CÉLULAS

Partículas de VIH infectando a un linfocito T. / National Institutes of Health (NIH).
Día Mundial de la Lucha contra el Sida
La membrana que envuelve al VIH puede ser su punto débil
1 diciembre 2016 10:18
UCM

En el torrente sanguíneo, cuando el VIH se acerca a una célula para infectarla, tiene que fusionar su membrana con la cubierta sana de esta para introducir su material genético y propagar la infección. Un equipo de investigadores en el que participa la Universidad Complutense de Madrid ha descubierto que alterar la estructura de esta membrana podría ser clave para bloquear el contagio, lo que abre la puerta al diseño de nuevas armas contra la expansión del virus.

Carles Galdeano, investigador
VH298 es capaz de provocar una respuesta hipóxica controlada en las células
Nueva diana terapéutica para enfermedades causadas por falta de oxígeno
15 noviembre 2016 12:12
UB

Un grupo de investigadores ha desarrollado una nueva molécula prueba, VH298, capaz de provocar una respuesta hipóxica controlada en el interior de las células. El uso de moléculas prueba tiene un interés creciente en la creación de fármacos, ya que permite validar químicamente nuevas dianas de un modo muy selectivo y aportar compuestos químicos que rápidamente se pueden convertir en medicamentos.

Efecto del tratamiento con THC en los autofagosomas (verde) y lisosomas (rojo) de células de glioma. Autor: Guillermo Velasco.
Un cannabinoide acaba con células tumorales gracias al ‘reciclaje’ celular
31 octubre 2016 8:54
UCM

Los científicos saben que el proceso con el que la célula recicla sus componentes, la autofagia –protagonista del Nobel de Medicina 2016–, puede provocar la muerte celular. Una investigación liderada por la Universidad Complutense de Madrid ha descubierto cómo, utilizando para ello el principal componente activo del cannabis, el THC. En estudios in vitro y en ratones los investigadores han comprobado el potencial de este cannabinoide a la hora activar la autofagia, lo que podría abrir la puerta a nuevas terapias.

La ausencia de la proteína AGO4 en las plantas mutantes (modificadas) provoca inviabilidad en los granos de polen (los de color azulado), variaciones en su tamaño y alteraciones en las semillas. / Mónica Pradillo.
Las proteínas argonautas, vitales en la fertilidad de las plantas
3 octubre 2016 8:44
UCM

Una correcta división celular meiótica resulta fundamental para la formación de los gametos. Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid han comprobado en una planta cómo un tipo de proteína argonauta resulta clave para que esta división se realice correctamente.

Descubrimiento pionero
Crean células progenitoras de riñón que sobreviven en el laboratorio
25 agosto 2016 12:25
SINC / HC

Una nueva investigación con participación española ha desarrollado estructuras renales gracias a la utilización de un cultivo tridimensional y de una nueva combinación de moléculas de señalización. El hallazgo, publicado hoy en la revista Cell Stem Cell, supone un paso más hacia la posibilidad de crear un riñón trasplantable.

Células mesenquimales de placenta con nanopartículas de sílice mesoporosa (color verde) internalizadas en su citoplasma. / Juan Luis Paris.
De la nanopartícula al tumor a bordo de una célula madre de placenta
28 junio 2016 9:10
UCM

En el organismo existen células que tienen propiedades antitumorales, como las células madre mesenquimales de placenta. Un consorcio español de investigadores, liderado por la Universidad Complutense de Madrid, ha utilizado estas células como vehículo en el que insertar nanopartículas cargadas con fármacos antitumorales. La capacidad migratoria de estas células madre les permite llegar al tumor, donde expulsan las nanopartículas que acaban con las células malignas, multiplicando su efecto. El modelo ha sido probado en ratas y en líneas celulares de laboratorio.

El metabolismo de las células de cáncer de próstata determina la metástasis
24 mayo 2016 10:05
CIC BioGUNE

El regulador metabólico PGC1A es un gen que está relacionado directamente con el metabolismo de las células del cáncer de próstata y su ausencia se asocia con el desarrollo de la metástasis, según ha podido demostrar un equipo del CIC bioGUNE de Vizcaya.

Una combinación de señales en las histonas salvaguarda la información epigenética durante la división celular
1 abril 2016 11:51
CNB-CSIC

Las proteínas histonas regulan la organización del ADN durante el ciclo celular y su modificación determina el grado de compactación del material genético y la expresión de sus genes. Es lo que se denomina epigenética: información no contenida en los genes pero que influye en ellos. En este contexto, científicos del Centro Nacional de Biotecnología han analizado cómo la combinación de múltiples modificaciones permite mantener la información epigenética cuando las células se dividen.

Luz infrarroja para la recolección eficiente de células y tejidos
10 marzo 2016 20:34
CIC biomaGUNE

Investigadores del centro vasco CIC biomaGUNE han logrado una recolección eficiente de células cultivadas en laboratorio mediante el uso de luz infrarroja y nanopartículas plasmónicas. El objetivo es aplicar el avance en medicina regenerativa e ingeniería del tejidos.