Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46103

Langosta del desierto (Scchitocerca gregaria)
El artículo se publica en el último número de la revista 'PNAS'
Estudian el comportamiento colectivo de las langostas y sus pautas de movimiento
24 marzo 2009 11:44
CSIC

Un equipo internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha estudiado el comportamiento colectivo de los grandes grupos de langostas del desierto (Scchitocerca gregaria) y cómo se originan sus pautas de movimiento. El equipo espera que los nuevos conocimientos permitan mejorar los mecanismos de control de esta plaga que afecta sobre todo al África Occidental, causando grandes hambrunas y pérdidas millonarias en los países afectados.

Extirpan por primera vez un tumor abdominal agresivo utilizando quimioterapia hipertérmica
24 marzo 2009 11:26
SINC

Según los expertos, la quimioterapia hipertérmica es una nueva técnica que garantiza la destrucción total de células cancerosas en el abdomen y mejora la calidad de vida y la supervivencia en tumores que se han extendido a la zona peritoneal. Ahora cirujanos del Hospital Virgen del Rocío (Sevilla) han realizado la primera operación utilizando esta técnica pionera. La paciente fue dada de alta el pasado 20 de marzo.

Elaboran el mapa más detallado sobre el riesgo global de malaria
Fotografía
Elaboran el mapa más detallado sobre el riesgo global de malaria
24 marzo 2009 0:00
MAP

Elaboran el mapa más detallado sobre el riesgo global de malaria

Hoy se celebra el Día Internacional de la Tuberculosis
Fotografía
Hoy se celebra el Día Internacional de la Tuberculosis
24 marzo 2009 0:00
IRENE CUESTA/SINC

Hoy se celebra el Día Internacional de la Tuberculosis

“La epigenética abre una nueva vía para la batalla contra el cáncer”
Fotografía
“La epigenética abre una nueva vía para la batalla contra el cáncer”
23 marzo 2009 0:00
Verónica Fuentes / SINC

“La epigenética abre una nueva vía para la batalla contra el cáncer”

Entrevista a Manel Esteller, genetista
“La epigenética abre una nueva vía para la batalla contra el cáncer”
23 marzo 2009 17:25
Verónica Fuentes

En su laboratorio de Barcelona, SINC habla con Manel Esteller, prestigioso investigador y director del programa de epigenética y biología del cáncer del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Bellvitge y del Instituto Catalán de Oncología, donde nos explica el papel que desempeña la epigenética en los diferentes tipos de cáncer y en la salud de la población.

La Plataforma Solar de Almería recibirá 10 millones de euros del MICINN para su ampliación
23 marzo 2009 17:15
SINC

El Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN) ha anunciado hoy la inversión de 10 millones de euros para la modernización del mayor centro de investigación y desarrollo del mundo dedicado a las tecnologías de concentración de la radiación solar la Plataforma Solar de Almería en 2009. La inversión forma parte del marco del PlanE y muestra el apoyo a las energías renovables.

Hans-Jörg Deeg, investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias
"Esperamos que Kepler dé alguna pista sobre si estamos solos o si tenemos algún vecino"
23 marzo 2009 16:48
José Gálvez

Nació en Bad Mergentheim, ciudad alemana situada a orillas del río Tauber, pero los derroteros de la vida y sobre todo su pasión por la ciencia le trajeron hasta Santa Cruz de Tenerife. Trabaja como investigador en el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y afirma que sus intereses profesionales se centran en la detección y caracterización de planetas solares y extrasolares. Además, Hans-Jörg Deeg, forma parte de la misión espacial Corot, cuya objetivo es, precisamente, la búsqueda de planetas extrasolares, sobre todo aquellos que poseen un tamaño similar al terrestre.

Turismo y calentamiento global, víctimas y verdugos
Fotografía
Turismo y calentamiento global, víctimas y verdugos
23 marzo 2009 0:00
Laura Corcuera / SINC

Turismo y calentamiento global, víctimas y verdugos