Inauguración de la Ventana
La Universidad de Huelva presenta sus líneas de investigación en torno a la biorrefinería
Biorrefinería sostenible o la ciencia de convertir los residuos en recursos
2 febrero 2012 14:08
Parque de las Ciencias

“Los residuos son recursos”. Esta es una de las premisas en la que se sustenta el trabajo de la biorrefinería sostenible, una disciplina que permite convertir los restos de del trabajo agroforestal, como troncos, ramas y hojas, en elementos de gran utilidad social como el papel, el plástico o material de la construcción. Y para explicar la ciencia que hay detrás de este proceso, investigadores de la Universidad de Huelva han trasladado su laboratorio al Parque de las Ciencias.

Momento de la reunión en Bruselas
Se elaborará un documento estratégico a finales de año
Investigadores y expertos europeos definen las nuevas pautas en materia de innovación en el sector del agua en la UE
1 febrero 2012 12:02
CENTA

Representantes de centros de investigación y entidades de diferentes países de la Unión Europea han puesto sobre la mesa las necesidades e intereses del sector del agua en materia de innovación. El objetivo, establecer un documento estratégico que defina las pautas en materia de innovación en materia de aguas que permita posicionar a las empresas europeas como líderes globales en el sector. La Fundación CENTA participó en dicho evento como uno de los centros de investigación de referencia a nivel europeo.

Laboratorio del CENTA
Depuración de aguas residuales
CENTA presenta los resultados previos obtenidos con Espectroscopía de Infrarrojo Cercano en el análisis de aguas residuales
25 enero 2012 14:01
CENTA

El CENTA ha presentado los resultados preliminares obtenidos para la determinación de distintos parámetros de control de aguas residuales mediante la utilización de Espectroscopía de Infrarrojo Cercano (NIRS). En la comunicación, titulada Estudio de aplicación de espectroscopía de infrarrojo cercano a la determinación de parámetros físico-químicos en aguas residuales urbanas, participan, además del CENTA, a través de su grupo de investigación Aquatic Systems Monitoring, el Departamento de Tecnologías del Medio Ambiente de la Universidad de Cádiz y la empresa Tecnilab Tecnología Analítica I+D.

Expertos europeos consideran necesaria una mayor aplicación de la norma que regula el marcado CE de pequeñas depuradoras
24 enero 2012 13:01
CENTA

Expertos europeos de organismos notificados para el marcado CE de pequeñas depuradoras, entre los que se encuentra la Fundación CENTA, han puesto de relieve la necesidad de promover una mayor aplicación de esta norma, de obligado cumplimiento en toda la Comunidad Europea. Es la principal conclusión tras la séptima reunión del grupo de trabajo de expertos que ha tenido lugar en la ciudad alemana de Weimar los pasados 12 y 13 de diciembre.

Contenedor metálico para el transporte de combustible gastado.
Una aplicación web calcula el riesgo de transportar residuos radiactivos
23 enero 2012 9:49
UPM/SINC

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han creado una herramienta on line de uso libre con la que evaluar el peligro de las radiaciones emitidas durante el transporte de materias radiactivas por carretera en España. Según ellos, su impacto radiológico sobre la salud humana puede considerarse despreciable.

El investigador responsable del proyecto Rafael Pérez Alcántara.
Patentan un sistema láser y portátil para medir la erosión que produce el agua
12 enero 2012 8:54
Fundación Descubre

Un equipo de investigación de la Universidad de Córdoba ha patentado un dispositivo con tecnología láser y portatil que calcula de forma rápida y precisa las superficies de tierra erosionadas por el agua. El control de esta erosión permite a los profesionales del sector conocer la situación de los campos y evitar la pérdida y deterioro de las zonas de cultivo.

Ingeniería y tecnología del medio ambiente
La cuerna de los ciervos inspira una nueva teoría sobre la osteoporosis
Fotografía
La cuerna de los ciervos inspira una nueva teoría sobre la osteoporosis
2 enero 2012 16:05
IREC

Tres cuernas rotas y otra intacta. La falta de manganeso debilita las cuernas.Imagen: IREC.

La cuerna de los ciervos inspira una nueva teoría sobre la osteoporosis
2 enero 2012 15:25
SINC

La pérdida de manganeso en los huesos podría favorecer que el calcio no se fije bien a ellos y ocasionar osteoporosis. Esta es la nueva teoría que plantean investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) a partir de observaciones de cuernas de ciervos. La hipótesis, cuyos detalles publica este mes la revista Frontiers of Bioscience, tiene que ser confirmada por la comunidad científica.

Pedro Carrasco, Àngels Sanchis y Baltasar Beferull
Diseñan la primera red inteligente inalámbrica para optimizar los procesos de depuración y desalinización de las aguas
27 diciembre 2011 14:38
UV

El Institut de Robòtica i TIC (IRTIC) de la Universitat de València coordina el proyecto europeo Hydrobionets, pionero en el ámbito mundial, con un presupuesto de 3,5 millones de euros. La nueva tecnología permitirá un ahorro del 45% del coste del agua desalinizada, mientras que reducirá un 74% el consumo energético en las instalaciones de depuración.

El CENTA presentó los datos del análisis realizado en la cuenca hidrológica del Guadalete-Barbate.
El proyecto europeo WAT concluye con la presentación de un plan de acción comunitaria recogido en el Libro Blanco
21 diciembre 2011 12:22
CENTA

La ciudad francesa de Burdeos acogió del 28 al 30 de noviembre la reunión de clausura del proyecto Water and Territories (WAT), en el que el CENTA participa como socio asociado del consorcio andaluz, liderado por la Consejería de Medio Ambiente. En el encuentro se presentaron tanto los resultados de todos los estudios llevados a cabo en los países participantes -recogidos en el Libro Verde- como la propuesta de un plan de acción comunitaria incluido en el Libro Blanco. El CENTA presentó los datos del análisis realizado en la cuenca hidrológica del Guadalete-Barbate.