Física
Christian Andreas Doppler nació en Salzburgo el 29 de noviembre de 1803
Fotografía
Christian A. Doppler, el padre del efecto Doppler
29 noviembre 2020 8:00

Christian Andreas Doppler nació en Salzburgo el 29 de noviembre de 1803. / Wearbeard

Nueva vía para crear ‘cristales de tiempo’
25 noviembre 2020 11:26
SINC

Con la ayuda de un supercomputador, científicos de las universidades de Granada y Tubinga (Alemania) han descubierto una forma de generar cristales de tiempo, un estado de la materia con estructura periódica que se repite en el tiempo. Se trata de un estudio teórico basado en las transiciones de fase que ocurren en extrañas fluctuaciones de sistemas de muchas partículas.

Más de 30 millones de euros para proyectos científicos europeos coordinados desde España
6 noviembre 2020 13:40
SINC

El Consejo Europeo de Investigación (ERC) ha anunciado los proyectos ganadores de las Synergy Grant 2020, unas ayudas destinadas a resolver problemas científicos excepcionalmente complejos. Entre ellos figuran la iniciativa de IMDEA Nanociencia para analizar la interacción de luz y materia en attosegundos, el estudio del CSIC sobre la influencia de los artefactos culturales en la mente humana y un experimento liderado por el DIPC y la Universidad del País Vasco para averiguar la naturaleza de los neutrinos.

Nuevo rúter de polaritones, hijos de la luz y la materia
30 octubre 2020 11:21
SINC

Los rúters utilizan la radiación electromagnética para transmitir información, pero ahora investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid han desarrollado por primera vez un dispositivo que hace lo mismo redireccionando materia.

Un nuevo estudio cuestiona que las microgotas de aerosol sean portadoras eficientes del coronavirus
30 octubre 2020 8:01
SINC

En medio del debate sobre la importancia de la transmisión aérea del SARS-CoV2, investigadores de la Universidad de Ámsterdam han medido con láser y modelizado la dinámica de las gotitas respiratorias más pequeñas cuando son exhaladas. Sus resultados indican que el virus no se propaga muy bien a través de ellas: son demasiado pequeñas como para llevar muchas partículas víricas. Pese a ello, los investigadores están de acuerdo en que “los aerosoles son importantes en la transmisión del coronavirus”. Su pregunta es “si es la forma más importante”.

Nobel de Física para tres investigadores que abrieron nuevos caminos hacia los agujeros negros
6 octubre 2020 12:32
SINC

La Real Academia Sueca de las Ciencias ha otorgado el Premio Nobel de Física 2020 al británico Roger Penrose por descubrir que la formación de un agujero negro es una predicción sólida de la teoría general de la relatividad y al alemán Reinhard Genzel y la estadounidense Andrea Ghez, cuarta mujer en obtener este galardón, por encontrar un objeto supermasivo de este tipo en el centro de nuestra galaxia.

Galardones otorgados por la RSEF y la Fundación BBVA
Giro ‘mágico’ del grafeno y baterías de papel en los Premios de Física 2020
21 septiembre 2020 12:50
SINC

La Medalla de la Real Sociedad Española de Física de este año ha recaído en el investigador Pablo Jarillo del MIT por el descubrimiento de la superconductividad en capas de grafeno giradas, y el Premio de Física, Innovación y Tecnología en la científica Neus Sabaté del CSIC, inventora de unas baterías biodegradables para sistemas de diagnóstico, como los test de coronavirus.

Dos experimentos del CERN presentan señales de un raro proceso del bosón de Higgs
8 septiembre 2020 14:13
SINC

Las colaboraciones científicas CMS y ATLAS del Laboratorio Europeo de Física de Partículas han obtenido nuevos resultados que muestran cómo el bosón de Higgs se desintegra en dos muones, unas partículas similares al electrón pero más pesadas. Se calcula que solo uno de cada 5.000 higgs producidos en el gran acelerador LHC experimenta este fenómeno.

Física
Nicanor Parra
Fotografía
Nace Nicanor Parra, el poeta/antipoeta de las matemáticas
5 septiembre 2020 8:00

Nicanor Parra nació el 5 de septiembre de 1914. / Wearbeard