Inteligencia Artificial

Apple compra una empresa que reconoce emociones en las caras
8 enero 2016 12:15
SINC

La firma californiana Apple está explorando nuevas áreas de negocio en el territorio de la inteligencia artificial y acaba de comprar Emotient, una start-up que ha desarrollado una tecnología de reconocimiento de emociones en expresiones faciales. La multinacional no ha desvelado la cantidad de dinero que ha desembolsado por esta operación.

Un algoritmo enseña a las máquinas a aprender como humanos
10 diciembre 2015 20:00
SINC

Todavía estamos lejos de construir máquinas tan inteligentes como un niño, pero un nuevo modelo computacional ha capturado la habilidad del ‘Homo sapiens’ para adquirir nuevos conceptos a partir de un solo ejemplo. El sistema se autoprograma y utiliza el conocimiento previo.

Diseñan drones de segunda generación capaces de ser autónomos en vuelo
2 noviembre 2015 11:41
UA

Científicos de la Universidad de Alicante han desarrollado un sistema de control de alto nivel que permite el vuelo autónomo de drones. Gracias a esta tecnología, incorporada en una placa de control, el vehículo puede alternar entre distintos planes de vuelo o definir los desplazamientos óptimos en función del entorno y la información recibida por sus sensores. Además, el dron incorpora un mecanismo de comunicación con tierra que permite establecer nuevos planes de vuelo mientras la aeronave está en movimiento.

Un algoritmo predice el movimiento de los ojos
24 agosto 2015 10:30
SINC

Investigadores del Centro Singular de Investigación en Tecnoloxías da Información, en Santiago de Compostela, han desarrollado un algoritmo para anticipar las zonas de una imagen a las que dirigirá su mirada un espectador, además de reducir su exceso de información. Este modelo de atención visual lo podrían aplicar algunas empresas de publicidad en sus anuncios.

Tecnología de los ordenadores
Fotografía
La inteligencia artificial replica el modelo de regeneración de la planaria
4 junio 2015 20:00
SINC

Un sistema de inteligencia artificial ha logrado por primera vez reproducir el mecanismo de regeneración de la planaria, un pequeño gusano de agua conocido por su extraordinaria capacidad para reconstruir partes de su cuerpo. Para lograrlo, dos investigadores estadounidenses han desarrollado un algoritmo que produce redes reguladoras capaces de ‘evolucionar’ y predecir los resultados de los experimentos de laboratorio ya publicados.

Un ordenador aprende a jugar a videojuegos por sí mismo gracias a una red neuronal artificial
25 febrero 2015 19:00
SINC

Investigadores de la empresa Deep Mind, del gigante Google, han creado un algoritmo capaz de aprender a superar juegos clásicos de la videoconsola Atari 2600, como Space Invaders o el comecocos, a partir de una información mínima. Frente a un probador humano profesional, el nuevo agente artificial logró más del 75% de la puntuación en más de la mitad de los juegos.

Identifica la frecuencia y la fuerza con la que la persona presiona las teclas
Un teclado que reconoce al usuario, se autorrecarga y repele la suciedad
22 enero 2015 15:00
SINC

Un equipo de científicos de EE UU y China ha desarrollado un nuevo teclado que utiliza patrones biométricos para reconocer a los usuarios autorizados y evitar el acceso a personas ajenas al ordenador. El dispositivo no necesita batería y el material que lo recubre repele la suciedad. Según los desarrolladores, este sistema puede tener aplicaciones en ciberseguridad e inteligencia artificial.