Suscríbete al boletín semanal

Recibe cada semana los contenidos más relevantes de la actualidad científica.

Agencia Sinc
Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones
El neurobiólogo Rafael Yuste
Rafael Yuste, neurobiólogo de la Universidad de Columbia (EE UU)
“Ya tenemos el catálogo de células del cerebro que quería Cajal”
1 marzo 2024 10:50
Enrique Sacristán

La neurotecnología ha comenzado a ofrecer dispositivos médicos que benefician a nuestra sociedad, pero también ha surgido un problema con la privacidad de los datos neuronales que conviene regular. Uno de los padres de la iniciativa BRAIN, Rafael Yuste, ha hablado sobre ello en el Congreso, y después nos ha contado que este gran proyecto sobre el cerebro “va como un tiro”.

mujer con productos cosméticos
Los disruptores endocrinos pueden aumentar el riesgo de cáncer de endometrio
28 febrero 2024 9:00
SINC

Investigadores españoles han observado una asociación entre las mezclas de contaminantes ambientales y un mayor riesgo de desarrollar este tipo de tumor. El estudio expone el impacto negativo de estas sustancias químicas en la salud humana.

bebé prematuro
Un nuevo estudio asocia el exceso de calor con el riesgo de partos prematuros
27 febrero 2024 12:00
Verónica Fuentes

Tras analizar más de un millón de nacimientos en Sídney durante 20 años, un equipo de investigación australiano ha observado una estrecha relación entre dar a luz antes de las 37 semanas de embarazo y la exposición a temperaturas extremadamente cálidas. Los autores consideran que en España podría darse una situación similar.

Guadalupe Sabio
11 de febrero, Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia
“El talento está igual repartido y si arriba no llegan más mujeres es que hay un problema”
9 febrero 2024 10:40
Verónica Fuentes

Desde pequeña, Guadalupe Sabio quiso entender cómo funcionan las enfermedades. Habla con pasión de la carrera investigadora y de la importancia de que esta sea accesible y paritaria. Es la directora del nuevo Grupo de Interacciones Metabólicas del CNIO, integrado por doce investigadoras y dos investigadores.

mujer embarazada en yoga
Confirmado: la actividad física en el embarazo beneficia a la madre y al bebé
6 febrero 2024 9:13
SINC

Investigadores españoles han probado que disminuye a la mitad el riesgo de desgarros perineales, reduce en un 13 % el riesgo de cesárea y hasta en un 21 % el riesgo de macrosomías, entre otras ventajas. Estos resultados se han publicado en seis revisiones científicas.

mujer tomando una bebida energética
Mala calidad del sueño e insomnio entre los jóvenes que toman bebidas energéticas
23 enero 2024 10:03
Verónica Fuentes

A mayor frecuencia de consumo, menos horas se duermen por la noche. Así concluye un estudio noruego, realizado con más de 50.000 personas de entre 18 y 35 años, que incluso relaciona su ingesta ocasional con un mayor riesgo de los trastornos asociados.

Un análisis de sangre revela características de la covid persistente
18 enero 2024 20:00
Eva Rodríguez

No existe en la actualidad ningún tratamiento eficaz para este tipo de síntomas prolongados en el tiempo, que pueden incluso llegar a ser crónicos. Esta investigación, liderada por el Hospital Universitario de Zúrich, pretende mejorar la atención de los pacientes con nuevas estrategias de tratamiento.

hombres y mujeres de senderismo
Por qué se está reduciendo la brecha de longevidad entre hombres y mujeres
17 enero 2024 20:00
Verónica Fuentes

Un nuevo estudio matemático liderado por investigadores españoles confirma que la esperanza de vida ha aumentado en las últimas décadas en todo el mundo. Si bien cada vez hay menos diferencia entre ellas y ellos, los autores creen que esta discrepancia se mantendrá.

desayunar temprano, enfermedad cardiovascular
Desayunar y cenar temprano podría reducir el riesgo cardiovascular
14 diciembre 2023 11:00
SINC

Los resultados de un estudio con más de 100.000 personas de ISGlobal de Barcelona, publicado en Nature Communications, indican la importancia del horario y el ritmo de las comidas diarias para reducir el riesgo de enfermedades cardiacas.

Bebidas energéticas
Cerca del 60% de los jóvenes y adolescentes han consumido alguna vez bebidas energéticas
29 noviembre 2023 10:40
SINC

Los autores de este trabajo, de la Universidad de Oviedo, destacan que el alto contenido de cafeína, a menudo combinado con azúcares y otros estimulantes, puede generar efectos adversos en el sistema cardiovascular, digestivo, endocrino y sobre la salud mental. Durante la investigación han analizado 192 estudios con una muestra total de más de un millón de personas.