Ingeniería y tecnología del medio ambiente
Fotografía
Energía más eficiente a partir de restos de poda del olivo
23 mayo 2011 0:00
Arufo

Energía más eficiente a partir de restos de poda del olivo.

Pequeña población en el norte de Marruecos
International Water Sanitation
El Centro de las Nuevas Tecnologías del Agua se une al comité director del grupo de depuración en pequeñas poblaciones de la IWA
10 mayo 2011 18:00
Fundación CENTA

El grupo de expertos de la Asociación Internacional del Agua (IWA, por sus siglas en inglés) al que se ha unido el El Centro de las Nuevas Tecnologías del Agua (CENTA) tiene como objetivo la búsqueda de soluciones sostenibles en materia de depuración para pequeñas colectividades, tanto en los sistemas de saneamiento como en la reutilización de aguas regeneradas.

El sistema ha sido desarrollado por Ramiro Merino, profesor de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Valladolid.
Patentada una presa modular de plástico reciclado
9 mayo 2011 17:27
DICYT

La valorización de los plásticos desechados es de gran interés medioambiental y económico. Pueden servir para fabricar nuevos productos pero su aceptación en el mercado es escasa, ya que tienen una mala presencia y el proceso para su reutilización es costoso. Para dar salida a estos materiales, en el Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universidad de Valladolid han ideado una novedosa construcción hidráulica: una minipresa modular para regular caudales de pequeñas cuencas.

Obtienen la mayor optimización de producción de planta clonal del género 'Pinus' descrita hasta la fecha
19 abril 2011 14:21
Tecnalia

Neiker-Tecnalia (Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario) trabaja en el desarrollo de nuevas herramientas biotecnológicas para producir in vitroindividuos seleccionados del género Pinus. Científicos de este centro tecnológico han desarrollado diversas técnicas de propagación de Pinus radiata, Pinus pinea, Pinus pinaster y Pinus sylvestris mediante cultivo de tejidos.

El centro de captura de CO2 logra su “primer fuego”
19 abril 2011 11:44
SINC

Desde el pasado sábado el Centro de Desarrollo de Tecnologías de Captura de CO2 situado en León ya está en marcha. Los técnicos lograron encender los cuatro quemadores de la caldera de Carbón Pulverizado (CP), de forma simultánea y estable, dando por cumplido el hito de la puesta en marcha del primer centro de captura de CO2 en España.

La limitación de velocidad a 110 km/h reducirá la contaminación acústica
4 abril 2011 12:42
UPM

Investigadores del Centro de Acústica Aplicada y Evaluación No Destructiva (CAEND), Centro Mixto Universidad Politécnica de Madrid y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (UPM-CSIC), analizan los efectos de la reducción de velocidad a 110km/h en el nivel de ruido ambiental en la carretera. Según sus conclusiones, dicha medida no sólo tiene un efecto sobre el consumo de combustibles, sino también sobre la emisión de ruido producida por los vehículos.