BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46132

Marte
Una antigua playa marciana al borde del océano, ¿posible cuna de la vida?
26 febrero 2025 8:30
Javier Yanes

Aunque la presencia de agua en Marte está sobradamente probada, durante décadas se ha debatido si existieron grandes océanos en condiciones de habitabilidad. Un nuevo estudio con datos del rover chino Zhurong ha descubierto una antigua costa marciana donde pudo surgir la vida en la misma época en que esto ocurrió en la Tierra.  

La inmunotinción de la pelvis del pequeño embrión de raya
Un estudio revela que nuestras rodillas o codos proceden de los ancestros de los peces con mandíbulas
26 febrero 2025 8:30
Antonio Villarreal

Un equipo de investigadores estadounidenses investiga el origen de las articulaciones sinoviales que tenemos casi todos los vertebrados. La respuesta les ha llevado a analizar los restos de especies de peces que vivieron hace más de 360 millones de años.

antidepresivos y demencia
Algunos antidepresivos pueden acelerar el deterioro cognitivo en personas con demencia
25 febrero 2025 15:00
Ana Hernando

Un estudio basado en datos de más de 18 000 pacientes de Suecia indica que ciertos fármacos, en particular los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina, se asocian con un mayor declive cognitivo en pacientes con demencia. Los autores subrayan la necesidad de evaluar mejor sus efectos para ajustar adecuadamente la medicación.

Macho de pez mosquito
La inteligencia es sexy y ayuda a encontrar pareja y tener descendencia, al menos en los peces
25 febrero 2025 11:00
SINC

La gambusia o gambusino, también conocido como pez mosquito, es una de las 100 especies más invasoras del mundo. Un nuevo estudio revela que los machos han desarrollado mejores capacidades cognitivas a lo largo del tiempo por la ventaja que ello les supone a la hora de encontrar hembras y tener crías.

asteroide 2024 YR24
Observaciones de ESO descartan casi por completo el impacto del asteroide 2024 YR4
25 febrero 2025 10:14
SINC

La probabilidad de choque con la Tierra del asteroide 2024 YR4 ha pasado de 3 % en 2032 a tan solo 0,001 %, según nuevas observaciones, por lo que ha sido descartado casi por completo como una amenaza para nuestro planeta.

El cáncer de mama aumentará un 38 % en los próximos 25 años
24 febrero 2025 17:00
SINC

Un estudio publicado en Nature Medicine advierte que la incidencia del tumor mamario tendrá un gran aumento para 2050, mientras que la mortalidad podría incrementarse hasta un 68 %, especialmente en países de menor desarrollo. Los investigadores urgen a reforzar el diagnóstico precoz y la mejorar el acceso a tratamientos para reducir las desigualdades en la supervivencia.

streaming, canciones sexistas
El ‘streaming’ favorece la popularidad de canciones con letras sexistas
24 febrero 2025 9:38
SINC

Un estudio de la Universitat Pompeu Fabra revela que el sexismo en las canciones más escuchadas en España se ha agudizado durante la última década. El 51 % de los temas examinados contienen expresiones machistas. El auge de las plataformas digitales en las que los algoritmos priorizan la popularidad sin evaluar las letras podría ser una de las causas, según los autores.

Esclerosis múltiple y virus de Epstein-Barr: un paso más para esclarecer su relación
24 febrero 2025 10:00
Javier Yanes

Aunque hoy la implicación de este virus que infecta a la mayor parte de la población se considera una condición necesaria para padecer la enfermedad, aún no se sabe por qué solo la desarrolla un pequeño grupo. La clave reside en descubrir cuál es el proceso que la causa.

glaciares, deshielo
El ritmo de deshielo de los glaciares acelera la pérdida de agua dulce y eleva el nivel del mar
21 febrero 2025 11:35
SINC

Un estudio internacional revela que los glaciares han perdido un 5 % de su volumen total en los últimos 20 años. En la última década, la velocidad de deshielo ha aumentado un 36 %.

Ana Primo, matemática
Ana Primo, Premio al Joven Talento Científico Femenino
“Las matemáticas me regalan momentos de belleza”
21 febrero 2025 9:00
Ágata Timón

Esta matemática, experta en ecuaciones en derivadas parciales y profesora titular de la Universidad Autónoma de Madrid, investiga cómo las singularidades afectan a modelos matemáticos con aplicaciones en física, biología o redes sociales.