 2017 13:16
SINC

La región de Tumbesina en Ecuador es una de las áreas de endemismo de aves más importante y amenazada a escala mundial. Un equipo de ecólogos ha registrado la existencia de cuatro nuevas especies de aves hasta ahora nunca observadas: la cuchareta rosada, que vive en manglares; el andarrios solitario, una especie migratoria boreal; el pinzón sabanero golisulfúreo, común en el noroeste de Perú; y el búho blanquinegro, de bosques húmedos y semihúmedos.

Dos especies ayudan a reducir la virulencia de los incendios forestales
3 marzo 2017 13:21
SINC

Un estudio de la Universidad de Córdoba determina cuáles son las mejores especies para evitar que las llamas alcancen las viviendas en los incendios que afectan a urbanizaciones y zonas rurales en mitad de la montaña. Según el trabajo, la tuya y el aligustre son las plantas que cualquier persona debería emplear en los setos de sus viviendas si quiere mitigar los impactos de las llamas en sus viviendas.

Fundación Descubre
Un ‘software’ muestra cómo ven los animales
8 febrero 2017 15:00
SINC

Científicos españoles han creado una aplicación que presenta la realidad desde el punto de vista de distintas especies. Según los expertos, la herramienta, que surgió a partir del estudio de una especie de araña y hormiga físicamente muy parecidas, permite introducir una imagen y los parámetros de visión concretos para observar el mundo desde la perspectiva animal y poder estudiar mejor su conducta.

Descubren tres nuevas especies de gusanos microscópicos en Vietnam
7 febrero 2017 13:06
SINC

Un equipo de científicos españoles ha hallado tres nuevas especies de nematodos de la familia Aporcelaimidae en Vietnam. A pesar de su pequeño tamaño, estos gusanos predadores se caracterizan por ser relativamente grandes respecto a la mayoría de nematodos que viven en el suelo, ya que pueden alcanzar cuatro o cinco milímetros de longitud.

Una subespecie de geco oculta 14 especies diferentes
6 febrero 2017 12:00
SINC

En unas montañas de Omán habita una subespecie de geco que hasta ahora no había dado signos de preocupación por su estado de conservación. Sin embargo, un equipo del Instituto de Biología Evolutiva en Barcelona ha descubierto, gracias al análisis de su ADN, que en realidad el pequeño reptil contiene 14 especies diferentes, lo que podría implicar que alguna de ellas esté en peligro de extinción.

El pájaro que resultó ser doce especies en una
29 enero 2017 8:00
SINC

Durante mucho tiempo se había considerado a la pita ventrirroja una especie que podía avistarse en diferentes lugares del sudeste asiático. Pero una reciente evaluación de su estado de conservación revela que en realidad esta pequeña ave cantora, protagonista esta semana de #Cienciaalobestia, comprende doce especies, cuatro de ellas amenazadas.