GPS

satélites Galileo
Europa ha lanzado sus dos primeros satélites Galileo para un sistema inteligente de navegación
21 octubre 2011 13:30
SINC

Los dos primeros satélites de los 30 que formarán la constelación Galileo despegaron el viernes a las 12:30 desde la Guayana Francesa. Se trata de la apuesta de la Comisión Europea y la Agencia Espacial Europea (ESA) para tener un sistema global de navegación propio e independiente, aunque será compatible con el GPS.

Europa lanza hoy los primeros satélites Galileo
19 octubre 2011 18:26
SINC

Tras el aplazamiento de ayer, los dos primeros satélites Galileo se lanzarán a las 12h30 del día de hoy. Estos satélites, los primeros de los 30 que integrarán la constelación, despegarán a bordo de un cohete Soyuz desde el Puerto Espacial Europeo (Guayana Francesa). Se trata de la apuesta de la Comisión Europea y la Agencia Espacial Europea (ESA) para tener un sistema global de navegación propio e independiente, aunque será compatible con el GPS.

Un proyecto de marcaje de aguiluchos laguneros obtiene nuevos datos sobre su biología
13 octubre 2011 18:04
DICYT

El proyecto iniciado en 2009 por la Fundación Global Nature para realizar un radio marcaje de ejemplares de aguilucho lagunero en el entorno del Canal de Castilla a través de emisores GPS, con el fin de obtener información sobre las zonas utilizadas, los movimientos migratorios y la problemática de su conservación, ha dado los primeros resultados.

Una aplicación para móviles localiza el recorrido de una víctima de violencia de género tras una alarma
6 mayo 2011 11:01
AI

La Empresa Delacroy Innoware, dedicada al diseño y desarrollo de aplicaciones móviles, está preparando, con ayuda de la Universidad de Jaén, y dentro de su proyecto SOS Helpers, la activación de una plataforma web accesible desde móviles inteligentes y cualquier dispositivo con conexión a internet. Los usuarios que se registren puedan consultar información de aquellas personas que tengan agregadas, como la visualización de alertas y la consulta en un mapa del recorrido exacto mediante GPS de la persona que ha activado la alarma.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
Aportan nuevos datos sobre el terremoto de Chile de 2010 mediante un sistema GPS
29 abril 2011 0:00

El terremoto de Chile causó una ruptura de 500 kilómetros y un desplazamiento de la falla a una velocidad de 3,1 kilómetros por segundo.

El artículo se publica hoy en la revista ‘Science’
Aportan nuevos datos sobre el terremoto de Chile de 2010 mediante un sistema GPS
28 abril 2011 20:00
SINC

Un estudio internacional revela que la ruptura que causó el terremoto de Chile de 2010 hizo desplazar la falla a una velocidad de más de tres kilómetros por segundo. Los datos se han obtenido a través de un Sistema de Posicionamiento Global (GPS) de alta resolución y han permitido, por primera vez, conocer con más detalle las características de terremotos de magnitud superior a 8,5.

GPS, Crédito: Aaron Landry
GPS para encontrar a enfermos de alzheimer o mujeres maltratadas
5 abril 2011 10:01
UC3M

La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) investiga el desarrollo de un sistema basado en la localización por satélite que se podría emplear para encontrar a personas con alzheimer, mujeres maltratadas y para la gestión penitenciaria de los reclusos.