Suscríbete al boletín semanal

Recibe cada semana los contenidos más relevantes de la actualidad científica.

Agencia Sinc
Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones
El investigador Fernando Gutiérrez Hidalgo
El profesor Fernando Gutiérrez Hidalgo dirige el estudio
Investigan el papel de Andalucía en la historia de la contabilidad
8 junio 2009 9:13
UPO

Investigadores del Departamento de Dirección de Empresas de la Universidad Pablo de Olavide, encabezados por el profesor Fernando Gutiérrez, desarrollan un proyecto cuyo objetivo principal es profundizar en el papel de Andalucía en la configuración de la contabilidad con una doble finalidad: promover el valor histórico-cultural de la contabilidad y contribuir al conocimiento de la génesis contable actual.

Defienden que el proceso de integración económica del Cono Sur Americano evitará el dominio de EE UU
1 junio 2009 13:05
UJI

El proceso de integración económica del Cono Sur Americano está funcionando como una forma de compensar el dominio de EE UU en la región, a diferencia de lo que ocurre en otras zonas del continente como América Central y el Caribe, según se deriva de la tesis Crecimiento y actividad exportadora. Política comercial e integración económica en el Cono Sur Americano presentada por Bárbara Valenzuela, doctora en Economía de la Universitat Jaume I y docente de la UTEM-Chile.

España aporta más de 28 millones de euros para la creación del Fondo LAC
22 mayo 2009 15:40
SINC

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la creación del Fondo Español para Latinoamérica y el Caribe (Fondo LAC) del Banco Mundial que cuenta con una aportación española de 40 millones de dólares, alrededor de 28,66 millones de euros.

Económicas
XI Reunión de Economía Mundial
Fotografía
XI Reunión de Economía Mundial
20 mayo 2009 0:00
IRENE CUESTA / SINC

XI Reunión de Economía Mundial

La certificación ISO 9000 no mejora los resultados de las empresas
18 mayo 2009 11:34
UMU

Las conclusiones de un estudio realizado por investigadores murcianos podrían cuestionar los beneficios de la Norma ISO 9000, y prevenir a los directivos de que la importante inversión económica necesaria para conseguir la certificación, no es necesariamente sinónimo de mejora de resultados

Socios del proyecto REMPLANET, reunidos en la UPV
El proyecto se centra en las Redes de Empresa Multiplanta
Un proyecto europeo mejorará la competitividad y capacidad de adaptación al mercado de las empresas
15 mayo 2009 13:53
UPV

La Universidad Politécnica de Valencia, a través del Centro de Investigación en Gestión e Ingeniería de Producción (CIGIP) lidera REMPLANET, un proyecto europeo que persigue, entre otros objetivos, incrementar la competitividad de las Redes de Empresas Multiplanta. Entre los socios del proyecto se encuentra también el Instituto Tecnológico de Informática (ITI) de la UPV.

Gonzalo Rubio Irigoyen, catedrático de Economía Financiera
“Una regulación financiera a nivel global es la clave para salir de la crisis económica actual”
11 mayo 2009 9:20
Lauren Wickman

Ha sido como una jarra de agua fría descubrir que las estructuras financieras no estaban preparadas para los cambios introducidos por la globalización económica a pesar de que la ciudadanía se había acostumbrado (y hasta aborrecido) oír hablar de la famosa “economía global”. Gonzalo Rubio, catedrático de Economía Financiera de la Universidad CEU Cardenal Herrera, lleva años investigando posibles soluciones a las deficiencias del sistema mucho antes de que todo se derrumbara. En un momento en el que los economistas se cotizan al alza, el prestigioso investigador habla sobre la crisis y sobre su proyecto actual más relevante.

El Gobierno transfiere 17.438 euros al Grupo Internacional de Estudios del Plomo y el Zinc
8 mayo 2009 17:09
SINC

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la transferencia de 17.438 euros al Grupo Internacional de Estudios del Plomo y el Zinc, para financiar las actividades que ejecuta directamente la entidad. Uno de los principales objetivos del grupo es mantener la transparencia del comercio internacional de metales concentrados y refinados a través de estadísticas y estudios.

bolsa
Medidas anticrisis desde la universidad
21 abril 2009 13:22
Fco. Javier Alonso

Es posible realizar reformas que no conllevan déficit público y que pueden favorecer la búsqueda de un nuevo modelo productivo en España cara a salir fortalecidos de la crisis, según el Catedrático de Economía de la Universidad Carlos III de Madrid, Juan José Dolado, que impartió una conferencia celebrada en el campus de Leganés de la UC3M con el título: “La crisis de la economía española: lecciones y propuestas”. Algunas de las soluciones concretas que propone para salir de la crisis están orientadas a reformas en el mercado laboral, el sistema educativo y el mercado de bienes y servicios.