Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46112

Moléculas inmunitarias actúan en el cerebro y provocan ansiedad o sociabilidad
7 abril 2025 17:00
SINC

Un equipo investigador en EE UU ha demostrado que una familia de citoquinas, moléculas del sistema de las defensas que combaten la inflamación, no solo actúa contra los patógenos: también modifica el comportamiento al actuar sobre distintas regiones del cerebro. El trabajo se ha llevado a cabo en ratones.

El yacimiento prehistórico de Valencina fue una comunidad de larga duración
7 abril 2025 13:30
SINC

El estudio de más de 600 herramientas de la zona norte del asentamiento, llevado a cabo por investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona, indica que fue un poblado complejo y de larga duración, y no un mero lugar de reuniones temporales ni un santuario. La investigación también revela que se basaba en una economía cooperativa y diversificada.

El estudio analiza las diferencias de género en el uso problemático del smartphone
El Congreso Europeo de Psiquiatría se celebra esta semana en Madrid
La ansiedad ligada al uso excesivo del móvil afecta más a las mujeres jóvenes
7 abril 2025 8:00
Antonio Villarreal

Un nuevo estudio revela que ellas utilizan más el smartphone que otros géneros y presentan mayor temor a la crítica social en línea. Los autores apuntan que “podrían necesitar estrategias específicas de prevención y apoyo, ya que están más expuestas a sufrir por esta dependencia tecnológica”. 

El James Webb desvela cómo nacen estrellas en el corazón de la Vía Láctea
4 abril 2025 12:01
SINC

Dos estudios coliderados por el Instituto de Astrofísica de Andalucía han observado con un detalle sin precedentes la región Sagitario C, situada cerca del centro galáctico. Los hallazgos ayudan a entender por qué la tasa de formación estelar es más baja de lo esperado en una zona tan rica en gas.

Las hormonas femeninas activan el sistema inmunitario para reducir el dolor
4 abril 2025 12:42
EFE

Un estudio en modelos animales sugiere que las hormonas femeninas estimulan las células T reguladoras —linfocitos pertenecientes al sistema inmunitario— para que produzcan un tipo de opioide y así regular el dolor. Este hallazgo podría desarrollar nuevos enfoques para tratar el dolor crónico. 

contaminación, microplásticos, IA, péptidos
La IA y la cuántica ayudan a descubrir péptidos para la limpieza de microplásticos
4 abril 2025 8:30
Ana Hernando

Un nuevo método combina inteligencia artificial generativa y técnicas cuánticas para diseñar secuencias de aminoácidos capaces de adherirse a distintos plásticos. El objetivo del nuevo estudio es desarrollar tecnologías basadas en péptidos que ayuden a encontrar, capturar y destruir estas partículas microscópicas que contaminan los ecosistemas y dañan la salud humana.

Persona recogiendo ropa de la lavadora.
Microplásticos o la contaminación invisible de la ‘moda rápida’
4 abril 2025 8:20
María G. Dionis

La industria textil se erige como una de las mayores fuentes de estas partículas. A través del lavado de tejidos sintéticos, contaminan océanos y suelos y afectan a sus organismos. Además, se meten en la cadena alimentaria y pueden ingerirse a través del pescado y el marisco. 

Los microplásticos son un problema medioambiental y de salud
No hay ninguna parte del cuerpo a salvo de los microplásticos
4 abril 2025 8:20
Antonio Villarreal

Desde que fueron identificados por primera vez en el intestino y las heces, los científicos han hallado microplásticos en cada rincón de nuestro cuerpo. El último ha sido el cerebro. Sin embargo, todavía no están claras las consecuencias de esta acumulación para nuestra salud.

Microplásticos
Los microplásticos lo contaminan todo. Pero ¿sabemos cuál es su daño ambiental?
4 abril 2025 8:00
Javier Yanes

Cada año se vierten al medio natural millones de toneladas de fragmentos de plástico, una polución que se ha extendido por todo el planeta. Pero con miles de estudios publicados, los científicos aún están investigando cuáles son los efectos concretos de la contaminación microplástica en el medio ambiente. 

Bonobo de la comunidad Fekako
La comunicación de los bonobos tiene similitudes al lenguaje humano
3 abril 2025 20:00
Carmen de Ramón

Un nuevo estudio señala que estos animales en estado salvaje han desarrollado un sistema de comunicación basado en estructuras semánticas complejas. Este hallazgo podría ayudar a descifrar la evolución de las formas de expresión humana.