Cambio climático

Parque Nacional de Cabo de Gata
Deterioro y saturación en el mar español
2 octubre 2009 16:21
Adeline Marcos

Con motivo del Día Marítimo Mundial celebrado el 29 de septiembre, SINC repasa los principales problemas del litoral español: sobrepesca, contaminación, y calentamiento global. La ampliación de la red de áreas marinas protegidas y la limitación de la captura de algunas especies de peces ayudaría a mejorar, o por lo menos no empeoraría, una situación medioambiental delicada.

Ciencias de la Vida
Las primeras selvas tropicales de la Tierra.
Fotografía
Las primeras selvas tropicales resistieron al cambio climático
1 octubre 2009 0:00
Mary Parrish / Smithsonian Institution

Las primeras selvas tropicales de la Tierra.

David Víctor, profesor en la Universidad de California San Diego
“El acuerdo de Dinamarca fracasará porque es demasiado ambicioso”
18 septiembre 2009 12:42
Adeline Marcos

En diciembre más de 190 naciones se reunirán en Copenhague (Dinamarca) en la Cumbre Mundial del Clima, para alcanzar un nuevo acuerdo que actualice el Protocolo de Kyoto y frene los efectos del cambio climático. Para David Víctor, profesor en la Escuela de Relaciones Internacionales y Estudios Pacíficos de la Universidad de California San Diego (EEUU), este acuerdo es erróneo. Según ha publicado esta semana en Nature, “es necesario un Plan B para la lucha contra el cambio climático”.

Semana europea de la Movilidad 2009
Más de 2.000 ciudades promueven los desplazamientos a pie y en bici
16 septiembre 2009 12:51
SINC

Con el lema ‘Mejora el clima de tu ciudad’, centenares de ciudades y municipios europeos participan desde hoy hasta el 22 de septiembre en la Semana europea de la Movilidad 2009. Como otros años, la campaña pretende promover transportes alternativos al automóvil para controlar el cambio climático. España es el segundo país con más participación con 354 ciudades.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Se celebra el Día de preservación de la capa de ozono
Fotografía
Hoy se celebra el Día de preservación de la capa de ozono
16 septiembre 2009 0:00
IRENE CUESTA/SINC

Hoy se celebra el Día de preservación de la capa de ozono. / Sinc

Establecen un Marco Mundial para los Servicios Climáticos
4 septiembre 2009 14:34
SINC

Más de 2.000 climatólogos, expertos sectoriales y responsables de decisiones procedentes de más de 150 países, han establecido ayer, durante la III Conferencia Mundial sobre el Clima (CMC-3) que se celebra en Ginebra (Suiza) del 31 de agosto hasta hoy, un Marco Mundial para los Servicios Climáticos. El objetivo, mejorar la producción, disponibilidad, prestación y aplicación de las predicciones, y servicios climáticos sobre una base científica ante la amenaza del cambio climático.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Lago Cascade en Alaska (EE UU).
Fotografía
El Ártico seguiría enfriándose si no fuera por las emisiones de CO2
3 septiembre 2009 0:00
Darrell Kaufman / Northern Arizona University

Lago Cascade en Alaska (EE UU).

Estudian islas de calor urbanas en bicicleta, desde el aire y el espacio
31 agosto 2009 10:18
SINC

Este verano, dos equipos de investigación europeos se han dedicado a estudiar en Holanda y Grecia el cambio climático de las llamadas 'islas de calor urbanas'.

Un estudio analiza la reproducción de anfibios en las pozas segovianas
28 julio 2009 13:47
DiCYT

Con el fin de contribuir a la conservación de los anfibios, una de las especies animales más amenazadas por el cambio climático, David Martín, un biólogo segoviano, especialista en Educación Ambiental, ha puesto en marcha el proyecto Charcas, una de las cinco iniciativas de la provincia que ha recibido una de las becas de Medio Ambiente que concede cada año Caja Segovia.

Las costas, los prados y los humedales son los hábitats más amenazados de la Unión Europea
13 julio 2009 15:09
SINC

La Comisión Europea (CE) ha publicado hoy el mayor estudio sobre la biodiversidad de la Unión Europea que evalúa el estado de conservación de más de 1.150 especies y 200 tipos de hábitats protegidos por la legislación comunitaria. Según el informe, los hábitats costeros, prados y humedales son los más amenazados por el descenso de los modelos de agricultura tradicionales, el desarrollo del turismo, y el cambio climático.