La contaminación del suelo, subsuelo y aguas subterráneas por compuestos orgánicos y orgánicos clorados está ampliamente presente. Imagen: Marine Photobank
Por cada persona que coma un filete se habrán utilizado 1.000 litros de agua. Imagen: Michael Stout.
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) desarrollan un modelo que ayudará a planificadores e ingenieros a evaluar la calidad visual de los paisajes que se observan desde las vías de transporte.
Estación de Soto del Real. Imagen: jlmaral
Comparación del antes y el después de la aparición del volcán submarino en el sur de El Hierro.
El geólogo Juan Acosta (Águilas-Murcia, 1949) acaba de terminar su misión en las aguas de El Hierro. Durante esta semana ha dirigido la primera fase de la campaña científica Bimbache para cartografiar el nuevo volcán submarino que hace unos días nació cerca de la isla canaria. El investigador del Instituto Español de Oceanografía (IEO) cuenta los detalles a SINC.
Una expedición del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA), coordinada por el español Juan Carlos Lentijo, visitó entre el 7 y el 15 de octubre el área de Fukushima para valorar las tareas de descontaminación llevadas a cabo por las autoridades niponas.
Para el economista y asesor de líderes europeos Jeremy Rifkin, la crisis global responde a los últimos intentos agónicos de mantener un sistema condenado a la muerte: la industria basada en el carbono. Sobre este horizonte incierto, Rifkin propone relacionar internet y las energías renovables para crear un nuevo modelo económico del futuro. La fusión de ambas tecnologías dará lugar a una ‘tercera revolución industrial’.
Los tejados lisos e inclinados pueden captar hasta un 50% más agua de lluvia y de mejor calidad que los planos con grava. Son las conclusiones de un estudio realizado por investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), en el que proponen incorporar sistemas de captación de aguas pluviales al planeamiento urbanístico. Este recurso se podría aprovechar para regar calles y jardines, lavar suelos o vehículos y rellenar las cisternas.