emisiones

Cuatro escenarios climáticos para reducir el aumento de temperaturas
16 junio 2017 13:24
SINC

Uno de los objetivos del Acuerdo de París aprobado en diciembre de 2015 para luchar contra el cambio climático es que el aumento de la temperatura del planeta en 2100 no supere los 2 ºC, y si es posible los 1,5 ºC respecto a los niveles preindustriales. Un nuevo estudio ha planteado cuatro escenarios futuros de reducción de emisiones de CO2 y aumento de renovables, y ni siquiera en el mejor de los casos se lograría "enfriar" el planeta.

Cómo compensar las emisiones del tráfico rodado a través de la vegetación
21 marzo 2017 13:16
SINC

La provincia de Segovia podría compensar las emisiones de gases de efecto invernadero del tráfico rodado en los próximos 35 años por medio de medidas de gestión de usos del suelo, sin causar ningún impacto social ni pérdida de producción agropecuaria. Así lo confirma un trabajo, que centrado en esta provincia, y que ha determinado que las posibilidades de compensación son el doble de la demanda, y que de forma análoga, esta compensación podría ser también viable en otras regiones de España.

Se siguen utilizando en 101 países de manera habitual
El fin de las cocinas de carbón y leña mejoraría el clima y evitaría muertes
23 enero 2017 21:00
SINC

En muchos países del mundo aún se utiliza habitualmente la leña y el carbón y otros combustibles sólidos para cocinar, lo que perjudica la calidad del aire interior y exterior. Un nuevo estudio ha analizado la influencia de estas emisiones en la salud humana y en el clima, y concluye que la eliminación gradual de este tipo de cocción evitaría la muerte de 22,5 millones de personas hasta 2100 y ayudaría a reducir las temperaturas globales.

Aumentan las presiones para que los países se descarbonicen
17 noviembre 2016 18:30
SINC | Marrakech

Estos días en Marrakech se están fijando los mecanismos para conseguir la meta del Acuerdo de París: reducir las emisiones de CO2 y no superar los 2 ºC de aumento de la temperatura en 2100. Alemania, seguido de EE UU y México han sido los primeros países en presentar estrategias de descarbonización para 2050. Hoy lo harán Canadá, Perú y Suiza, entre otros. España se ampara en el contexto europeo, pero con la futura ley de Cambio Climático –anunciada en diciembre de 2015 por Mariano Rajoy– pretende llegar a objetivos más ambiciosos.

Imagen de la estación de medición de Valderejo.
Detectan evidencias de emisiones de un gas clorado en el País Vasco
21 septiembre 2016 10:30
UPV/EHU

Un grupo de la Universidad del País Vasco ha detectado evidencias de emisiones de tetracloruro de carbono en Parque Natural de Valderejo (Álava) y en Bilbao, a pesar de las restricciones fijadas por el Protocolo de Montreal. Esta sustancia, que deteriora la capa de ozono y es una de las causantes del efecto invernadero, puede ser cancerígena para humanos.

Fuente: morguefile
El precio de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en la agricultura
4 abril 2016 14:05
UPM

Investigadoras de la Universidad Politécnica de Madrid proponen un conjunto de prácticas de gestión del suelo económicamente atractivas para los agricultores que, a su vez, podrían reducir las emisiones de gases de efecto invernadero producidas en la agricultura.

Ciencias de la Vida
Emisiones mundiales de C02 relacionadas con el sector de la energía. / Efe
Fotografía
Las emisiones de CO2 se estancan por segundo año consecutivo
17 marzo 2016 14:30
Efe

Emisiones mundiales de C02 relacionadas con el sector de la energía. / Efe

Descubren cómo afecta al suelo la sustitución de pinares por encinares
10 marzo 2016 13:30
MNCN-CSIC / CREAF

Un estudio realizado por investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales y del Centre de Recerca Ecològica i Aplicacions Forestals descubre que la cantidad de CO2 emitida por el suelo a través de su respiración se mantiene constante pese al decaimiento de un bosque afectado por sequía. El pino silvestre es la especie arbórea con un rango latitudinal de distribución mayor que abarca desde Siberia a la península ibérica. Su mortalidad en el área estudiada no repercute en las emisiones de CO2 del suelo forestal.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Con la bajada del precio del petróleo aumentan las emisiones de CO2
9 marzo 2016 8:47
SINC

Si bajan los costes del petróleo, crecen las emisiones de dióxido de carbono. Así lo aseguran dos científicos españoles que han contrastado la relación entre contaminación atmosférica y desarrollo económico utilizando como indicador los precios reales del petróleo en España de 1874 a 2011. Los científicos sugieren el diseño de unos nuevos impuestos de la energía.