Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46103

Prolagus o pika gigante del Mediterráneo
El origen (repentino) de las especies
27 febrero 2009 9:43
UCM

Aún quedan muchas preguntas sin responder sobre el surgimiento de las especies. La teoría clásica postula su aparición de forma gradual y localizada. Sin embargo, el registro fósil no confirma esta hipótesis. Una investigadora de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) propone un nuevo modelo que muchos han calificado de “revolucionario”.

Ciencias Agrarias
Las hormigas del desierto ‘huelen’ su camino de vuelta a casa
Fotografía
Las hormigas del desierto ‘huelen’ su camino de vuelta a casa
25 febrero 2009 0:00
Instituto de Ecología Química Max Planck

Las hormigas del desierto ‘huelen’ su camino de vuelta a casa

Ciencias Agrarias
Encuentran unas huellas de hace millón y medio de años que muestran un homínido con andares modernos
Fotografía
Encuentran unas huellas de hace millón y medio de años que muestran un homínido con andares modernos
23 febrero 2009 0:00
Mathew Bennet

Encuentran unas huellas de hace millón y medio de años que muestran un homínido con andares modernos

Ciencias Agrarias
Encuentran unas huellas de hace millón y medio de años que muestran un homínido con andares modernos
Fotografía
Encuentran unas huellas de hace millón y medio de años que muestran un homínido con andares modernos (y II)
23 febrero 2009 0:00
Mathew Bennet

Huellas de hace millón y medio de años muestran a un homínido con andares modernos

España y Japón firman un acuerdo de colaboración en materia de fusión
26 febrero 2009 17:34
SINC

El Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), y el National Institute for Fusion Science de Japón (NIFS) han firmado un acuerdo para realizar investigación conjunta en materia de fusión, según informa el Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN) en un comunicado. El convenio fomentará el intercambio de científicos y la celebración de actividades coordinadas entre ambos países en esta materia.

El trabajo aparece en el último número de ‘Women´s Studies International Forum’
El ciberfeminismo social, un caso genuino de desarrollo en la red
26 febrero 2009 16:16
SINC

El feminismo ha aprovechado en España la expansión de internet para generar nuevas comunidades sin prejuicios. Ésta es la conclusión de un nuevo estudio que aborda el trabajo de María Angustias Bertomeu y Montserrat Boix, autoras de sendos portales web. Hoy la práctica feminista en internet camina hacia lo que Boix ha bautizado como ‘ciberfeminismo social’.

El catedrático de Ecología Francisco García Novo defiende una nueva ética de la naturaleza
La acción humana ha alterado más la biosfera en el último medio siglo que en los miles de años anteriores
26 febrero 2009 13:50
UNIZAR

El catedrático de Ecología Francisco García Novo ha reivindicado hoy en la Universidad de Zaragoza una nueva ética de la naturaleza, que permita contemplarla como un valor en sí mismo y no sólo como un recurso a explotar. De este modo, sería posible alcanzar un equilibrio entre biosfera, población y cultura. Esta nueva ética debería llevar implícitos valores como los de respeto, conservación y uso adecuado, para poder alcanzar un futuro sostenible, desde el necesario reequilibrio.