Suscríbete al boletín semanal

Recibe cada semana los contenidos más relevantes de la actualidad científica.

Agencia Sinc
Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones
Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 45463

Actividad de la Cátedra de Igualdad y Género de la Universidad de Zaragoza
El Seminario Voces y espacios femeninos analiza los retos del feminismo para el siglo XXI
28 enero 2009 12:10
Unizar

El Seminario Voces y espacios femeninos de la Cátedra de Igualdad y Género de la Universidad de Zaragoza, creada en colaboración con el Instituto Aragonés de la Mujer (IAM), analizará los retos a los que se enfrentan las mujeres en el siglo XXI, coincidiendo con la celebración de su décimo aniversario. Para esta edición, se han incluido seis conferencias, que tendrán lugar los miércoles --desde el 28 de enero hasta mediados de marzo, a las 19.30 horas--, en el Salón Rioja de Ibercaja Patio de la Infanta (San Ignacio de Loyola, 16).

El Instituto CIRCE es una “interfaz” entre la Fundación CIRCE y la Universidad de Zaragoza
Nace el Instituto Universitario de Investigación Mixto “Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos”
28 enero 2009 11:32
Unizar

El Rector de la Universidad de Zaragoza, Manuel J. López Pérez, y el Director de la Fundación CIRCE (Centro de Investigación en Recursos y Consumos Energéticos), Antonio Valero Capilla, han firmado el convenio de colaboración para la creación del Instituto Universitario de Investigación Mixto “Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos” de la Universidad de Zaragoza.

Nuevos avances tecnológicos en Proteómica para el estudio del mecanismo molecular de enfermedades
28 enero 2009 10:53
UAM

Investigadores del Laboratorio de Química de Proteínas y Proteómica del Centro de Biología Molecular “Severo Ochoa” (CSIC-UAM) de Madrid, han desarrollado nuevos métodos para detectar de forma global los cambios de expresión de proteínas en sistemas biológicos.

Investigadores de Bellas Artes desarrollan técnicas para la transferencia de imágenes
28 enero 2009 9:44
UPV/EHU

Un equipo investigador de la Facultad de Bellas Artes de la UPV/EHU aplica los conocimientos técnicos y artísticos de sus integrantes al diseño de superficies decorativas a fin de sensibilizar soportes y materiales. Para ello han investigado en colaboración con empresas de decoración, principalmente, en dos campos: el desarrollo de formas, colores y texturas en soporte mural y el desarrollo de técnicas para imprimir y transferir imágenes en distintos soportes.

Ciencias clínicas
Presentan la primera unidad para el asesoramiento genético en melanoma familiar
Fotografía
Presentan la primera unidad para el asesoramiento genético en melanoma familiar
27 enero 2009 0:00
Hospital Clìnic

Presentan la primera unidad para el asesoramiento genético en melanoma familiar

Desde su puesta en marcha 130 familias ya participan en la iniciativa
Presentan la primera unidad para el asesoramiento genético en melanoma familiar
27 enero 2009 16:56
SINC

El Hospital Clínic de Barcelona ha puesto en marcha la primera unidad de asesoramiento genético en melanoma familiar de España. El equipo que dirige Susana Puig, coordinadora de investigación de la Unidad de Melanoma, tiene una experiencia de 10 años en la detección de este tipo de neoplasia. Gracias a esta iniciativa es posible ampliar el horario de atención para nuevos casos y crear protocolos para el diagnóstico precoz en personas con predisposición genética.

LOXL2, Un nuevo marcador pronóstico en carcinomas escamosos
27 enero 2009 16:51
UAM

Un grupo del Departamento de Bioquímica, UAM/Instituto de Investigaciones Biomédicas “Alberto Sols” (IIB) (centro mixto UAM-CSIC) en colaboración con el Servicio de Anatomía Patológica del Hospital La Paz (UAM) ha demostrado la posible utilidad de la proteína LOXL2 como nuevo marcador tumoral en tumores escamosos.

Ingeniería espacial
Ecografía a distancia
Fotografía
Ecografía a distancia
27 enero 2009 0:00
SINC / ESA

Ecografía a distancia

Heroína, ¿una droga en recesión?
27 enero 2009 15:41
IMIM

Un extenso informe, que se publica este mes de Febrero en la prestigiosa revista Addiction, muestra los resultados de un trabajo sobre la evolución de la incidencia del consumo de heroína en España, desde 1971 hasta el 2005. Este exhaustivo trabajo, que abasta 35 años de historia de una adicción que genera importantes problemas de salud pública, y que durante los años 70-80 se convirtió en una verdadera epidemia en España, ha conllevado el análisis de los datos de 167.753 personas con problemas de adicción a esta droga.