Cambio climático

Temperatura del aire en 2022 en relación con su media de 1991-2020
Récords de temperaturas altas y emisiones en 2022
11 enero 2023 12:52
SINC

La Tierra ha vuelto a superar en 1 °C la temperatura media preindustrial por octavo año consecutivo y los satélites han registrado concentraciones máximas de CO2 y metano, según el Servicio de Cambio Climático del programa europeo Copernicus. El pasado año fue el quinto más cálido a escala global, con temperaturas elevadas nunca vistas en algunas zonas, y el segundo en Europa, que también tuvo su verano más caluroso de la historia.

El investigador Juan Fueyo trabaja en el centro MD Anderson de la Universidad de Texas
Juan Fueyo, neurooncólogo de la Universidad de Texas
“El cambio climático ha llegado a tu barrio”
17 diciembre 2022 8:00
Cristina Sáez

Las consecuencias de la crisis climática para nuestra salud son reales: existe una relación directa con las pandemias y un previsible aumento de ciertos tipos de cáncer. Lo cuenta el científico Juan Fueyo en su libro Blues para un planeta azul, donde advierte que estamos ante el último desafío de la civilización para evitar el abismo del calentamiento global.

El telescopio espacial James Webb ha captado un ardiente ‘reloj de arena’ durante la formación de una nueva estrella
Estos son los diez avances científicos de 2022 según ‘Science’, y el Webb está el primero
15 diciembre 2022 20:00
Enrique Sacristán

El ojo dorado del telescopio espacial James Webb ha mostrado el universo con un detalle sin precedentes. Su puesta en marcha encabeza este año el ranking de los hitos científicos, entre los que también figuran el descubrimiento de la bacteria más grande del mundo, el desvío de un asteroide, ADN con dos millones de años de antigüedad, avances frente a los virus y la creatividad en la inteligencia artificial.

top ten de Nature
Las diez personas más relevantes para la ciencia en 2022 según la revista ‘Nature’
14 diciembre 2022 17:00
SINC

En la selección anual de personajes imprescindibles de la revista científica británica hay hombres y mujeres que han abierto nuevas vías en la exploración del universo, los trasplantes, la lucha contra la covid-19 y el cambio climático. 

El mundo superará el límite de 1,5 ºC las próximas décadas si no se frenan las emisiones
El mundo superará el límite de 1,5 ºC las próximas décadas si no se frenan las emisiones
11 noviembre 2022 14:08
SINC

Los actuales compromisos climáticos de los países son insuficientes para mantener el objetivo del Acuerdo de París de 2015, según un estudio publicado en la revista Nature Climate Change, durante la Cumbre del Clima 2022 (COP27), que se celebra en Sharm El Sheikh, en Egipto. 

incendio forestal Ártico
El calentamiento climático en el Ártico aumenta los grandes incendios en el permafrost
3 noviembre 2022 20:00
SINC

Solo en 2020 se detectaron en el Ártico siberiano 423 incendios, que quemaron unos tres millones de hectáreas. Esto provocó la emisión de 256 millones de toneladas de CO2, una cantidad similar a todo lo emitido en España durante un año, según un estudio liderado por investigadores españoles.

Las temperaturas en Europa han aumentado más del doble de la media mundial en las últimas décadas
2 noviembre 2022 17:30
SINC

Según un nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), a medida que continúe la tendencia al calentamiento, el calor excepcional, los incendios forestales, las inundaciones devastadoras y otros efectos del cambio climático se cobrarán un precio cada vez mayor en la sociedad, las economías y los ecosistemas.

turistas observando el perfil de la ciudad de Hong Kong
La dependencia de los combustibles fósiles provoca enfermedades e inseguridad alimentaria en todo el mundo
26 octubre 2022 9:39
SINC

Un informe en The Lancet advierte de que el cambio climático está provocando graves impactos en la salud en todo el mundo. El trabajo recalca que la persistente y excesiva dependencia de combustibles fósiles está empeorando rápidamente esta crisis.

Día Internacional contra el Cambio Climático
Los árboles aprenden a sobrevivir en condiciones adversas y transmiten esa sabiduría a sus hijos
24 octubre 2022 9:35
SINC

Este estudio, liderado por la Universidad de Oviedo, asegura que esta ‘memoria’ entre generaciones les permite recordar situaciones ambientales difíciles como las olas de calor o los periodos de sequía y responder cada vez mejor a estos fenómenos desfavorables

 

En Wayu Boru (kenia), algunos pastores han excavado con sus propias manos pozos de unos diez metros de profundidad
Más de 250 revistas de salud piden a los líderes mundiales justicia climática para África
19 octubre 2022 8:00
SINC

El continente africano está sufriendo de forma desproporcionada los efectos del calentamiento global, a pesar de haber hecho poco para provocarlo. Los daños sufridos deberían ser motivo de máxima preocupación para todas las naciones, advierten en un artículo conjunto los editores de las publicaciones médicas.