ENFERMEDAD

PrEP: la nueva revolución sexual se expande por América Latina
25 septiembre 2023 8:00
Federico Kukso

Tomada a diario, una pastilla previene la infección por VIH. Pese a que la Organización Mundial de la Salud la recomendó en 2015, la adopción de la PrEP (profilaxis previa a la exposición) ha sido lenta en todo el mundo, en especial en los países sudamericanos y del Caribe. Aún así, los médicos son optimistas: creen que podría ser clave para poner fin a la pandemia de VIH/sida en 2030.

La ‘enfermedad del vikingo’ puede deberse a genes heredados de los neandertales
14 junio 2023 23:00
Eva Rodríguez

Hasta el 30 % de los hombres noruegos mayores de 60 años padecen la contractura de Dupuytren, que consiste en que los dedos se bloquean en posición doblada. Un equipo científico internacional ha utilizado datos de más de 7.000 individuos con esta enfermedad para buscar factores genéticos de riesgo.

La exposición a emociones negativas altera la actividad cerebral en personas mayores
16 enero 2023 11:13
SINC

Un estudio de la Universidad de Ginebra (Suiza) asegura que gestionar mejor las emociones podría prevenir el envejecimiento patológico. Para llegar a esta conclusión realzaron un experimento que consistió en enseñar a un grupo de los voluntarios breves clips de televisión que mostraban a personas en un estado de sufrimiento emocional.

La EMA recomienda Paxlovid, el primer antiviral oral contra la covid en la UE
27 enero 2022 16:01
EFE

La Agencia Europea del Medicamento ha recomendado hoy otorgar una autorización de comercialización condicional al fármaco Paxlovid, por lo que se convertirá en el primer antiviral oral en la Unión Europea para tratar la covid-19.

Enfermero analiza muestras de sangre
Más casos y muertes por malaria en 2020 como consecuencia de la covid-19
6 diciembre 2021 14:00
SINC

Un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud revela que las interrupciones en la provisión de prevención, diagnóstico y tratamiento del paludismo durante la pandemia ha hecho mella en la lucha mundial contra esta enfermedad. De los 11 países con mayor incidencia del mundo, solo India registró avances contra la malaria. El resto, todos ellos en África, comunicó un aumento de casos y fallecimientos. 

Chip que permite crecer biopelículas bacterianas
Nuevo ‘biofilmchip’ contra las infecciones bacterianas crónicas
17 septiembre 2021 9:15
SINC

Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña han desarrollado un chip que, a partir de muestras de pacientes, permite crecer biopelículas bacterianas y analizar su susceptibilidad frente a diferentes antibióticos. Este dispositivo de diagnóstico sencillo y barato puede ayudar a encontrar tratamientos efectivos y personalizados contra infecciones de larga duración.

Foto que muestra las manos de una persona anciana
El riesgo de sufrir enfermedades genéticas tiende a disminuir con la edad
26 agosto 2021 20:00
Alicia Moreno

Investigadores de la Universidad de Oxford han descubierto que, a pesar de que la edad aumenta el riesgo de enfermar, las probabilidades de padecer alteraciones genéticas se reduce a medida que envejecemos. Estos hallazgos podrían mejorar la capacidad de predecir quién desarrollará una dolencia en función de su genoma.

Hormiga
Humanos y otros animales actuamos de manera similar ante las enfermedades infecciosas
4 marzo 2021 20:00
Adeline Marcos

Muchas de las medidas adoptadas para frenar la infección del SARS-CoV-2, como mantener la distancia social, son mecanismos de protección habituales en el reino animal. Insectos, murciélagos, peces, langostas, ratones y monos, entre otros, comparten con nosotros comportamientos que evitan la propagación de patógenos.

Cáncer infantil
Día Internacional del Cáncer Infantil
Identifican nuevos biomarcadores para la lucha contra la leucemia infantil linfoblástica
15 febrero 2021 11:23
SINC

La leucemia es el cáncer infantil más frecuente, y supone el 30% de los cánceres pediátricos, con 300 nuevos casos en España cada año; la mayoría pertenece a las leucemias linfoblásticas agudas. Ahora, un equipo de investigación español ha detectado nuevos biomarcadores de utilidad clínica para establecer un pronóstico de esta enfermedad.

Oncocercosis humana
Un estudio advierte de las posibilidades de que nuevos nemátodos infecten a humanos
16 noviembre 2020 13:15
SINC

Al margen de la especie Onchocerca volvulus, causante de la oncocercosis humana o ceguera de los ríos, se han descrito en todo el mundo alrededor de 40 casos de infección por otras especies de gusanos nematodos Onchocerca que típicamente afectan a animales, según un equipo de científicos españoles que ha evaluado las probabilidades de transmisión desde un hospedador animal a otro humano a través de un vector.