¿Qué encontró la Voyager 2 cuando cruzó al espacio interestelar?
4 noviembre 2019 17:00
SINC

La sonda Voyager 2 ha estado viajando por el espacio 42 años. El 5 de noviembre del año pasado cruzó al espacio interestelar. Hoy se presentan cinco estudios en los que se han analizado los primeros datos obtenidos de esta transición.

Varias instituciones españolas participan en el proyecto
DESI abre sus 5.000 ojos para capturar los colores del universo
29 octubre 2019 14:48
SINC

El nuevo instrumento DESI, desarrollado para investigar la misteriosa energía oscura y crear el mapa 3D más preciso del universo, ha comenzado a operar en pruebas en el Observatorio Kitt Peak de Arizona (EE UU). Con sus 5.000 posicionadores robóticos puede apuntar simultáneamente a otros tantos puntos del cielo para atrapar la luz de multitud de estrellas y galaxias.

Un objeto del cinturón principal de asteroides
Higía puede destronar a Ceres como el menor planeta enano del sistema solar
29 octubre 2019 12:40
SINC

Hasta ahora se consideraba a Ceres como el planeta enano más pequeño del sistema solar, pero un instrumento del Observatorio Europeo Austral ha revelado que podría haber otro menor: Higía, un esférico objeto del cinturón principal de asteroides. La Unión Astronómica Internacional tiene la última palabra.

Ilustración de un exoplaneta con su estrella al fondo. / Unión Astronómica Internacional (IAU) 
Participan la Sociedad Española de Astronomía y el Planetario de Pamplona
Se busca nombre para una estrella y su exoplaneta
25 octubre 2019 10:35
SINC

La Unión Astronómica Internacional ha organizado una votación para que más de cien países elijan el nombre de una estrella y un exoplaneta cada uno. A España le ha tocado bautizar a la estrella amarilla enana HD 149143 y su planeta HD 149143 b, situados a 240 años-luz de la Tierra. Hasta el 12 de noviembre se puede elegir entre doce parejas de nombres.

Primera detección de un elemento pesado recién nacido en el espacio
23 octubre 2019 19:00
SINC

Tras la fusión de las dos estrellas de neutrones que generaron las famosas ondas gravitacionales registradas en la Tierra en 2017 se formó estroncio, un elemento pesado utilizado en los fuegos artificiales. Un equipo internacional de astrónomos lo ha confirmado ahora con la ayuda de un instrumento del Observatorio Europeo Austral, en Chile. El descubrimiento proporciona una de las piezas que faltaban al rompecabezas de la formación de elementos químicos.

Tormentas múltiples en el polo norte de Saturno
21 octubre 2019 17:00
SINC

Hasta ahora se habían observado dos tipos de tormentas en Saturno: las colosales Grandes Manchas Blancas y otras mucho más 'pequeñas' y aisladas. Investigadores de la Universidad del País Vasco y la Politécnica de Cataluña informan por primera vez de un tercer tipo de tormentas intermedias y múltiples, como las cuatro que se observaron en 2018 en la región polar norte del gigante gaseoso.

Descubren a Borisov, un cometa procedente del espacio exterior
14 octubre 2019 17:00
María G. Dionis

Después del hallazgo de ‘Oumuamua hace dos años, un nuevo objeto procedente del exterior del sistema solar, Borisov, ha sido detectado por un astrónomo aficionado. Al contrario que con su predecesor, esta vez no se tiene ninguna duda de que se trata de un cometa. Investigadores de la Universidad Jagiellonian de Cracovia publican hoy los detalles de este cuerpo celeste que solo estará con nosotros hasta septiembre del 2020.

Observan por primera vez cómo se forman las estrellas gemelas
3 octubre 2019 20:00
SINC

Un equipo internacional con participación del CSIC ha observado cómo se forman los sistemas estelares binarios. Gracias a la potencia del instrumento ALMA, han podido estudiar un sistema en la nebulosa oscura Barnard 5 y ver su estructura interna.