Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46109
Una aplicación permite utilizar la misma identidad virtual en chats, SMS y televisión
Investigadores vascos han desarrollado una aplicación informática que permite crear un personaje virtual compatible en diferentes dispositivos. De esta manera se consigue por primera vez la interactividad en chats, móviles y televisión con una misma identidad no real.
1835: El barco HMS Beagle de Charles Darwin ancla en el archipiélago de Chonos
Un estudio de la Universidad de Córdoba y la Universidad de Castilla-La Mancha ha determinado que el índice anual de polen y las temperaturas máximas de marzo son las variables que más influyen en el cultivo anual del olivar en Castilla-La Mancha. La producción de aceituna sufre considerables fluctuaciones cada año; por ello es muy útil conocer los parámetros que influyen en la cosecha final y tener un conocimiento previo muy aproximado de la misma.
El auge del sector turístico en las Islas Baleares, que comenzó a mediados de los ’50, ha mostrado en los últimos años síntomas de debilidad. Un estudio de la Universidad de las Islas Baleares (UIB) y de la Autónoma de Barcelona (UAB) simula ahora las consecuencias de una reducción del 10% en los ingresos procedentes del turismo sobre la economía de la comunidad balear.
Una investigación económica analiza la caída del turismo en Baleares
Un equipo de investigadores de la Universidad de Barcelona (UB) ha desarrollado una técnica que permite, por primera vez, la caracterización química y sensorial de la "fracción volátil" de las ginebras, según publican en las revistas Journal of Food Science y Analytica Chimica Acta. Gracias a este método los científicos han demostrado que los aromas y propiedades sensoriales de las ginebras con indicación geográfica, como el ginde Menorca, destacan sobre los demás.
Un nuevo método permite valorar el aroma y las características sensoriales de las ginebras
Emplea-T Accesible está ligada al programa “Aquí hay trabajo” de la 2 de TVE y facilita la búsqueda de ofertas de empleo a personas con discapacidad visual. El proyecto ha sido desarrollado en el marco de las investigaciones de la Cátedra de Tecnología Accesible de la Universidad Politécnica de Madrid, Indra y la Fundación Adecco .